Todos los Contribuyentes conocen la forma tradicional de validar los Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI) desde la página del SAT, la cual se puede hacer de forma manual o masiva; con el folio fiscal (UUID del CFDI), RFC emisor, RFC receptor e ingresando el captcha de seguridad del SAT.
El contribuyente da por sentado que los CFDI recibidos se mantendrán vigentes y que el emisor (proveedor) no cancelara los comprobantes fiscales, los cuales ya tienen registrados en contabilidad, aplicado como deducción autorizada y se acreditaron los impuestos.
Es necesario llevar un control continuo de todos los CFDI que se contemplen por el Contribuyente en contabilidad, calculo de impuestos, Cuentas por cobrar y por pagar. Más adelante hablaremos de herramientas que tenemos disponibles para evitar tener que gastar tiempo y esfuerzo en validar la vigencia de los CFDI que se tienen resguardados.
Leer mas…
Nuestra labor es compartir experiencia en el ámbito contable, fiscal y de seguridad social, con el fin de promover la Cultura Contable en México.
Esperamos les sea de utilidad la información aquí publicada.