Es bueno saber que algunos datos del CFDI con la versión 3.3 ya no serán obligatorios (ni opcionales), tal es el caso del campo “Domicilio” del Emisor o Receptor.
A partir del 1ro de Julio de 2017, será opcional para el receptor (cliente) del Comprobante Fiscal Digital por Internet dar el domicilio al emisor (proveedor) que emita CFDI con la version 3.3.
A diferencia de la versión pasada (3.2) de los Comprobantes Fiscales Digitales por Internet, la versión del CFDI 3.3 no contará con el campo domicilio ni para el emisor o receptor. Ni será opcional o condicional, simplemente ya no es requisito.
Es decir, el emisor podrá solicitar el domicilio del cliente al que se le emita la factura electrónica para fines administrativos y/o logísticos.
Eliminan el Campo Domicilio en el CFDI 3.3 (Anexo 20)
Basados en la información del Anexo 20 el cual da las especificaciones técnicas de cómo se emiten los Comprobantes Fiscales Digitales por Internet, se aprecia la inexistencia del dato “DomicilioFiscal” que en la versión anterior se solicitaba en el nodo emisor y receptor.
Información del Emisor (proveedor) en el CFDI 3.3:
Tal como aparece en la siguiente imagen extraída del Anexo 20 de la Resolución Miscelánea Fiscal 2017, los únicos datos del Emisor serán:
- RFC (Requerido)
- Nombre (Opcional)
- Régimen Fiscal (Requerido)
Información del Receptor (cliente) en el CFDI 3.3:
El emisor proporcionará obligatoriamente los siguientes datos para la emisión del CFDI, algunos campos también son opcionales:
- RFC (Requerido)
- Nombre (Opcional)
- Residencia Fiscal de Residentes en el Extranjero: (Condicional)
- Número de Registro de Identidad Fiscal de Residentes en el Extranjero: (Condicional)
Lugar y Fecha de Expedición del CFDI
Bastará con ingresar el código postal del Domicilio del contribuyente para emitir el CFDI correctamente.
LugarExpedicion: Atributo requerido para incorporar el código postal del lugar de expedición del comprobante (domicilio de la matriz o de la sucursal).
El código postal debe de estar en el “Catálogo de Códigos Postales” que publicó el SAT. Puedes descargar la guia para la elaboración del CFDI del SAT dando clic en la siguiente imagen.

Nuestra labor es compartir a Contadores Públicos, Despachos y Empresas, nuestra experiencia en el ámbito contable, fiscal, financiero y de seguridad social, con el fin de promover la cultura contable en México.
Esperamos les sea de utilidad la información aquí publicada, puedes enviarnos tu consulta al correo electrónico: contacto@contadormx.net
MI AGRADECIMIENTO TOTAL CON LA INFORMACION FISCAL QUE NOS PROPORCIONAN DIA A DIA , ASI CUMPLIREMOS CON LAS LEYES QUE NOS RIGEN
fiscalmente desde hace tiempo ya no es requisito obligatorio el domicilio fiscal del receptor en las facturas desde que eran en papel…
Excelente iformacion. Compre un paquete para facturar con uds., lo actualizaran
buenas tardes,
es posible que los domicilios estén visibles en las facturas???
si es posible, donde habilito esa opción.
Gracias por su ayuda.
Saludos
¿Y qué hago si el cliente “exige” que la factura lleva la dirección? Porque así son sus procedimientos internos…..
Si el cliente “exige” que la factura lleve la dirección, que puedo hacer