Cuando se le aplica el IVA a un Producto Natural por tener algún proceso industrial?


IVA tasa 0 productos agricolasSe publico la resolución favorable para un contribuyente que solicito en una consulta al SAT, en el cual aplica la tasa del 16% a productos que en su momento se vendieron a tasa del 0%.

ANTECEDENTES:

La contribuyente refiere que tiene como actividad preponderante comprar, vender, importar, distribuir y comercializar productos agrícolas, semillas, insecticidas, fertilizantes, agroquímicos, forrajes, pasturas, concentrados, alimento para ganado y en general cualquier producto relacionado con la agricultura y propios para el desarrollo del objeto social, ya sean en estado natural o en cualquier tipo y presentación, proporcionar servicios de empaque, selección, acondicionamiento, supervisión y control de calidad en el manejo de los productos agrícolas y sus derivados.

Leer mas…

IVA a Alimentos Preparados NO es Nuevo es solo una Aclaración! Nueva Regla del SAT en la RMF 2015


alimentos preparados IVA
El SAT emitió un comunicado respecto a la regla emitida por el SAT que busca aclarar que el IVA también aplica a tiendas de conveniencia. Explica que el IVA en alimentos preparados no vulnera el Acuerdo de Certidumbre Tributaria, que No hay cambio en el Impuesto al Valor Agregado y que el IVA a alimentos preparados existe desde hace más de 15 años.

Leer mas…

Lista de Alimentos Preparados que aumentaran de Precio por el 16% de IVA?


16 IVA SATEl SAT grava los denominados “Alimentos Preparados” a la tasa del 16%, sin duda esto representara un aumento en el gasto corriente los consumidores que acostumbramos a comer fuera de nuestras casas por necesidad. Se publico el dia 24 de junio el anteproyecto de la 3ra modificacion ala RMF en el que se incluye la regla 4.3.6, la cual nos menciona que se consideran alimentos preparados y como se van a gravar con la tasa del 16% de IVA.

Se prevé un aumento de la informalidad a causa de este cambio en la venta de alimentos; Alimentos gravados a la tasa del 16 a partir del 1 de Julio del 2015.

El ejemplo mas claro es cuando adquirimos alimentos preparados en establecimientos como Oxxo o 7Eleven, independientemente de si se consumen en el local o no, incrementarán su precio debido a que pagarán el 16% de IVA.

Leer mas…

Criterios Normativos del SAT: ISR del Extranjero, Acciones a Costo Fiscal, Intereses Pagados, etc..


De conformidad con los artículos 35 del Código Fiscal de la Federación y 22, fracción II del Reglamento Interior del Servicio de Administración Tributaria, que otorgan a esta Administración General Jurídica la facultad de establecer el criterio de interpretación que las unidades administrativas de este órgano desconcentrado deberán seguir, se hacen de su conocimiento los criterios normativos aprobados por el Comité de Normatividad del Servicio de Administración Tributaria, durante el segundo trimestre de 2013:

“I. Nuevos.

1. 00/2013/ISR Acreditamiento del impuesto sobre la renta pagado en el extranjero.

Los contribuyentes sólo podrán acreditar el excedente cuando el procedimiento amistoso concluya con un acuerdo y lo acepten. El artículo 6, antepenúltimo párrafo de la Ley del Impuesto sobre la Renta establece que los contribuyentes que hayan pagado en el extranjero impuesto sobre la renta en un monto que exceda al previsto en el tratado para evitar la doble tributación que, en su caso, sea aplicable al ingreso de que se trate, sólo podrán acreditar el excedente en los términos de dicho artículo una vez agotado el procedimiento de resolución de controversias contenido en ese mismo tratado.

Leer mas…

Alimentos que Gravan y No Gravan IVA y que están listos para su consumo

porcentaje

Si tienes la duda acerca de los Alimentos que no se consideran preparados para su consumo en el lugar de enajenación  y por lo tanto no están gravados para IVA, se entiende según nos dice la resolución miscelánea para este 2011.

Se entiende que no son alimentos preparados para su consumo en el lugar o establecimiento en que se enajenen, los siguientes:

  • I. Alimentos envasados al vacío o congelados.
  • II. Alimentos que requieran ser sometidos a un proceso de cocción o fritura para su consumo, por parte del adquirente, con posterioridad a su adquisición.
  • III. Preparaciones compuestas de carne o despojos (incluidos tripas y estómagos), cortados en trocitos o picados, o de sangre, introducidos en tripas, estómagos, vejigas, piel o envolturas similares (naturales o artificiales), así como productos cárnicos crudos sujetos a procesos de curación y maduración.
  • IV. Tortillas de maíz o de trigo.
  • V. Productos de panificación elaborados en panaderías resultado de un proceso de horneado, cocción o fritura, inclusive pasteles y galletas, aun cuando estos últimos productos no sean elaborados en una panadería.

Leer mas…