Si emites o recibes CFDI Comprobantes Fiscales Digitales por Internet, debes de saber que estos deben de estar validados por el SAT para que sean deducibles para las personas que los reciban. Para esto existe el Servicio de Validación de CFDI del SAT el cual esta disponible las 24 horas del día. Muchos piensan que por ser un CFDI esta validado automáticamente porque lo emitió un Proveedor Autorizado de Certificación (PAC), lo cierto es que al emitirlos en formato XML este es un archivo que puede ser modificado una vez emitido y por lo tanto perder validez e incluso generarte problemas si consideras este comprobante en tus gastos.
¿Cómo podemos identificar si los comprobantes fueron modificados?
La única forma es si los validamos, debido a que es un documento electrónico en formato XML no se puede validar a “simple vista” ya que tiene operaciones matemáticas y algoritmos que se tienen que verificar para garantizar que no fue modificado en algún momento.
Hay graves consecuencias si se incorpora a nuestra contabilidad documentos apócrifos, desde multas hasta cárcel, por ello es importante contar con una herramienta que permita verificar la estructura y los algoritmos de contenido en el documento CFDI (XML) de manera confiable.
Para Validar un Comprobante Fiscal Digital lo puedes hacer desde el siguiente enlace: Servicio de Validación de CFDI del SAT
El CSD del SAT es el certificado de sello digital del Proveedor Autorizado de Certificación (PAC) que certificó el CFDI, por ello todos los PAC deben tener su certificado (la parte publica) disponible para sus clientes, si no lo tienen solicítenlo ya que sin él no podrán utilizar el servicio de validación del SAT.
Nuestra labor es compartir experiencia en el ámbito contable, fiscal y de seguridad social, con el fin de promover la Cultura Contable en México.
Esperamos les sea de utilidad la información aquí publicada.