Secuencia de Elementos a Integrar en la Cadena Original del CFDI para Nominas
Se entiende como cadena original, a la secuencia de datos formada con la información contenida dentro del CFDI, establecida el Anexo 20, rubro I.A “Estándar de comprobante fiscal digital a través de internet”. Siguiendo para ello las reglas y la secuencia aquí especificadas:
Que Conceptos debe Contener un CFDI para Nominas?
Secuencia de Formación, la secuencia de formación será siempre en el orden que se expresa a continuación:
- a. Información del Nodo Nomina
1. Version
2. RegistroPatronal
3. NumEmpleado
4. CURP
5. TipoRegimen
6. NumSeguridadSocial
7. FechaPago
8. FechaInicialPago
9. FechaFinalPago
10. NumDiasPagados
11. Departamento
12. CLABE
13. Banco
14. FechaInicioRelLaboral
15. Antigüedad
16. Puesto
17. TipoContrato 18. TipoJornada
19. PeriodicidadPago
20. SalarioBaseCotApor
21. RiesgoPuesto
22. SalarioDiarioIntegrado - b. Información del Nodo Percepciones
1. TotalGravado
2. TotalExento - c. Información del Nodo Percepción
Nota: esta secuencia deberá ser repetida por cada nodo Percepción relacionado
1. TipoPercepcion
2. Clave
3. Concepto
4. ImporteGravado
5. ImporteExento - d. Información del Nodo Deducciones
1. TotalGravado
2. TotalExento - e. Información del Nodo Deduccion
Nota: esta secuencia deberá ser repetida por cada nodo Deduccion relacionado
1. TipoDeduccion
2. Clave
3. Concepto
4. ImporteGravado
5. ImporteExento - f. Información del Nodo Incapacidad
Nota: esta secuencia deberá ser repetida por cada nodo Incapacidad relacionado
1. DiasIncapacidad
2. TipoIncapacidad
3. Descuento - g. Información del Nodo Horas Extra
Nota: esta secuencia deberá ser repetida por cada nodo Horas Extra relacionado
1. Dias
2. TipoHoras
3. HorasExtra
4. ImportePagado
Reglas Generales para la emisión de CFDI para Nominas
- 1. Ninguno de los atributos que conforman al comprobante fiscal digital deberá contener el carácter | (“pipe”) debido a que este será utilizado como carácter de control en la formación de la cadena original.
- 2. La cadena original resultante del complemento será integrada a la cadena original del comprobante de acuerdo con lo especificado en el anexo 20 de la Resolución Miscelánea Fiscal vigente.
- 3. Se expresará únicamente la información del dato sin expresar el atributo al que hace referencia. Esto es, si el atributo tipoOperación tiene el valor “monedero” solo se expresará |monedero| y nunca |tipoOperacion monedero|.
- 4. Cada dato individual se encontrará separado de su dato anterior, en caso de existir, mediante un carácter | (“pipe” sencillo).
- 5. Los espacios en blanco que se presenten dentro de la cadena original serán tratados de la siguiente manera:
– a. Se deberán remplazar todos los tabuladores, retornos de carro y saltos de línea por espacios en blanco.
– b. Acto seguido se elimina cualquier carácter en blanco al principio y al final de cada separador | (“pipe” sencillo).
– c. Finalmente, toda secuencia de caracteres en blanco intermedias se sustituyen por un único carácter en blanco. - 6. Los datos opcionales, cuando no existan, no aparecerán expresados en la cadena original y no tendrán delimitador alguno.
- 7. Toda la cadena de original se expresará en el formato de codificación UTF-8.
Uso del Complemento Nomina en un Comprobante Fiscal Digital por Internet
Para integrar el complemento tipo Nomina a un comprobante fiscal digital, la estructura resultante deberá integrarse como un nodo hijo del nodo /Comprobante/Complemento. Adicionalmente a su inclusión, se deberá definir el namespace correspondiente dentro del nodo Comprobante, así como referenciar la ubicación pública del esquema xsd correspondiente.
Por ejemplo, asumiendo que el contribuyente requiere integrar el namespace correspondiente al presente estándar se deberá incluir la referencia al namespace aplicable (https://www.sat.gob.mx/nomina) el cual se define mediante el esquema público definido en https://www.sat.gob.mx/sitio_internet/cfd/nomina/nomina11.xsd y se vincularía de la siguiente forma:
<cfdi:Comprobante
…
xmlns:cfdi=»https://www.sat.gob.mx/cfd/3″
xmlns:xsi=»https://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance»
xmlns:nomina=»https://www.sat.gob.mx/nomina»
xsi:schemaLocation=»
https://www.sat.gob.mx/cfd/3
https://www.sat.gob.mx/sitio_internet/cfd/3/cfdv3.xsd
https://www.sat.gob.mx/nomina
https://www.sat.gob.mx/sitio_internet/cfd/nomina/nomina11.xsd »
….
<cfdi:/Comprobante>
La línea que especifica xml:xsi=”https://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance” indica que se está usando validación mediante el estándar de esquema XSD.
La línea que especifica xmlns=”https://www.sat.gob.mx/cfd/3” hace referencia al namespace de comprobantes.
La línea que especifica xmlns:nomina=”https://www.sat.gob.mx/nomina/” hace referencia al namespace adicional del complemento aplicable para la expresión del complemento Nomina.
Finalmente la línea que especifica xsi:schemaLocation hace referencia a los dos namespaces usados, marcando adicionalmente la ubicación de los esquemas xsd que definen las especificaciones de cada namespace.
En caso de que se requiriera agregar otros namespaces adicionales, el mecanismo sería agregar una línea tipo xmlns definiendo el namespace y expresando nuevamente el namespace y ubicación de su definición dentro del atributo xsi:schemaLocation
Respecto de los nodos propios del estándar aplicable para el complemento Nomina, se deberá utilizar el prefijo “nomina”, por ejemplo:
<Complemento>
< nomina:Nomina/>
</Complemento>
Para consultar el anexo para expedir Nominas con CFDI lo puedes hacer desde el siguiente enlace: CFDI Nominas SAT
Nuestra labor es compartir experiencia en el ámbito contable, fiscal y de seguridad social, con el fin de promover la Cultura Contable en México.
Esperamos les sea de utilidad la información aquí publicada.
hola
que hay con que debemos mandar la contabilidad al sat mensualmente ?
si el codigo nos da 2 meses de tener atrasada la contabilidad ya no existira esa situacion ?
como se enviara ? sera solo un edo finan ?
saludos
si me pagan la nomina por medio de tarjeta de debito, es cierto que para 2014 pueden descontar deesa nomina si le debo a otro banco algun credito?
Tengo entendido que no, eso pasa si adquieres un crédito de nomina en algunos bancos.