Esta es una buena noticia ya que el Infonavit le regresará los ahorros para vivienda no ejercidos con un procedimiento más sencillo que antes. Con las modificaciones a la Ley del Infonavit que busca facilitar el procedimiento de recuperación de sus recursos acumulados en la subcuenta de vivienda.
Son alrededor de 1 millón de personas las que resultarán beneficiadas. El extrabajador que quiera recuperar su ahorro acumulado ya no tendrá que llevar un largo proceso que, hasta ahora, implica la interposición de una demanda al Infonavit.
“Estas personas sólo irán al Instituto, pedirán el saldo de su subcuenta y nosotros se lo entregaremos en efectivo”, explicó el director general del Infonavit, Víctor Manuel Borrás Setién.
CUAL SERA EL PROCESO?
Anteriormente el dinero se entregaba al gobierno y se acumulaba a la pensión que se tramita ante el Instituto Mexicano de Seguro Social IMSS, pero ahora se le entregara directamente al trabajador el saldo de ola subcuenta de vivienda.
Lo anterior debido a que, de acuerdo con el régimen de jubilación de 1972, el Infonavit tiene la obligación de entregar al gobierno el saldo de la subcuenta de vivienda. Con la nueva regulación, si los recursos no se ejercen, el dinero lo recibirá directamente el trabajador.
La Cámara de Diputados aprobó las reformas a los artículos 43, 44, 47 y Octavo Transitorio de la Ley del Infonavit, con los cuales los trabajadores jubilados y pensionados que no hayan utilizado su crédito para vivienda puedan retirar el dinero correspondiente a la subcuenta de vivienda sin necesidad de irse a juicio, ya que en este sentido hay hasta 140 mil casos.
Tramites anteriores:
- La jurisprudencia 92/2011 establece que los trabajadores podrán presentar en cualquier momento un amparo indirecto por la inconstitucionalidad del artículo octavo transitorio de la Ley del Infonavit para recuperar su ahorro para vivienda, a partir de que el Instituto les manifestara la imposibilidad de devolverles su saldo de la subcuenta de vivienda 1997 por haber sido transferido al gobierno federal.
- La Suprema Corte, en la jurisprudencia 93/2011, estableció que la Tesorería de la Federación debía entregar los recursos al trabajador que hubiera obtenido una resolución favorable por parte del Juez de Distrito. A partir de ahora cambiará y será un proceso expedito.
Si quieres darte una idea de cuanto podrías solicitar en devolución te invito a visitar el siguiente enlace:
➡ Calculadora Aportaciones Infonavit
Fuente: El Economista
Nuestra labor es compartir experiencia en el ámbito contable, fiscal y de seguridad social, con el fin de promover la Cultura Contable en México.
Esperamos les sea de utilidad la información aquí publicada.
tiene 3 meses que fallecio mi esposa y quiero solicitar la devolucion de la cuenta de infonavit que ella tiene hasta la fecha.me pueden orientar que pasos son los que debo seguir par iniciar este procedimiento.
he marcado al infonavit para solicitar orientacion pero la verdad solo tienen de adorno su telefono para antender llamadas.es un caos poder comunicarse con ellos y la grabacion que ponen para seguir las indicaciones de lo que uno requiere atroz no funciona. gracias espero su respuesta en mi correo
Si se puede solicitar en devolución, puedes leer el siguiente articulo para que tengas mas información al respecto.
https://contadormx.com/2011/11/02/que-pasa-si-muere-alguien-con-o-sin-credito-del-infonavit/
Cuál va a ser el procedimiento para recibir el monto acumulado que tuve en la subcuenta de vivienda, ya que en el 2001 obtuve mi pensión por invalidez?
es directamente con el Infonavit puede leer el siguiente articulo para mayor informacion, saludos.
https://contadormx.com/2011/11/30/la-devolucion-de-fondos-de-infonavit-ahora-sera-mas-facil-recupera-subcuenta-de-vivienda/
mi esposo fallecio en el 2004 y no ejercio el credito de vivienda,me informe de los tramites para la devolucion, pero creo que lei en un articulo que prescribe a los 5 años, quiero saber si me puede informar.
no creo que los pierda debería intentar solicitarlos, saludos
me gustaría saber como obtener un segundo crédito infonavit pues el crédito que tenia ya lo liquide hace 10 años aproximadamente y quiero saber si puedo obtener un segundo crédito si mas por el momento muchas gracias.
si es posible ahora un segundo crédito, aun falta información sobre ese tramite estaremos al pendiente para informarle
aunque no sea pensionada o jubilada puedo realizar mi retiro de la subcuenta ó es a partir de una edad especifica
Contador… se rumora que se puede hacer el cobro de la devolución del SAR sin estar pensionado?… la reforma del octavo transitorio menciona «trabajadores»… no «pensionados»… Usted que opina?
OCTAVO. Los trabajadores que se beneficien bajo el régimen de la Ley del Seguro Social vigente hasta el
30 de junio de 1997, además de disfrutar de la pensión que en los términos de dicha ley les corresponda,
deberán recibir en una sola exhibición los fondos acumulados en la subcuenta de vivienda correspondientes a
las aportaciones acumuladas hasta el tercer bimestre de 1997 y los rendimientos que se hubieran generad
Gracias por la información, saludos
Hola, mi esposo fallecio en 1998, yo quede pensionada por medio de una aseguradora, quiero saber si podre recuperar lo de infonavit, pues nunca solicito credito y en los estado de cuenta de afore de él aparece en ceros!!…que puedo hacer?
El afore y las aportaciones a la subcuenta del infonavit son diferentes una de otra, debe investigar si cotizo ante el IMSS y así saber si obtendrá algún saldo en devolucion
Mi papá falleció en el 2006 y cotizó para el infonavit mas de 35 años, el nunca ejerció ningun credito, mi mamá tambien murió, y vivimos hijos todos mayores de edad y casados. Podriamos reclamar la devolucion de la cuenta de infonavit.
Hola contador, me pensione en 2003 bajo el regimen de 1973, mi saldo de subcuenta aparece en ceros, a donde debo acudir para la aclaracion
actualmente tengo acumuladas 462 semanas . regimen antes de 1997y en febrero del 2013 cumplo los 60 años. que tengo que hacer para tener derecho a pension.
Tengo una pension parcial definitiva por accidente de trabajo del 55% y en el infonavit me dicen que yo no tengo derecho a prestamo para vivienda, entonces me interesa retirar mis fondos de vivienda acumulados, ¿puedo? solo que actualmente sigo cotizando. ¿Que puedo hacer?