Si te pasa eso, no estás solo y en este artículo te mostraré cómo puedes minimizar los errores o corregir los que ya se hayan cometido.
Independientemente del método de timbrado de nómina que utilices, debes conocer que los XML´s de nómina contienen el complemento del SAT que a partir de 2017 es la versión 1.2. Eso significa que debes llenar campos requeridos, opcionales y condicionales.
Verificar los XML´s de Nómina Vs el SAT
Este paso es solo el primero para cerciorarse que la nómina que emitiste se encuentre en la base de datos del SAT, para eso debes de contar con los XML´s y verificar que estén vigentes.
Para eso puedes hacerlo manualmente desde el validador del SAT, también lo puedes hacer de forma masiva utilizando el programa CFDI Descarga Masiva el cual lo hace en segundos (dependiendo el volumen).
Al hacerlo manual desde el SAT, obtendrás lo siguiente:

Al hacerlo masivamente obtendrás esto:

Verificar el Contenido del XML de Nómina
Considero que esta tarea es la más crítica, después de validar que los XML´s emitidos estén vigentes en la página del SAT. Ya que es la información que el SAT tiene en su poder, con la cual puede amarrar movimientos Vs contabilidad electrónica o declaraciones anuales.
También se tiene que considerar que el emitir la nómina correctamente no beneficia solo al patrón, sino que a los empleados también, al emitir los Comprobantes Fiscales Digitales por Internet de nómina con el complemento 1.2 los empleados al inicio del siguiente ejercicio podrán presentar su declaración anual y obtener su saldo a favor (en algunos casos).
¿Como puedo validar los datos de la nómina ya timbrada?
Considerando que los encargados de la nómina les guste la herramienta de Excel para analizar y validar que los datos enviados al SAT son correctos, les recomiendo utilizar alguna herramienta que les desglose el contenido de los XML´s de Nómina y que permita generar reportes por ejemplo de:
- Comparación de los importes de la nómina vs registros contables.
- Relación de todos los RFC´s de las nóminas, para validarlos masivamente desde la página del SAT; no solo que estén dados de alta en la página del SAT, sino que el RFC pertenezca al empleado.
- Los campos requeridos y condicionales, cuenten con la información correcta.
- Administración e identificación de los XML´s de Nómina.
- Cualquier otra utilidad que cada encargado de Nómina requiera.
Descarga la Herramienta en Excel
Si te interesa probar durante 7 días la Hoja de Excel que te ayuda a analizar, administrar y verificar que los XML´s contienen las cantidades e información correcta, te invito a solicitar el programa Control XML Nomina en Excel llenando el siguiente formulario:
[contadormxform id=”11″]También te puede interesar:

Nuestra labor es compartir a Contadores Públicos, Despachos y Empresas, nuestra experiencia en el ámbito contable, fiscal, financiero y de seguridad social, con el fin de promover la cultura contable en México.
Esperamos les sea de utilidad la información aquí publicada, puedes enviarnos tu consulta al correo electrónico: contacto@contadormx.net
Contador MX es uno de los sitios Web mejor administrados y que realmente representan un todo un Consultor Digital de Cabecera en Línea, un gran apoyo para todos los contadores, abogados y fiscalistas con servicio las 24 horas, proporcionando información resumida, concreta, oportuna y de gran valor día tras día. Muchas gracias por su apoyo que representa un gran ahorro de tiempo y esfuerzo para documentarse con los medios originales.
Hola Contador
Muchas gracias por su comentario, nos inspira a seguir aportando mas articulos utiles y sobre todo sin costo.
Saludos