Para consultar tus recibos de nómina en línea no es necesario que se los pidas a tu patrón, ya que directamente en la página del SAT puedes recuperarlos solo con tu Registro Federal de Contribuyentes (RFC) y contraseña. Los Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI) de nómina son válidos como constancia de remuneraciones pagadas por concepto de sueldos y salarios, pero también pueden ser aportados para pruebas de que existe una relación laboral con tu patrón (en caso de ser requerido).
Anteriormente los patrones sólo entregaban a los trabajadores la forma 37 “Constancia de sueldos, salarios, conceptos asimilados, crédito al salario y subsidio para el empleo”, pero con la entrada del CFDI de nómina con el complemento 1.2, los patrones ya envían la información completa al SAT, sin la necesidad de elaborar la declaración informativa de sueldos y salarios; que era de donde se tomaban los datos para el llenado de la forma 37 del SAT.
¿Que es un CFDI de nómina y qué información contiene?
Un CFDI es el documento electrónico que cumple con los requisitos legales y reglamentarios indicados por el SAT que brinda la seguridad de que es válido, se le conoce también como factura electrónica, el documento que se obtiene se le llama XML y este contiene toda la información.
Para que un CFDI sea de nómina es necesario considerar el complemento 1.2, el cual incluye los diferentes elementos necesarios para expresar tanto al empleado como al SAT, el ingreso (percepciones), retenciones en la nómina (deducciones) y demás conceptos de la nómina del trabajador. En la información que aporta un CFDI de nómina se incluye el número de seguridad social, fecha de ingreso, si es sindicalizado, CURP, RFC, Nombre y otros datos personales del trabajador.
Se recomienda a los patrones ser cuidadosos con el manejo de los CFDI de nómina, ya que estos contienen información personal del trabajador y esta puede ser utilizada para fines no autorizados por el trabajador.
Valor del recibo de nomina (CFDI con el complemento 1.2)
Si aún no estás familiarizado con un recibo de nómina, te comento que estos ya cambiaron de formato y ahora el documento válido no es un papel con los datos del trabajador, del patrón, percepciones, deducciones y la firma del empleado, ahora lo más importante es conservar los CFDI que se resguardan en la página del SAT.
Incluso en la recién publicada Reforma Laboral 2019 se le da al CFDI de nómina el mismo valor que un Recibo de Nómina Impreso y con la firma del trabajador, se puede utilizar como prueba en los tribunales laborales (articulo 101 y 836-D LFT 2019).
Consultar los recibos de nómina en el SAT
Es posible que el trabajador obtenga todos los CFDI de nómina con el complemento 1.2 desde la página del SAT, solo debe contar por e.firma (contraseña o clave CIEC) y conocer su Registro Federal de Contribuyentes (RFC).
Para consultar y descargar a través del Portal del SAT / Factura electrónica / Cancela y recupera tus facturas.

Ingresa con tu RFC, contraseña o e.firma y una vez dentro del aplicativo deberás dar clic en “Consultar Facturas Recibidas”. Ya dentro de la sección de facturas recibidas, el primer apartado permite buscar los CFDI por folio (UUID), el segundo por fecha de emisión por lo que tendrás que seleccionar el mes de emisión, el tipo de comprobante (complemento) “Recibo de pagos de salarios 1.2” y dar clic en buscar CFDI.

Los resultados que te muestra la consulta serán los CFDI que emitió tu o tus patrones en el mes.

Podrás descargar tanto en comprobante simplificado:

Representación impresa completa del XML:


Y XML para su resguardo o lectura para obtener reportes acumulados.
Reporte de los acumulados del CFDI de nómina en Excel
Para obtener un reporte no basta con importar los XML de nómina al propio Excel, es por eso que les comparto una herramienta que logra leer estos archivos XML de nóminas e importarlos de forma ordenada en un formato que sirve para generar reportes útiles.
Estos reportes los puedes utilizar para la elaboración del calculo de la PTU, Verificar la información de la declaración anual, calculo del ISR anual de los trabajadores, corroborar los registros contables de la nómina o para el fin que necesites obtener acumulados de los CFDI de nómina.

Si te interesa probar las funcionalidades de esta herramienta, te invito a visitar la página donde puedes descargarla sin compromiso: Control XML Nomina en Excel – Administra tus CFDI de Recibo de Nómina.

Nuestra labor es compartir a Contadores Públicos, Despachos y Empresas, nuestra experiencia en el ámbito contable, fiscal, financiero y de seguridad social, con el fin de promover la cultura contable en México.
Esperamos les sea de utilidad la información aquí publicada, puedes enviarnos tu consulta al correo electrónico: contacto@contadormx.net
se ve interesante el programa de control de nóminas en excel….igual se les agradecería si compartieran un demo para tener la certeza de lo que nos explican en este artículo.
Hola Adela, claro que si. Puede probar el programa solicitándolo en: https://contadormx.net/producto/control-xml-nomina-administra-tus-cfdi-de-recibo-de-nomina/
Muy buena todo la informaciòn. felicidades por su profesionalismo.
Me parecen artículos muy interesantes, que están relacionados con la operación de la vida laboral en materia de nóminas y contabilidad.
ME PARECE MUY INTERESANTE Y DE MUCHA AYUDA ESTA INFORMACIÓN. GRACIAS
Muy buena toda la información que presenta