Se avecinan cambios importantes en materia de comprobación fiscal de nóminas en 2017, uno de estos grandes cambios son los de la Subcontratación de Personal. El SAT y el IMSS tienen la tarea de exigir a los contribuyentes más requisitos para poder deducir los gastos por Outsourcing.
Algunas de las medidas son para evitar prácticas de evasión fiscal y fortalecer el control de obligaciones de los contribuyentes por parte de las autoridades fiscales ante las diferentes conductas que se han detectado en el uso de la figura de la subcontratación.
Estos son los principales cambios tanto para los que dan el servicio de subcontratación de personal como los que adquieren el servicio:
Complemento de CFDI de Nómina 1.2 para Outsourcing
El SAT dio a conocer de manera anticipada la versión 1.2 del Complemento para elaborar los Comprobantes Fiscales Digitales por Internet para Nominas.
Este nuevo complemento tiene más de 77 conceptos entre obligatorios, opcionales y condicionales, los nuevos conceptos para la nómina aplicable a las empresas que otorguen servicios de subcontratación de personal deberán realizar sus CFDI de nómina con el complemento 1.2.
El XML de Nominas para 2017 tendrá nuevos nodos y atributos, entre los principales campos se encuentran los que tienen que llenar los que tengan a personal subcontratado.
Estos campos serán obligatorios para los que presten el servicio de subcontratación de personal:
- SubContratacion: Nodo condicional para expresar la lista de las personas que los subcontrataron.
- RfcLabora: Atributo requerido para expresar el RFC de la persona que subcontrata.
- PorcentajeTiempo: Atributo requerido para expresar el porcentaje del tiempo que prestó sus servicios con el RFC que lo subcontrata.
Llenar los CFDI de Nomina del Personal Subcontratado
La información del nodo “SubContratacion” es la relativa a los casos en donde el emisor del comprobante presta servicios de subcontratación o de tercerización de nómina. Se debe ingresar cuando se esté obligado conforme a las disposiciones aplicables.
RFCLabora: Es el rfc de la persona o empresa que subcontrata o terceriza, es decir de la persona o empresa en donde el trabajador presta directamente sus servicios, misma que paga a otra que es que funge como patrón.
PorcentajeTiempo: Es el porcentaje del tiempo que prestó sus servicios con el rfc que lo subcontrata. La suma de los valores de este campo, cuando el trabajador haya prestado servicios para distintas empresas, debe ser igual a 100.
Ejemplo del llenado
La empresa A contrata a la empresa B, para que esta última le proporcione trabajadores que desarrollan sus actividades para la empresa A, siendo dichos trabajadores contratados directamente por la empresa B, misma que funge como su patrón. En este caso el rfc que se requiere es el de la empresa A.
Documentación de la Outsourcing al Contratante
A partir de 2017 los contribuyentes que tengan servicios de Outsourcing deberán de tener la documentación necesaria para poder deducir los pagos por dicho concepto.
Como requisito de las deducciones el contratante deberá obtener del subcontratista y éste estará obligado a entregarle, copia de los comprobantes fiscales por concepto de pago de salarios de los trabajadores que le hayan proporcionado el servicio subcontratado, de los acuses de recibo, así como de la declaración de entero de las retenciones de impuestos efectuadas a dichos trabajadores y de pago de las cuotas obrero patronales al Instituto Mexicano del Seguro Social.
“Artículo 27. ……………………………………………………………………
- ………………………………………………………………………………………
Tratándose de subcontratación laboral en términos de la Ley Federal del Trabajo, el contratante deberá obtener del contratista copia de los comprobantes fiscales por concepto de pago de salarios de los trabajadores que le hayan proporcionado el servicio subcontratado, de los acuses de recibo, así como de la declaración de entero de las retenciones de impuestos efectuadas a dichos trabajadores y de pago de las cuotas obrero patronales al Instituto Mexicano del Seguro Social. Los contratistas estarán obligados a entregar al contratante los comprobantes y la información a que se refiere este párrafo.
……………………………………………………………………….………………”

Nuestra labor es compartir a Contadores Públicos, Despachos y Empresas, nuestra experiencia en el ámbito contable, fiscal, financiero y de seguridad social, con el fin de promover la cultura contable en México.
Esperamos les sea de utilidad la información aquí publicada, puedes enviarnos tu consulta al correo electrónico: contacto@contadormx.net
excelente
Excelente informacion
Cómo funciona la contabilidad en linea
Hola Martha, te invito a visitar https://contadormx.net/shop/contabilidad-en-linea-contadormx/
Saludos!
UNA EXCELENTE E INVALUABLE AYUDA PARA EMPRESARIOS, CONTADORES, LAE., LRI, Y CONTRIBUYENTES QUE NECESITEN CONTRATAR PERSONAL A TRAVES DE UN TERCERO. GRACIAS UNA VEZ MAS CONTADOR MX.
Gracias por su apoyo Francisco!
Hola, tengo una duda respecto al llenado del nodo subcontratación, el atributo Porcentaje Tiempo no especifica si dicho periodo de tiempo corresponde al periodo que cubre el presente recibo o si corresponde a todo el presente ejercicio.
Agradezco sus comentarios.
Buenos días, quisiera saber que concepto le puedo poner a las facturas que les emito a los clientes de outsourcing porque antes lo facturaba como servicios administrativos pero ahora con las nuevas disposiciones del SAT para los outsourcing me comentaban que no es recomendable facturar como servicios administrativos. Espero que me puedan ayudar a darme algunas ideas de que concepto poner en la facturación. Gracias
HOLA TENGO DUDAS ACERCA DE LA DOCUMENTACIÓN QUE DEBEN PRESENTAR MIS PROVEEDORES DE SERVICIOS YA QUE MIS CONTADORES ME DICEN QUE ES OBLIGATORIO QUE ME PRESENTEN PAGO DEL IMSS Y SUA VIGENTE, RECIBOS DE PAGO DE NOMINA DE CADA UNO DE LOS EMPLEADOS Y EL 3% SOBRE NOMINA, ES ESTO CORRECTO Y OBLIGATORIO?
Buena Informacion: Complementando la Informacion que debe de Requerir la Empresa que se contrata los servicios de una Outsourcing
a).-Contrato de la Prestacion
b).-Informativas PS-1
c).-Informativas SIRESO
d).-Copia de los Pagos Mensuales y Bimestrales IMSS & INF.
e).-Copia de los Pagos Mensuales de los Impuestos Federales y Locales
1.1 ISR / 1.2 IVA / 1.3 Ret de ISR (ISPT) /1.4 3% S/Nominas/ 1.2 Los CFD’s de los Trabajadores que subcontratamos
Practicamente somos sus Auditores….
Saludos
Si la empresa A contrata a la B …. me dicen que la B le debe hacer un comprobante fiscal por el servicio de conseguirle sus trabajadores….. como concepto del servicio… se expide el CFDI… la pregunta es por que cantidad se pactaria este CFDI… algunos dicen que se grava el IVA en este CFDI por la razon de negocio…. a lo que pregunto… ¿Que conceptos se consideran como razon de negocio? y ¿ si se hace este CFDI? o solo se entregan los comprobantes de los sueldos a la empresa A?
Me podrían proporcionar el fundamento legal en donde diga que es obligatorio el nodo para el RFC de la subcontratación?
Hola buenas tardes, tengo una empresa constructora, que funciona como tal ,pero también le factura la nómina a otra constructora como si fuera outsourcing. como registro estas nominas?
me podrían ayudar