La Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) y la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) firmaron un convenio de colaboración para la difusión de una nueva cultura contributiva, por lo que en conjunto llevarán a cabo talleres y conferencias para el desarrollo de una agenda
de trabajo que fortalezca a ambos organismos.
La Procuradora de la Defensa del Contribuyente, Diana Bernal Ladrón de Guevara, dijo que el Ombudsman del contribuyente puede ayudar a los industriales al presentar una queja en contra de la autoridad fiscal, la cual está obligada a responder en 72 horas. En la firma del convenio, dijo que hay quejas recurrentes de inmovilización de cuentas bancarias en contra del Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores, el Servicio de Administración Tributaria y el Instituto Mexicano del Seguro Social, lo cual ya es un problema sistémico.
-
La Procuraduría será abogado gratuito de los contribuyentes agremiados de 80 delegaciones de Canacintra.
-
Es el primer convenio que Prodecon y Canacintra firman a nivel nacional
“La Procuraduría no está en contra de la inmovilización de cuentas bancarias, pero es una medida extraordinaria para el evasor, el elusor, el que está defraudando, el que se cambia de domicilio, el que oculta la contabilidad, el que inventa facturas, no para el empresario que está dentro del sistema y está trabajando”, explicó la Ombudsman del contribuyente.
El Presidente Nacional de la Canacintra, Rodrigo Alpizar Vallejo, dijo que para los industriales es de la mayor importancia “tender un puente institucional” con Prodecon.La presidenta de la comisión de estudios y asuntos fiscales de Canacintra, América Bárcenas, dijo que con el convenio habrá difusión entre los industriales de las tareas que realiza la Procuraduría y apoyarán sus propuestas legislativas en el Congreso.
El convenio fue firmado a nivel nacional, en donde Prodecon asesorará en materia fiscal federal a los contribuyentes agremiados de las 80 delegaciones de Canacintra fungiendo como su abogado patrono gratuito. La Cámara empresarial podrá considerar y analizar las propuestas de modificación a las disposiciones fiscales que realice la Procuraduría. De esta manera, el Ombudsman del contribuyente y Canacintra podrán intercambiar información, estudios, análisis y estadísticas de temas que sean de interés para ambos. La Procuradora de la Defensa del Contribuyente, Diana Bernal Ladrón de Guevara y el Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, Rodrigo Alpízar Vallejo firmaron el convenio; estuvieron presentes la Subprocuradora de Cultura Contributiva y Coordinación Regional, Minerva Hernández Ramos, el Delegado Regional Norte-Centro II, Juan Miguel Rivera Ortega y el Coordinador General Ejecutivo de Prodecon, César Edson Uribe Guerrero.
“Los vamos a apoyar cuando cualquier empresario tenga algún acto proveniente de una autoridad fiscal”, afirmó la Procuradora Diana Bernal, en la signa del convenio que se llevó a cabo en el marco de la Convención Nacional de Canacintra, “Empresas tractoras como factor de desarrollo local y regional” en Aguascalientes.
Fuente: PRODECON
También te puede interesar:

Nuestra labor es compartir a Contadores Públicos, Despachos y Empresas, nuestra experiencia en el ámbito contable, fiscal, financiero y de seguridad social, con el fin de promover la cultura contable en México.
Esperamos les sea de utilidad la información aquí publicada, puedes enviarnos tu consulta al correo electrónico: contacto@contadormx.net