Si cuando muere un derechohabiente que tiene vigente un crédito ante el Infonavit les explicamos que es lo que pasa y en dado caso de que ese mismo derechohabiente nunca haya empleado ese derecho y aporto al Infonavit puede el beneficiario de la persona fallecida solicitar el saldo del fondo de ahorro.CASO 1: FALLECIDO CON CREDITO
Todo crédito hipotecario es automáticamente respaldado por un seguro de vida que la persona que hace el crédito es obligado a pagar junto con la cuota de su préstamo, el cual respalda el saldo total de la deuda, en el caso de las personas que cuenten con crédito Infonavit aplica lo siguiente:
El Autoseguro finiquita la deuda y puedes liberar el crédito en caso de defunción, para esto debes de realizar los siguientes paso:
- Comunícate a Infonatel 9171-5050 en la ciudad de México; 01800-008-3900 desde el interior de la república y solicita un caso de servicio para la atención de tu trámite. Ten a la mano el Acta de de Defunción del titular del crédito.
- Acude a la Gerencia de Cobranza de la Delegación de Infonavit más cercana con el Acta de Defunción y el número de caso para la validación del documento.
- Durante el periodo de validación, tu crédito contará con una prorroga de 60 días sin causar interés.
- Recibe las indicaciones del Gerente de Cobranza posterior a la validación del Acta de Defunción, para aplicar el Autoseguro al crédito.
CASO 2: FALLECIDO SIN CREDITO
FONDO DE AHORRO INFONAVIT
¿ Qué efectos tendría la eliminación de este trámite ? Se afectaría a los beneficiarios de los trabajadores fallecidos que tienen saldo en el Fondo de Ahorro
Fundamento jurídico que da origen al trámite Artículo 141, Inciso I, Ley Federal del Trabajo y reformas publicadas en el Diario Oficial de la Federación del 24 de febrero de 1972, 7 de enero de 1982, 30 de diciembre de 1983 y 13 de enero de 1986
Artículo Cuarto, Transitorio de la Reforma a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, publicado el 7 de enero de 1982, 30 de diciembre de 1982, 13 de enero de 1986, 24 de febrero de 1992 y 6 de enero de 1997
Casos en los que se debe presentar el trámite
¿Quién? Cualquier trabajador que tenga registradas aportaciones patronales ante el INFONAVIT del 3er bimestre de 1972 al 1er bimestre de 1992
¿En qué casos? Ser beneficiario del trabajador derechohabiente fallecido y solicitar el total de las aportaciones constituidas a favor
Medio de presentación del trámite
Utilizando el formato: Solicitud de entrega de fondo de ahorro (no publicado en el DOF)
Debe presentar 1 original(es) y 1 copia(s).
Este formato no es de reproducción libre. Comuníquese con la unidad administrativa responsable del trámite para obtener el formato correspondiente.
Verbalmente
Datos de información requeridos: Nombre y Número de Seguridad Social
Este trámite es gratuito.
No le pueden exigir un pago distinto al indicado en esta ficha. En caso contrario, por favor repórtelo a los teléfonos de quejas y denuncias señalados.
Documentos que deben anexarse a la solicitud
- Identificación oficial vigente con fotografía del beneficiario.
- Comprobante de domicilio. Estado de cuenta del Fondo de Ahorro, anterior al SAR proporcionado por el INFONAVIT.
- Acta de defunción;
- Acta de matrimonio del beneficiario, acta(s) de nacimiento de los hijos menores de 18 años (el acta de matrimonio que se exhiba, deberá ser expedida recientemente por la oficina del Registro Civil). (1 original(es) 1 copia(s))
Mas información para efectuar este tramite en el siguiente enlace:
➡ SOLICITAR FONDO DE AHORRO INFONAVIT
Nuestra labor es compartir experiencia en el ámbito contable, fiscal y de seguridad social, con el fin de promover la Cultura Contable en México.
Esperamos les sea de utilidad la información aquí publicada.
Estimado Contador, esto ya es aplicable, ya puedo meter los tramites correspondientes? O aun tengo que esperar a que publiquen la ley??? En mi caso fue fallecido sin credito…
si esto es aplicable actualmente
HOLA, mi papa ya está apunto de pensionarse, y quiere saber si lo que tiene en la cuenta del infonavit se regresa al 100% o es un porcentaje nada más, el nunca ha ocupado su crédito, gracias
hola buenas tardes, yo tuve un hermano mayor que murio hace un año y el estaba pensionado pero cuando tramito su devolucion de infonavit hace como 5 años atras
solo le dieron como 3,000.00 pesos eso es valido o ahorita mi cuñada lo tendria que solicitar o con quien se tiene que dirigir para aclarar esa situacion
MI HERMANA FALLECIO HACE 7 AÑOS Y HASTA LA FECHA NO SE HA PEDIDO SU DEVOLUCION, MIS PADRES AHUN VIVEN Y SON LOS BENEFICIARIO, PORQUE NO ESTABA CASADA Y TAMPOCO TENIA HIJOS.. QUE TRAMIRE REALIZO??????
GRACIAS Y BUEN DIA.
mi mama fallecio hace 8 años ella trabajo mucho tiempo en bancomer de cajera y me gustaria saber si en este tiempo yo como su hija puedo sacar lo de su infonavit.
Hola que tal buen dia mi esposo fallecio hace 6 años y no hizo valido su credito de infonavit que puedo hacer parapara pedir el reembolso de su fo do de ahorro para la vivienda?