Validar CFDI – Porque es tan Importante y como saber si no fue alterado un XML?

lupaSi emites o recibes CFDI Comprobantes Fiscales Digitales por Internet, debes de saber que estos deben de estar validados por el SAT para que sean deducibles para las personas que los reciban. Para esto existe el Servicio de Validación de CFDI del SAT el cual esta disponible las 24 horas del día. Muchos piensan que por ser un CFDI esta validado automáticamente porque lo emitió un Proveedor Autorizado de Certificación (PAC), lo cierto es que al emitirlos en formato XML este es un archivo que puede ser modificado una vez emitido y por lo tanto perder validez e incluso generarte problemas si consideras este comprobante en tus gastos.

¿Cómo podemos  identificar si los comprobantes fueron modificados?

La única forma es si los validamos, debido a que es un documento electrónico en formato XML no se puede validar a “simple vista” ya que tiene operaciones matemáticas y algoritmos que se tienen que verificar para garantizar que no fue modificado en algún momento.

Leer mas…

La Factura Electronica obliga a validarlas, almacenarlas y contabilizarlas – Innovacion Contable

usb folderDesde enero de 2011, los contribuyentes con ingresos mayores a 4 millones de pesos deben utilizar de manera obligatoria la Factura Electrónica como esquema de comprobación fiscal; en tanto, el resto de los contribuyentes tienen la opción de adoptarlo paulatinamente.

De acuerdo con cifras del Servicio de Administración Tributaria (SAT), actualizadas al cierre de febrero de 2013, arriba de 822 mil contribuyentes ya factura electrónicamente en México, ya sea en el esquema de CFDI o CFD.

El ahorro de cerca de 40% en promedio comparado con el uso de papel (mensajería, personal, consumibles, entre otros aspectos), el aumento de liquidez y la optimización de procesos son algunos de los beneficios para quienes ya usan la Factura Electrónica.

No obstante, el uso de ésta debe ser un elemento para la innovación y toma de decisiones en una empresa. En ese sentido, los usuarios de la Factura Electrónica deben superar la etapa de sólo emisión y recepción de comprobantes digitales.

Leer mas…

3 puntos al Emitir y Recibir Facturas Electronicas – Validarlas, Almacenarlas y Contabilizarlas

1 2 3 pasosEn México, de acuerdo con cifras del Servicio de Administración Tributaria (SAT), arriba de 822 mil contribuyentes ya factura electrónicamente. Mas esta adopción y uso del esquema digital, fue motivada en la mayoría de los casos por atender una disposición oficial y no tanto por simplificar y mejorar los procesos empresariales.

La mayoría de los actuales usuarios de la Factura Electrónica, principalmente la MiPyME, sólo están en la etapa de emitir y recibir comprobantes digitales, sin atender su validación y almacenamiento como lo solicita la autoridad.

Recordemos que desde el 2011 este tema fue incluido en la Reforma Miscelánea Fiscal, y en donde se anota que es obligación del contribuyente validar y almacenar los comprobantes fiscales digitales que reciba y emita, ya sea CFD o CFDI.

Es muy importante saber qué hacer con las facturas electrónicas: cómo validarlas, almacenarlas y contabilizarlas. El incumplimiento de esto implica sanciones que representan un impacto en el flujo de efectivo de las empresas, principalmente por el hecho de manejar facturas electrónicas apócrifas o que no cumplen con los requisitos de la autoridad.

Leer mas…

Servicio de verificación de folios y Validador del SAT de los Comprobantes Fiscales

lupa thumbEl servicio de Verificación de Comprobantes fiscales o Facturas electrónicas del SAT es necesario para que tus gastos sean deducibles de impuestos y para no recibir un documento apócrifo, el SAT pone a nuestra disposición tanto el Verificador de Facturas y el Validador de forma y Sintaxis de los CFD’s y CFDI’s a continuación les dejo la información del SAT y los accesos a estas útiles herramientas:

RECIBE FACTURAS Y ¿DESEA VERIFICARLAS?factura electronica 2012 cfd cfdi thumb

Servicio de verificación de folios

Leer mas…

Comprobar Validez CFI, CFD, CFDI en la Pagina del SAT Obligatorio

lupaLa facturación se arraiga cada día mas en nuestra vida cotidiana al recibir muchos correos con nuestras facturas electrónicas o las impresiones que nos dan, pero no olvidemos que todos esos comprobantes los debemos de validar para asegurarnos que si es deducible.

Los contribuyentes deben verificar los siguientes comprobantes:

  1. CFD- Comprobantes Fiscales Digitales.
  2. CFDI- Comprobantes Fiscales Digitales a través de Internet.
  3. CFI- Comprobantes Fiscales Impresos.

En términos del artículo 29 del CFF, los contribuyentes que deduzcan o acrediten fiscalmente con base en los comprobantes fiscales digitales, incluso cuando los comprobantes consten en documento impreso, para comprobar su autenticidad.

Deberán consultar en la página de Internet del Servicio de Administración Tributaria si el número de folio que ampara el comprobante fiscal digital fue autorizado al emisor y si el certificado que ampare el sello digital se encuentra registrado en dicho órgano desconcentrado y no ha sido cancelado

Leer mas…