Skip to main content

Obligaciones Personas Morales con Fines No Lucrativos

Por agosto 25, 2010marzo 11th, 2017IDE, IETU, ISR, IVA, SAT, Utilidades Contables

personas morales con fines no lucrativos

Este tipo de Personas Morales con fines No Lucrativos, no pueden prestar servicios a personas que no sean miembros o socios, ni pueden enajenar bienes distintos de su activo fijo, salvo que estén Autorizados para Recibir Donativos.

Deberán Pagar ISR en los siguientes casos:

  1. Venta de Bienes
  2. Intereses
  3. Premios

En dado caso de que tengan el tipo de ingresos antes mencionados y estos sobrepasen el 5% de los ingresos totales en el ejercicio, la utilidad determinada de estos ingresos deberán de ser gravados a la tasa del Art. 10 de la LISR.

Existen diferentes tipos de Personas Morales con Fines No Lucrativos, entre las mas conocidas están:

  • Sindicatos de Obreros
  • Asociaciones Civiles
  • Sociedades Civiles
  • Cámaras de Comercio
  • Colegios de Profesionales

Todos Sin Fines de Lucro.

Tendrán las siguientes Obligaciones:

  • Llevar Contabilidad: de conformidad con el Código Fiscal de la Federación
  • Expedir Comprobantes: Denominación, RFC, folio, domicilio, etc…
  • Pagos Provisionales de Retenciones: pagar las retenciones de ISPT, Honorarios, Arrendamiento y Fletes.
  • Declaraciones Informativas: Sueldos y Salarios Anexo 1, Retenciones Anexo 2, si sus operaciones gravan IVA el Anexo 8.

Calculadora ISR 2025 de Regalo: Descárgala y calcula fácilmente el ISR, IMSS e Infonavit de 2025 desde una sencilla Hoja en Excel, es completamente GRATIS!

El Reembolso a los socios

En dado caso que a algún socio se le haga un reembolso, este no se considerara ingreso. Por lo tanto no es gravable.

Acerca del Remanente Distribuible

Este se calcula sumando los ingresos y disminuyendo las deducciones autorizadas que hayan tenido, al momento de retirar parte o el total del remanente distribuible hacia los socios este no tendrá que rebasar el Capital de Aportación, de ser así la utilidad distribuida estará sujeta al pago del Impuesto Sobre la Renta (art. 10 LISR)

IVA, IETU E IDE en Personas Morales con Fines no Lucrativos:

IVA: Las personas morales con fines no lucrativos causarán el impuesto al valor agregado en caso de realizar actividades que se encuentren gravadas con dicho impuesto.

IETU: no están gravados para el IETU los obtenidos por personas morales con fines no lucrativos o fideicomisos, autorizados para recibir donativos deducibles del impuesto sobre la renta.

IDE: no están obligados al pago del IDE las personas morales con fines no lucrativos conforme al título III de LISR.

Espero que esta información les sea de gran ayuda.

13 Comentarios

  • luis merino dice:

    tengo una duda una asociacion civil sin fines de lucro esta
    obligado a realizar la facturaciòn electronica, si es asi en que
    casos aplica o como se manejaría gracias

  • Alejandro Gzz dice:

    Comite de Vecinos AC PM fines No L
    No se Distrubuye Remanente, Se Declara Remenente???
    Que pasa con el IVA Acreditable o Pagado, Es Costo o Gasto, o como se concidera???
    Solo hay cuotas de vecinos para los gastos normales.
    Se paga Vigilancia a Empresa, el IVA es costo??? o solicito Dev???
    Saludos.

  • VERONICA dice:

    HOLA, UNA P. MORAL CON FINES NO LUCRATIVOS GENERA IVA A FAVOR CUANDO NO TIENE INGRESOS PERO SI ALGUNOS GASTOS??

  • J Carlos dice:

    Hola, una P.M. con fines no locrativos está obligada a reter ISR e IVA por honorarios? de antemano gracias

  • PATRICIA dice:

    SOMOS UNA AC PERO NO SOMOS DONATARIA AUTORIZADA, RECIBIMOS UN RECURSO DEL GOBIERNO DE OTRO PAIS, NO NOS PIDIERON RECIBO, SOLO NOS TRANSFIRIERON EL DINERO, ESTO ES UN INGRESO EXENTO???? O GRAVABLE?????

  • Karla dice:

    Buenas tardes.
    Hay una persona moral con fines no lucrativos que no me hace el cobro del IVA, ellos prestan el servicio de mantenimiento del local, podrian decirme porque no nos lo cobran? no encuentro ningun fundamento legal para que hagan eso.

    Saludos

  • Javier dice:

    Buena tarde

    Y si se trata de una persona moral con fines no lucrativos que NO esta autorizada para recibir donativos deducibles del impuesto sobre la renta ¿Los ingresos que perciba de sus socios o asociados por concepto de cuotas grava para IETU?

    Saludos

  • Laura dice:

    Me encuentro investigando sobre los AC.
    Actualmente se esta formando una mesa directiva en un nuevo fraccionamiento.
    Para hacer los pagos de mantenimiento de area comun y seguridad estamos requiriendo una mensualidad a los vecinos para poder cubrir con esto, ademas del pago de los servicios (luz, agua) que ocasiona esta area.
    Que ventajas / desventajas se tiene al crear al AC.
    Les agradeceré de antemano su atencion prestada a esta inquietud.

    • ISA dice:

      No hay ventajas o desventajas. Es un obligación fiscal que las asociaciones de condóminos se den de alta ante el R.F.C. y tributen como Persona Moral con fines no lucrativos, porque así lo señala la Ley del Impuesto Sobre la Renta. De no hacer lo que establece la ley, se corre el riesgo de que la autoridad sancione (multas). Además, para administrar los recursos financieros (cuotas de los condóminos) se necesita una cuenta de banco, la cual sólo se podrá abrir, de acuerdo con políticas de los bancos, sólo si y sólo si se presenta Acta Constitutiva así como los poderes para actos de administración de los representantes legales. De otra forma, es fácil que cualquier “administración”, interna o externa, los defraude.

  • josé josé dice:

    hola buenos dias, tengo una inquietud, somos una sc un jardin de niños o escuela para ser mas precisos, con fines no lucrativos, estamos obligados a declarar ietu? ahora bien en mi declaracion anual 2012 la presente en formato 21 y por lo tanto no estoy obligado a declarar isr …pero ahora en mis pagos referenciados tengo que presentar el anexo R1 isr personas morales?, o en si que debo presentar en un pago referenciado, mis ingresos son colegiaturas.
    por favor podrían decirme a que estoy obligado y que debo de presentar, y ademas en la declaracion 2012 presente ptu a pagar…es congruente o no debo de tener utilidades a repartir o como las manifiesto?.
    por favor se los agradecere mucho.
    deseo conservar mi trabajo.

  • jose jose dice:

    hola buenos dias, somos una sc con fines no lucrativos, estamos obligados al ietu e isr en pagos referenciados? mis ingresos son colegiaturas y no cobramos iva y mis gastos los considero con todo e iva.

  • Mone dice:

    Buenas noches

    Somos una asociacion ganadera, sin fines lucrativos, ¿estamos obligados a declarar los ingresos de obtienen nuestros socios?, ya que estos obtienen ese ingreso, nosotros como asoc ganadera solo obtenemos ingresos por ser intermediarios de las facturas que les extendemos. Necesito de su ayuda, ya que nos llegò una invitaciòn de SEFIPLAN, donde dice que obtuvimos ingresos de nuestros clientes y ahi relacionan los nombres de los clientes de nuestros asociados. ¿Còmo contestamos es carta, bajo que fundamento?

    Por su atenciòn, Gracias.

Dejanos tu comentario

Accede gratis a la aplicación web para la Descarga Masiva de XML del SAT

No te enviaremos SPAM, a nosotros tampoco nos gusta.

Descarga gratis la calculadora 2025 de ISR, IMSS e Infonavit en Excel.

No te enviaremos SPAM, a nosotros tampoco nos gusta.

Descarga la Tablas de ISR para 2025 en Excel de regalo de la RMF (Anexo 8).

No te enviaremos SPAM, a nosotros tampoco nos gusta.

Escanea el código