Skip to main content
 
En ocasiones, las empresas no logran encontrar al trabajador idóneo para ciertas posiciones laborales con características muy específicas, por lo que en algunas ocasiones deciden buscar al candidato para el puesto en otros países, ya sea por que se requiere el dominio de una lengua específica, conocimientos técnicos especializados, entre otros motivos. Por lo que en el presente artículo estaremos hablando de los requisitos necesarios para poder realizar la contratación de personal extranjero.

¿Cuáles son los requisitos para contratar un extranjero?

La Ley Federal de Trabajo en su artículo 7, establece que las empresas establecidas en territorio nacional tienen permitido contratar extranjeros, siempre y cuando no superen el 10% del total de los trabajadores y su conocimiento no es encontrado en trabajadores mexicanos. En caso de que la empresa interesada en contratar trabajadores extranjeros cumpla con dicha condición, deberá iniciar el siguiente procedimiento, para obtener la “Constancia de Inscripción del Empleador” ante el Instituto Nacional de Migración (INM)”, la cual deberán de obtener tanto personas físicas como personas morales que pretendan enviar ofertas de trabajo a candidatos extranjeros.

Los documentos que necesitarás se mencionan a continuación:

*Dicho formato se encuentra en la página del Instituto Nacional de Migración en la sección de “Formato para Empleadores”.

El trámite puede ser iniciado en línea y concluido en la oficina de atención a trámites del Instituto Nacional de Migración, que corresponda al domicilio del interesado.

Posterior a la solicitud, en la mayoría de los casos personal del INM se presentará al domicilio registrado, para realizar una entrevista con el representante legal y corroborar la documentación proporcionada. El presente trámite es gratuito.

La autorización se recibirá vía correo electrónico, como la que se presenta a continuación:

Una vez contado, dicho registro la empresa podrá enviar una oferta de trabajo al candidato extranjero para que este puede realizar sus trámites correspondientes ante el INM.

Conclusiones

Recomendamos a nuestros lectores, solicitar la “Constancia de Inscripción del Empleador” antes de ofrecer trabajo a un extranjero, así como tener bien fundamentado los motivos por los cuales se requiere su contratación y las especificaciones técnicas del puesto que se busca realizar la contratación.

Si bien es un trámite que se puede realizar por el mismo contribuyente recomendamos evaluar la opción de contratar los servicios de un especialista para evitar contratiempos y demoras en nuestra solicitud.
 
 

Dejanos tu comentario

Accede gratis a la aplicación web para la Descarga Masiva de XML del SAT

No te enviaremos SPAM, a nosotros tampoco nos gusta.

Descarga gratis la calculadora 2025 de ISR, IMSS e Infonavit en Excel.

No te enviaremos SPAM, a nosotros tampoco nos gusta.

Descarga la Tablas de ISR para 2025 en Excel de regalo de la RMF (Anexo 8).

No te enviaremos SPAM, a nosotros tampoco nos gusta.

Escanea el código