Alertan sobre facturas falsas
Certificar y dar validez legal a su factura electrónica sólo puede ser a través de uno de los 46 PAC por el SAT y no por los casi mil proveedores que ya hay en el País de comprobantes fiscales digitales.
Certificar y dar validez legal a su factura electrónica sólo puede ser a través de uno de los 46 Proveedores Autorizados de Certificación (PAC) por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y no por los casi mil proveedores que ya hay en el País de comprobantes fiscales digitales, advirtieron especialistas. El propio SAT en su página electrónica publica el listado y datos de cada uno de los 46 PAC que ha autorizado hasta febrero pasado, y señala que éstos son también Proveedores de Servicios de Expedición de comprobantes fiscales digitales por internet (CFDI).
No corra riesgos y asegúrese que su proveedor de CFDI verdaderamente cumpla con todos los requerimientos establecidos en la Resolución Miscelánea 2012, y corrobore que los datos del PAC que certifica sus comprobantes electrónicos verdaderamente exista, a través del portal electrónico del SAT.
Más vale prevenir
Detalle de la penas que puede sufrir si da efecto fiscal -deduce o acredita- a una factura electrónica que no cumple con los requisitos fiscales:
- Prisión de 3 meses a 2 años, cuando el monto de lo defraudado no exceda de 1,221,950 pesos.
- Prisión de 2 a 5 años cuando el monto de lo defraudado exceda de 1,221,950 pero no de 1,832,920.
- Prisión de 3 a 9 cuando el monto de lo defraudado fuere mayor de 1,832,920 pesos.
- Cuando no se pueda determinar la cuantía de lo que se defraudó, la pena será de 3 meses a 6 años de prisión.
Para leer el articulo completo puedes ir al siguiente enlace: Alertan sobre facturas falsas
Fuente: Economía, Terra

Nuestra labor es compartir a Contadores Públicos, Despachos y Empresas, nuestra experiencia en el ámbito contable, fiscal, financiero y de seguridad social, con el fin de promover la cultura contable en México.
Esperamos les sea de utilidad la información aquí publicada, puedes enviarnos tu consulta al correo electrónico: contacto@contadormx.net
Hola. Yo uso el servicio de “misfacturas.net”. No creo correr peligro… o si…??
El Lic.
.
si esta como proveedor autorizado de certificación en la pagina del SAT no hay problema