Factura Electronica como acelerador del comercio en Linea

Con el boom del comercio electrónico que se dio iniciando la década del 2000, vimos como se aceleraron las posibilidades de negocio para grandes y pequeñas empresas mexicanas. Esta evolución dio pie a negocios incluso con una oferta 100% en línea.

No obstante, aunque es un medio efectivo y redituable de sobra, pocos han sabido cómo sobrevivir a éste, ¿por qué? En el ciclo comercial de compra venta de bienes y o servicios, es necesario contar con todos los elementos que lo faciliten y más aún, al momento de hacer negocios en línea; adicional a la administración tradicional como abastecimiento y logística de entrega, se requiere infraestructura tecnológica, bases de datos, desarrollo de interfaces entre sistemas, esto último, derivado de alianzas con bancos, sistemas de seguridad en línea y proveedores, y recientemente, nuevas resoluciones de cumplimiento fiscal a través de Internet entre otros.

Leer mas…

Formato para Recibos de Honorarios con Codigo de Barras Bidimensional CBB 2012 gratis

El código de Barras Bidimensional se ha vuelto una muy buena opción para la generación de tus recibos de honorarios ya que te permite emitir tu comprobante fiscal digital en cualquier momento desde cualquier parte y enviarlo al destinatario sin complicaciones. Pero de que sirve tener esta opción sin un buen formato que te ayude a capturar tus datos, los de tu cliente y sobre todo que tengas la certeza de estar expidiendo con las disposiciones actualizadas.

Para esto desarrollamos la versión gratuita en Excel que te ayudara a expedir de manera eficiente tus recibos de honorarios con Código de Barras Bidimensional con las disposiciones fiscales que requiere el SAT. Sin mas preámbulo te dejamos con la esta hoja de Excel que te podría sacar de apuros al emitir tus comprobantes fiscales con CBB de manera rápida.

Emite Recibos de Honorarios con Código de Barras Bidimensional CBB

En esta hoja de Excel deberás ingresar tus datos fiscales los cuales se mostraran en cada recibo de honorarios, el llenado es sencillo solo debes llenar los recuadros en azul.

Leer mas…

La Agonía de la Factura en Papel en 2012 – No te compliques Emite Comprobantes con CBB


solicitarimprimircbb thumb Solicitar e Imprimir Código de Barras Bidimensional en Comprobantes Fiscales ImpresosSi eres de los que mando a imprimir tus facturas a finales de 2010 te recuerdo que tus facturas están por vencer este 2012 y tendrás que mudarte a las nuevas modalidades las cuales son el emitir CFDI o CBB y para 2013 seguramente ya estarás en alguna de las modalidades mencionadas, para esto se preparo la siguiente información que espero les sea de ayuda para que no tengas problemas a finales de este 2012 o antes si las facturas impresas ya se terminaron.

Si vas iniciando tu negocio o ya estas operando pero no consideras viable el emitir Comprobantes Fiscales Digitales por Internet o CFDI, no por falta de la tecnología o complicaciones con el personal al emitirlos, sino por la practicidad con la que contabas al emitir tus Facturas Impresas (tradicionales) la respuesta es simple solicita tu Código de Barras Bidimensional o CBB.

Hay muchas ventajas por las cuales consideres emitir CFDI’s pero si eres de los que emiten pocas facturas al mes tienes la opción de emitir Comprobantes con Código de Barras Bidimensional los cuales podrás hacerlo mediante tus propios medios cumpliendo claro con las especificaciones que tu comprobante deba tener.

La opción de emitir comprobantes fiscales impresos dejará de surtir efectos cuando, durante el ejercicio fiscal de que se trate, el contribuyente obtenga ingresos superiores a 4 millones de pesos, supuesto en el cual, a partir del mes inmediato siguiente a aquél en el que se rebase dicho monto, el contribuyente deberá expedir sus comprobantes fiscales con factura electrónica.

Leer mas…

Comprobantes con Código de Barras Bidimensional Vigentes para el 2012.

banner descarga

Contador Mx Te recomienda

cbb

Ya las Reformas Fiscales para el año 2012 prácticamente ya las tenemos a nuestra disposición, únicamente queda pendiente su publicación en el DOF, seré breve con el punto que deseo abordar y este será sobre los comprobantes con código de barras bidimensional (CBB), debemos recordar que este comprobante surge como la opción impresa ante el surgimiento de la facturación electrónica, la cual sustituye a las de imprenta autorizada.

Leer mas…

Solicitar e Imprimir Código de Barras Bidimensional en Comprobantes Fiscales Impresos


solicitar imprimir cbb

Para emitir comprobantes fiscales impresos con Código de Barras Bidimensional se necesitan algunos requisitos, como ya algunos saben desde el 01 de enero del 2011, entró en vigor las reformas al Código Fiscal de la Federación publicadas en el Diario Oficial el 7 de diciembre del 2009, que contemplan la modificación a los esquemas con que cuentan los contribuyentes para efectuar su comprobación fiscal.

Uno de estos esquemas es la emisión de comprobantes fiscales impresos con código de barras bidimensional.

Para la asignación de folios y archivo electrónico correspondiente a la imagen del Código de Barras Bidimensional, el contribuyente deberá seguir los siguientes pasos:

  1. Ingresar a través de la página de Internet del SAT al Sistema Integral de Comprobantes Fiscales (SICOFI), proporcionando su clave del RFC, así como la CIECF o FIEL vigente
  2. Señalar el rango de folios y en su caso serie que se solicitan
  3. Seleccionar el tipo de comprobante fiscal con el que se utilizarán los folios
  4. Firmar la solicitud de asignación de folios con la FIEL vigente del contribuyente emisor.


El archivo electrónico correspondiente a la imagen del CBB proporcionado al contribuyente deberá descargarse para su impresión, el cual incluirá los siguientes datos:

Leer mas…

Que es el Código de Barras Bidimensional – Facturación Electrónica

El código bidimensional es el sucesor del conocido “código de barras”. Se trata de un archivo bidimensional que permite albergar toda la información que se requiera para identificar plenamente al contribuyente, que es capturada por el fisco en forma automática e instantánea, utilizando para ello un dispositivo de lectura diseñado a estos efectos. El contribuyente la imprime, desde su PC personal, junto con el resto de la factura. La información es redundante, es decir, que puede ser recuperada aunque parte de la mancha se deteriore o se destruya.

Una vez autorizados los folios el sistema generará un código de barra bidimensional. El contribuyente deberá descargarlo e imprimirlo en el original y en la copia de cada comprobante. El código incluirá los siguientes datos:

Leer mas…