El SAT publico el Tutorial para el Uso de “Mis Cuentas” para Personas Físicas que obtengan ingresos por Servicios Profesionales. En este modulo puedes capturar los ingresos y gastos que declarara el contribuyente. También puedes emitir Facturar Electrónicas y ver cuales son las facturas que han emitido tus proveedores.
Si renta o subarrienda bienes inmuebles, como locales comerciales, bodegas, despachos, consultorios, edificios, casas habitación y terrenos, entre otros, le corresponde pagar sus impuestos en el régimen de Arrendamiento de bienes inmuebles
Para ingresar al sistema de “Mis Cuentas” solo debes contar con el RFC y Contraseña del contribuyente, a continuación les dejo el el video tutorial del SAT el cual explica como utilizarlo:
Que gastos puede ingresar como Arrendador?
Para ingresar sus gastos solicite comprobantes de los gastos que realice, estos le servirán para calcular los pagos mensuales entre otros, los gastos que puede deducir son los que se señalan a continuación, siempre que estén relacionados con los inmuebles que rente; para ello es necesario que solicite facturas con todos los requisitos fiscales, incluido, en su caso, el IVA desglosado.
- El impuesto predial que pague en el año por dichos inmuebles, así como las contribuciones locales de mejoras pagadas a su estado o al D. F. y el impuesto local pagado por otorgar el arrendamiento de bienes inmuebles, en su caso.
- Los gastos de mantenimiento y por consumo de agua, siempre que no los paguen los arrendatarios (inquilinos).
- Los intereses reales pagados por préstamos utilizados para la compra, construcción o mejoras de los bienes arrendados.
- Los salarios, comisiones y honorarios pagados, así como las cuotas al IMSS e Infonavit.
- Las inversiones en construcciones, incluidas las adiciones y mejoras.
Fuente: satmx
Nuestra labor es compartir experiencia en el ámbito contable, fiscal y de seguridad social, con el fin de promover la Cultura Contable en México.
Esperamos les sea de utilidad la información aquí publicada.