Skip to main content

 

trabajar desde casa mexico teletrabajo Con los avances de la tecnología muchas funciones que se hacen en la oficina se pueden hacer desde cualquier otro lugar solo teniendo acceso a internet, una computadora y un celular sin la necesidad de que el trabajador se encuentre en ella.

Aunque en otros países esta practica este muy presente en México aun falta mucho camino por recorrer, primero seria la desconfianza de los empresarios a que el empleado no cumpla con los objetivos y la otra razón en mi opinión es que se desconfía de este método porque no crea “Estabilidad en el empleo”, pero investigando un poco hay empresas que aseguran que existe mayor productividad y el empleado tiene mayor satisfacción laboral.

El Teletrabajo también tiene desventajas para los empleados por el sedentarismo y para las empresas porque hay menos control sobre estos empleados, es aconsejable tomar esta decisión analizando los pros y contras.

Ejemplo de quienes pueden trabajar desde Casa

Los profesionistas que pueden laborar desde casa pueden ser muchos, pero aquí les dejo a manera de ejemplo cuales son las profesiones que podrían entrar en esta modalidad:

  • Secretarias (atención telefónica, correos electrónicos, servicio de reclamaciones)
  • Periodistas y Escritores
  • Diseñadores Gráficos
  • Administradores
  • Contadores (elaborar nominas, contabilidades pequeñas, gestión ante IMSS, SAT e Infonavit)
  • Abogados
  • Etc…

Beneficios de los Trabajadores el laborar en Casa

  • Mayor autonomía, flexibilidad y movilidad
  • Aumento de la productividad
  • Más oportunidades laborales
  • Mayor especialización
  • Más vida familiar
  • Mejor integración laboral de personas con discapacidad
  • Más unificación familiar de objetivos
  • Posibilidad de combinar con tareas domésticas
  • Menor estrés
  • Menos desplazamientos, evitando o reduciendo los movimientos pendulares (más respeto al medio ambiente)
  • Elección personal del entorno de trabajo
  • Favorece el acceso a la formación (por medio de la teleformación), con la ventaja añadida de que se aprende a través del medio con que se va a trabajar.
  • Más tiempo libre, mejor rendimiento que en la oficina, horario flexible, mejor calidad de vida.
  • Herramienta útil para mejorar el ejercicio de cualquier profesión, desvinculada del lugar y del horario, adaptando "el trabajo a la vida" y no "la vida al trabajo", y sustituyendo "obligación" por" responsabilidad“
  • Modalidad más racional de trabajo, permite recuperar la profesionalidad y la especialización en el trabajo autónomo e independiente.
  • Significa también trabajar a gusto, con ilusión, con mayor dedicación y compromiso.

Beneficios para el empresario de fomentar el Teletrabajo

  • Menos problemas de convivencia entre empleados
  • Mayor productividad debido a la implantación del trabajo por objetivos
  • Menor coste por producción
  • Menor infraestructura necesaria
  • Más acceso a profesionales de alto nivel
  • Eliminación de control horario
  • Mejora de plazos de entrega
  • Posibilidad de modificar horarios de trabajo
  • Eliminación del ausentismo laboral
  • Implementación de las Nuevas Tecnologías de la información, ya que la empresa que contrata *Teletrabajadores está obligada a disponer de equipos adecuados para poder realizar un trabajo ágil.
  • Reducción de costos: la creación de un puesto de Teletrabajo resulta un 50% más barato que un puesto presencial.
  • Facilidad de expansión geográfica
  • Crecimiento sin cambios estructurales
  • Mejor aprovechamiento de los puestos de trabajo, que pueden ser compartidos por distintos trabajadores.
  • Menor contaminación al disminuir el traslado de trabajadores desde sus casas a sus puestos de trabajo presencial.

Marco Jurídico en México sobre el Teletrabajo

Aun falta mucho para que se regule al 100% el como debe laborar el personal desde casa, por eso se deben generar contratos donde se establezcan los derechos y obligaciones del trabajador, también se debe de trabajar en la reforma laboral para regularizar el Teletrabajo en México para que los beneficiados sean los empleados y empresarios. Buscando proteger a ambas partes y estableciendo cual seria el respaldo del trabajador que vincule su relación laboral.

Fuente de los Beneficios: Wikipedia

Image courtesy of [image creator name] / FreeDigitalPhotos.net

Dejanos tu comentario

Accede gratis a la aplicación web para la Descarga Masiva de XML del SAT

No te enviaremos SPAM, a nosotros tampoco nos gusta.

Descarga gratis la calculadora 2025 de ISR, IMSS e Infonavit en Excel.

No te enviaremos SPAM, a nosotros tampoco nos gusta.

Descarga la Tablas de ISR para 2025 en Excel de regalo de la RMF (Anexo 8).

No te enviaremos SPAM, a nosotros tampoco nos gusta.

Escanea el código