Skip to main content

Que es el Programa PAR del SAT y que Revisan al visitar domicilios fiscales y negocios?

ParCivismoLogo_1

Con el propósito de apoyar a contribuyentes o sus representantes legales en trámites de actualización, depuración e inscripción al Registro Federal de Contribuyentes y a los padrones estatales. El programa PAR consiste en la invitación personalizada a los contribuyentes para que lleven a cabo sus trámites fiscales y se unan a este esfuerzo que realizan, desde 2011 para visitar domicilios fiscales y negocios, en los que se informará y orientará a los contribuyentes
sobre los trámites que se pueden realizar, como son la preinscripción al RFC y la obtención de la Firma Electrónica (Fiel).

Objetivos del SAT

  • Promover una cultura contributiva sólida, basada en valores cívicos y éticos
  • Sensibilizar a los futuros ciudadanos del país sobre la importancia de contribuir
  • Brindar facilidades a los contribuyentes para que tramiten o actualicen su RFC
  • Inscribir a contribuyentes omisos en el RFC
  • Depurar y complementar los datos de los contribuyentes inscritos
  • Fomentar el cumplimiento oportuno de las obligaciones

Objetivos de las entidades federativas

  • Inscribir y actualizar a los contribuyentes de los padrones estatales
  • Invitar a los contribuyentes para que realicen el trámite de cuota fija y el pago de impuestos estatales
  • Sensibilizar, en el ámbito de su competencia, a los futuros ciudadanos de la entidad, sobre la importancia de contribuir

Que Revisan las Personas del Programa PAR que los visiten?

DOMICILIO:

El contribuyente o su representante legal podrá efectuar correcciones o adiciones de información menores a su domicilio fiscal para su mejor localización, como serían: el tipo de vialidad, entre calles, calle de referencia adicional, teléfono y correo electrónico.

VERIFICACION:

Posteriormente, se verifica el RFC: nombre o razón social y/o la fecha de nacimiento o constitución.

Si el contribuyente está inscrito en un domicilio fiscal distinto al visitado, éste deberá presentar un documento probatorio de inscripción para que se haga la transcripción correspondiente y se pueda verificar si el RFC está correcto. El promotor puede realizar los siguientes trámites de actualización en el domicilio fiscal o negocio:

  • Correcciones de información
  • Precisiones a los datos de ubicación del domicilio
  • Cambios de domicilio
  • Apertura de establecimiento
  • Entrega de acta de defunción para inicio de trámite de cancelación del RFC
  • Actualización de obligaciones 

Que Documentos debo de tener a la mano encaso de una visita del personal del PAR?

El contribuyente requiere preparar estos documentos para trámites de actualización.

  • Documento que acredite la inscripción en el RFC (constancia de inscripción, cédula de identificación fiscal o último aviso de actualización al RFC), si el contribuyente cambió de domicilio y no lo ha reportado.
  • Copia de la Comprobación de Información Prellenada o Comprobación de información, en caso de haber recibido previamente a un promotor.
  • Último comprobante del cumplimiento de las obligaciones como pequeño contribuyente o intermedio, ante el gobierno del estado.

Copia del acta de defunción del contribuyente inscrito en el domicilio fiscal, en caso de que no se haya reportado esa situación al SAT. 

Además, se actualizan las obligaciones fiscales y se registran las actividades económicas del contribuyente.

Que pasa con las Personas Físicas con Régimen Intermedio y REPECOS?

Por otra parte, se definen las características físicas de los establecimientos de los pequeños contribuyentes, se confirma la forma de pago de sus impuestos y, tanto a ellos como a los del régimen intermedio, se les solicita su último comprobante del cumplimiento de sus obligaciones ante el gobierno del estado. También se corrobora la condición de inscripción en los padrones estatales que haya definido el organismo tributario estatal. A los contribuyentes con personal contratado se les solicita la Clave del Registro Patronal.

Al concluir la entrevista, es requisito indispensable que el contribuyente o el representante legal firme el documento de actualización para validar la información proporcionada. Si la persona visitada no está inscrita en alguno de los padrones, teniendo la obligación de estarlo, se le informará que un Técnico de inscripción acudirá después y se le indicarán los documentos requeridos para inscripción en el domicilio fiscal o negocio.

Para la inscripción de personas físicas en el RFC, los técnicos de inscripción requieren de estos documentos, en original (para cotejo) y copia fotostática:

Inscripción en el RFC

  • Identificación oficial vigente del contribuyente o representante legal, este último deberá entregar además, copia certificada del poder notarial o carta poder firmada ante dos testigos y ratificadas las firmas ante las autoridades fiscales o ante notario o fedatario público.
  • Acta de nacimiento o Constancia de la Clave Única del Registro de Población (CURP).
     

 

Dejanos tu comentario

Accede gratis a la aplicación web para la Descarga Masiva de XML del SAT

No te enviaremos SPAM, a nosotros tampoco nos gusta.

Descarga gratis la calculadora 2025 de ISR, IMSS e Infonavit en Excel.

No te enviaremos SPAM, a nosotros tampoco nos gusta.

Descarga la Tablas de ISR para 2025 en Excel de regalo de la RMF (Anexo 8).

No te enviaremos SPAM, a nosotros tampoco nos gusta.

Escanea el código