Descarga Solicitud de FIEL del SAT formato PDF Editable vigente para 2012

SOLICITAR FIEL SAT thumb Como solicitar Firma Electrónica Avanzada y preguntas frecuentes   FIEL SATCuarta Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2012, publicada el 12 de noviembre de 2012 en el diario oficial de la federación se emitió el formato FE Solicitud de certificado de firma electrónica avanzada.

Esta solicitud podrá ser llenada a maquina o a mano. Únicamente se deberán hacer anotaciones dentro de los campos establecidos.

Leer mas…

Se publican los Requisitos en Comprobantes Fiscales para 2012 en el Diario Oficial

Lo que era el anteproyecto que publico el SAT en su pagina hace unos días se publico en el diario oficial de la federación este 12 de octubre de 2012, con esto se eliminan y cambian algunos requisitos de los comprobantes fiscales digitales e impresos con código de barras bidimensional, a continuación les dejo lo que contiene esta Tercera Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2012 en lo que a Comprobantes Fiscales se refiere:

Cumplimiento de requisitos en la expedición de comprobantes fiscales

I.2.7.1.16. Para los efectos de los artículos 29-A, fracciones I, V, segundo párrafo, incisos a), c) y e) y VII, inciso c), 29-B, fracciones I, inciso a) y III, y 29-C, fracciones I, inciso a) y II, inciso a) del CFF, los contribuyentes no estarán obligados a incorporar en los comprobantes fiscales que emitan, la información relativa a los siguientes requisitos:

  • I. Régimen fiscal en que tributen conforme a la Ley del ISR.
  • II. Identificación del vehículo que les corresponda, tratándose de personas físicas que cumplan sus obligaciones fiscales por conducto del coordinado, las cuales hayan optado por pagar el impuesto individualmente de conformidad con el artículo 83, séptimo párrafo de la Ley del ISR.
  • III. Número de cuenta predial del inmueble de que se trate o, en su caso, los datos de identificación del certificado de participación inmobiliaria no amortizable, tratándose de los comprobantes que se expidan por la obtención de ingresos por arrendamiento y en general por otorgar el uso o goce temporal de bienes inmuebles.
  • IV. Clave vehicular que corresponda a la versión enajenada, tratándose de los comprobantes que expidan los fabricantes, ensambladores o distribuidores autorizados de automóviles nuevos, así como aquéllos que importen automóviles para permanecer en forma definitiva en la franja fronteriza norte del país y en los Estados de Baja California, Baja California Sur y la región parcial del Estado de Sonora.
  • V. Forma en que se realizó el pago y últimos cuatro dígitos del número de cuenta o de la tarjeta correspondiente.

Leer mas…

Facturas con Código de Barras Bidimensional – Los 10 Puntos que debes conocer

cbb facturasSi aún tienes dudas Sobre los comprobantes impresos (factura en papel) con código de barras bidimensional CBB que permite utilizar el SAT para expedir facturas o recibos, a continuación les dejo los 10 puntos que emitió el SAT basados en las preguntas frecuentes de los contribuyentes.

1. ¿Quiénes pueden  imprimir facturas en papel con código de barras bidimensional?

  • Los contribuyentes que en el último ejercicio fiscal declararon para efectos del ISR ingresos iguales o inferiores a $4,000,000.00, sin importar el monto que amparen los comprobantes, siempre y cuando además cumplan ciertos requisitos.
  • Los contribuyentes que en el ejercicio fiscal en que  inicien actividades estimen que obtendrán ingresos iguales o inferiores a $4,000,000.00, sin importar el monto que amparen, siempre y cuando además cumplan ciertos requisitos.

Fundamento legal: Fracción I del Art. 29-B CFF y la Regla I.2.8.1.1 de la RMF para 2012.

2. ¿Qué tengo que hacer para expedir comprobantes impresos en 2012 con código de barras bidimensional?
Los contribuyentes que se ubiquen en alguno de los supuestos para expedir comprobantes fiscales impresos deberán:

Leer mas…

Facturas Vigentes en 2011 – 2012 SAT Características y Requisitos

Este post lo hago a manera de recordatorio referente a la facturación impresa y electrónica que podemos utilizar en 2011 y 2012, sobre todo las características de cada una.

1. Factura Impresa por Impresor Autorizado (impresas hasta 2010 respetando vigencia de 2 años)

comprobante impresoEn términos generales los requisitos para los comprobantes impresos por impresor autorizado, que establecía el artículo 29-A del Código Fiscal de la Federación son:
I. El nombre impreso, denominación o razón social, domicilio fiscal y clave del Registro Federal de Contribuyentes de quien los expida. Si se tiene más de un local o establecimiento, se debe señalar el domicilio del local o establecimiento en el que se expidan los comprobantes.
II. Contener impreso el número de folio.
III. Lugar y fecha de expedición.
IV. Clave del Registro Federal de Contribuyentes de la persona a favor de quien se
expida.
V. Cantidad y clase de mercancías o descripción del servicio que amparen.
VI. Valor unitario consignado en número e importe total señalado en número o en letra, así como el monto de los impuestos que en los términos de las disposiciones fiscales deban trasladarse desglosado por tasa de impuesto, en su caso.
VII. Número y fecha del documento aduanero, así como la aduana por la cual se realizó la importación, tratándose de ventas de primera mano de mercancías de importación.
VIII. Fecha de impresión y datos de identificación del impresor autorizado.
IX. Cuando se trate de enajenación de ganado, la reproducción del hierro de marcar de dicho ganado siempre que se trate de aquel que deba ser marcado.
X. La vigencia es a partir de la fecha de aprobación del SAT o fecha de impresión.
XI. Señalar en forma expresa si el pago se hace en una exhibición.

Requisitos establecidos en la Resolución Miscelánea Fiscal.

Leer mas…

Facturas con Código de Barras Bidimensional CBB – Guía SAT Preguntas y Respuestas


solicitarimprimircbb thumb Formato en Excel para Imprimir Recibos de Honorarios con Codigo de Barras Bidimensional

Ya son muchos los contribuyentes que optaron por emitir facturas impresas con Código de Barras Bidimensional pero algunos no estamos muy informados acerca de este formato, si emites o emitirás en esta opción sería mejor que leyeras primero esta información para no cometer error en la emisión de este comprobante fiscal.

1. ¿Quiénes pueden  imprimir facturas en papel con código de barras bidimensional?
– Los contribuyentes que realicen operaciones cuyo monto no exceda de $2,000.00, independientemente del monto de sus ingresos.
– Los contribuyentes que en el último ejercicio fiscal declararon para efectos del ISR ingresos acumulables iguales o inferiores a $4, 000,000.00, sin importar el monto que  amparen los comprobantes, siempre y cuando además cumplan ciertos requisitos.
– Los contribuyentes que en el ejercicio fiscal en que inicien actividades estimen que obtendrán ingresos iguales o inferiores a $4,000,000.00, sin importar el monto que amparen, siempre y cuando además cumplan ciertos requisitos. Fundamento legal: Art. 29, 5° párrafo del CFF vigente durante 2011. la Regla I.2.9.3.3 de la RMF para 2011.

Leer mas…