Como emitir los CFDI Recibos de Nominas – Preguntas y Respuestas

CFDI Nomina250

Contador Mx Te recomienda

El tema de los Comprobantes Fiscales Digitales por Internet es algo complejo y sobre todo cuando se habla de los CFDIs que se deben de expedir por conceptos de Sueldos, Salarios o conceptos asimilados. Para esto el SAT da a conocer las Preguntas y Respuestas sobre el tema de emisión de CFDI de Nominas y su
Complemento de Recibo de sueldos, salarios e ingresos asimilados

En materia fiscal el artículo 94 de la Ley del Impuesto sobre la Renta contempla la figura de ingresos que sin ser sueldos o salarios, es decir, sin ser ingresos derivados de la prestación de un servicio personal subordinado, exclusivamente para efectos fiscales pueden asimilarse en su tratamiento tributario con el de los asalariados.
Es por eso que el Complemento recibo de sueldos, salarios e ingresos asimilados contempla estos últimos (ingresos asimilados a sueldos y salarios) mismos que sin ser ingresos por sueldos, son tratados como si lo fueran, exclusivamente para efectos del pago de impuestos federales.

PREGUNTAS Y RESPUESTAS – CFDI NOMINAS

1. En relación con el Complemento de sueldos, salarios e ingresos asimilados, en los campos relativos a Deducciones gravadas y Deducciones exentas, si en nuestra empresa no clasificamos las deducciones (descuentos que se aplican al trabajador) como gravadas o exentas, ¿Qué dato asentamos en estos campos?
Si el patrón no lleva esta clasificación de los conceptos de deducción o descuentos al trabajador, puede incluir la totalidad de los mismos como Deducciones gravadas, esto para efectos de cumplir con el llenado del campo obligatorio.
Fundamento Legal: Artículos 94 y 99 fracción III de la Ley del Impuesto Sobre la Renta.

Leer mas…

Recibos de Nomina con CFDI para 2014 a partir de Abril – Comprobantes de Sueldos, Salario y Asimilados

CFDI_Nomina250El SAT publico la Resolución Miscelánea Fiscal para 2014 en la que se menciona una prorroga a la obligación para las personas físicas de emitir Facturas Electrónicas o CFDI a partir de Abril de 2014. En el caso de los CFDI para Recibos de Nomina existe algo similar, en este caso incluye a las Personas Físicas y Morales que tengan ingresos iguales o menores a los 500 mil pesos y a las del Nuevo Régimen de Incorporación Fiscal.

Hay que tener en cuenta que los únicos métodos de comprobación fiscal que se pueden utilizar (aparte de los CFDIs) en este periodo de 3 meses llamado “De Transición” son los CBB y CFD. Esto quiere decir que para Nominas no aplica ninguno de estos métodos por lo que si estas en el supuesto de aplazamiento para migrar a la Facturación Electrónica puedes seguir emitiendo tus Nominas como normalmente lo venias haciendo.

Leer mas…

Guia para elaborar un Recibo de Nomina con factura electronica CFDI

CFDI Nomina factura electronicaLos patrones pueden aprovechar de mejor manera la información, al emitir la nómina mediante Factura Electrónica. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a través del Servicio de Administración Tributaria (SAT), recuerda que a partir de 2014 los recibos de nómina que entregan los patrones a sus trabajadores deberán emitirse a través de factura electrónica.

Con la emisión de la nómina mediante Factura Electrónica se facilita el aprovechamiento de la información, se pueden mejorar los procesos de las empresas y paulatinamente se irán simplificando el resto de las obligaciones de los patrones, pues se integran y sistematizan los registros de la nómina, de seguridad social y de impuestos federales.

Con la finalidad de facilitar esta transición, en el portal de internet del SAT están publicados los requisitos para los recibos de nómina vigentes a partir de 2014, con el objeto de que los patrones cuenten con información necesaria y oportuna. Lo único que tendrán que hacer es adaptar estos requisitos a los sistemas que ya tienen existentes en sus empresas.

Leer mas…

Ejemplo de CFDI para Nominas – Que debe contener el CFDI de Sueldos, Salarios y Asimilados?

CFDI Nomina factura electronicaLos Recibos de Nomina deberán de emitirse parecido a una Factura Electrónica, esto quiere decir que las nominas deberán estar amparadas por un CFDI o Comprobante Fiscal Digital por Internet. A continuación se muestra la parte técnica de lo que deberá contener un CFDI de Nominas conforme al Anexo 20 del SAT.

Secuencia de Elementos a Integrar en la Cadena Original del CFDI para Nominas

Se entiende como cadena original, a la secuencia de datos formada con la información contenida dentro del CFDI, establecida el Anexo 20, rubro I.A “Estándar de comprobante fiscal digital a través de internet”. Siguiendo para ello las reglas y la secuencia aquí especificadas:

Que Conceptos debe Contener un CFDI para Nominas?

Secuencia de Formación, la secuencia de formación será siempre en el orden que se expresa a continuación:

Leer mas…