7 tips pagar menos impuestos al SAT sin caer en lo ilegal?


taller de practicas fiscales cmx

ContadorMx te recomienta leer

A lo largo de mi carrera profesional como Contador Público he observado que la mayoría de los contribuyentes desconocen la aplicación de diversos beneficios fiscales los cuales si se aplican la consecuencia es que pagas menos impuestos.

No hablare de técnicas poco éticas ni estrategias complicadas para evitar la recaudación de las autoridades fiscales, simplemente hablare de donde a mi parecer se tiene que poner mayor énfasis para que pagues lo que debes de pagar y evitar pagar de más.

1.- Deducciones Personales

Está en el número uno por su importancia y por su fácil olvido. Los contribuyentes pasan de largo este tipo de deducciones, enfocándose solamente a las que tengan que ver con su negocio.

Pero es muy importante que tenga en mente que puede deducir también las primas de seguro de gastos médicos, honorarios médicos, dentales y hasta por la compra de lentes ópticos graduados. Todos estos pagados con por algún medio electrónico.

2.- Gastos por Educación

Tienes el derecho de deducir los pagos por colegiaturas de tus hijos, aunque este limitado deberías de aplicarlo para obtener un saldo a favor en tu próxima declaración anual.

Nivel educativo Límite anual de deducción*
($)
Preescolar 14,200
Primaria 12,900
Secundaria 19,900
Profesional técnico 17,100
Bachillerato o su equivalente 24,500

 

La mayoría de las instituciones educativas cuentan con diferentes métodos de pago diferentes al efectivo, si lo pagas en efectivo NO podrás aplicar dicha deducción.

También puedes deducirte los pagos de transporte escolar si este es obligatorio en la escuela.

3.- Intereses de tus préstamos hipotecarios

En México existen muchas personas que deben su casa ya sea a alguna institución bancaria o al Infonavit, cada año estas instituciones están obligadas a expedir una constancia que refleje los intereses de tu crédito.

No pierdas la oportunidad de deducir los intereses reales que pagaste en el año.

4.- Renueva tus Activos

Una manera de ahorrar e invertir en tu negocio a la vez, es comprando lo que necesites y facturarlo para empezar a deducirlo conforme marca la ley. El invertir en tu negocio parte de la utilidad tiene un efecto benéfico, ya que estas mejorando el funcionamiento de tus actividades y deduciendo a la vez.

Puedes invertir en autos, computadoras, tablets o algún otro activo que necesites para que tu negocio crezca.

5.- Aporta a tu Futuro y Deduce Hoy

Puedes también realizar Aportaciones complementarias de retiro para planes personales o a la subcuenta de aportaciones voluntarias. Puedes deducir lo que resulte menor entre 10% del ingreso anual acumulado o 5 salarios de la zona geográfica elevados al año.

6.- Aprende a Facturar tus gastos de viaje

Si para el funcionamiento de tu negocio necesitas salir de la ciudad (50 km fuera de tu domicilio fiscal) puedes deducir el transporte, hospedaje, comidas, entre otros gastos…

Deduce tus gastos de viaje siempre y cuando cumplan con los requisitos que marca el SAT.

7.- Aprende a hacer tu Contabilidad

Vivimos en una época donde la información es muy valiosa, si conoces cada día más y más como se elabora tu contabilidad podrás no perderte de las nuevas disposiciones que son aplicables a tu giro.

No quiere decir que no necesites un Contador Público que se encargue de elaborar y presentar tus obligaciones ante el SAT, sino de que conozcas cuales son los puntos finos de la contabilidad y los apliques en tus actividades diarias.

Para eso te recomiendo seguir de cerca las publicaciones que hacemos aquí en ContadorMx, puedes seguirnos en las redes sociales o suscribirte a nuestro boletín.

12 comentarios en «7 tips pagar menos impuestos al SAT sin caer en lo ilegal?»

  1. Gracias por el aporte pero en realidad no hablas nada nuevo, 4 de los puntos que mencionas estan resumidos en un solo punto: Deducciones personales. Saludos

    Responder
  2. Aunque es verdad que la mayoría de estos puntos encuadra perfectamente el «Las Deducciones Personales» no esta demás reiterar dicha información
    Muchas gracias por el Aporte!

    Responder

Deja un comentario