Skip to main content
 

A continuación, te dejo los puntos básicos para elaborar y enviar tu declaración a través del nuevo Servicio de Declaraciones y Pagos (pago referenciado) para personas físicas. Básicamente es como utilizar el Sistema de Declaraciones y Pagos del SAT, obligatorio para todas las personas morales y para las personas físicas con más de 250 mil pesos de ingresos. Los siguientes son los puntos básicos que debes de conocer al utilizar el Sistema de DyP.

Obtén tu contraseña (antes CIEC) para ingresar a pago referenciado

El Servicio de Declaraciones y Pagos se encuentra dentro de Mi portal/Pago referenciado, ubicado en el portal de internet del SAT (www.sat.gob.mx).
Para ingresar es necesario contar con:
•RFC del contribuyente.
•Contraseña.Guia DYP SAT

Selecciona los datos de la declaración provisional o definitiva de Impuestos Federales

En el apartado Declaración Provisional o Definitiva de Impuestos Federales, selecciona los datos de la declaración que vas a presentar, como es la periodicidad, ejercicio, tipo de declaración y periodo.

Verifica las obligaciones fiscales registradas ante el SAT

En el apartado de Obligaciones es necesario verificar que aparezcan todas las obligaciones fiscales registradas ante el RFC y seleccionar aquellas que vayas a declarar. Cuando debas presentar una declaración derivada de obligaciones no registradas ante el RFC, el servicio te permite continuar con la presentación, sin embargo, se sugiere realizar el cambio de situación fiscal previamente al envío de tu declaración. Para ello, deberás ingresar a Mi portal>Trámites y servicios> Servicios por Internet>Cambio de situación fiscal>Actualización de obligaciones.

Decide si elaborarás la declaración en línea o fuera de línea

El servicio de Declaraciones y Pagos cuenta con dos formas para presentar una declaración:

  • En línea. Consiste en realizar la captura de la información con conexión a Internet sin necesidad de descargar algún software en la computadora, hasta obtener el acuse de recibo y en su caso efectuar el pago en ventanilla bancaria o en el portal bancario, según corresponda.
  • Fuera de línea. Consiste en descargar un formulario electrónico en la computadora a fin de capturar la información sin estar conectado a Internet y generar un archivo para su posterior envío a través del portal del SAT. Esta modalidad cuenta con dos descargas: Instalación en equipo local o Descargar para otro equipo.

Menú principal de la declaración provisional o definitiva de impuestos federales

En el Menú principal se muestran las obligaciones previamente seleccionadas. Deberás capturar únicamente los datos habilitados por cada uno de los formularios electrónicos, y este efectuará los cálculos aritméticos correspondientes en su caso.menu dyp SAT

Calculadora ISR 2025 de Regalo: Descárgala y calcula fácilmente el ISR, IMSS e Infonavit de 2025 desde una sencilla Hoja en Excel, es completamente GRATIS!

Identifica las secciones que debes capturar

Para facilitar la captura de los datos, en la parte superior de la pantalla se ubican tres secciones, que son:

  • Determinación de impuesto. Se deben capturar, entre otros conceptos, los ingresos, deducciones, pagos provisionales efectuados con anterioridad y demás datos para determinar el impuesto a cargo del periodo, así como seleccionar si deseas o no el cálculo automático de tu impuesto.
  • Determinación de pago. En esta sección se deben capturar, entre otros conceptos, actualización, recargos, algunos acreditamientos y compensaciones. La parte actualizada y los recargos deben ser calculados por separado y capturados en forma manual en el formulario.
  • Menú principal. Antes de enviar tu declaración, debes revisar la información capturada y cerciorarte de que el total a pagar en efectivo es correcto, de lo contrario, ingresa nuevamente a las obligaciones para hacer cualquier modificación.

Impuesto a los depósitos en efectivo acreditable

En el campo Impuesto a los depósitos en efectivo acreditable se deberá capturar exclusivamente el IDE recaudado en el mismo mes de la determinación de pago; no deberás incluir las cantidades recaudadas en otros meses del ejercicio.

Deducción opcional

En el formulario de ISR personas físicas, arrendamiento de inmuebles (uso o goce) se tiene la opción de seleccionar si optas o no por la deducción opcional sin comprobación de 35 %. Si deseas aplicar la deducción opcional que corresponde al 35 % de los ingresos que obtienes por rentas, señala Sí. Si deseas aplicar las deducciones autorizadas amparadas con comprobantes fiscales, señala No. En ambos casos, el campo de Impuesto predial queda habilitado para capturarlo manualmente.

Régimen intermedio

El formulario de ISR personas físicas, Actividad empresarial, Régimen intermedio para la Federación determina el impuesto correspondiente a la Entidad Federativa. Además, debes indicar si el impuesto se enterará directamente a la Entidad Federativa. El impuesto a pagar para la Federación considera el acreditamiento del total de pagos realizados a la Entidad Federativa.

Error de formato

Capturar las cantidades en pesos (sin centavos), ya que el servicio solo acepta enteros positivos de hasta 14 posiciones.

Proporción de acreditamiento de IVA

Si determinas proporción de acreditamiento, deberás capturar en la sección Determinación de impuesto en los campos correspondientes a su determinación Proporción utilizada conforme al artículo 5 de la LIVA o Proporción utilizada conforme al artículo 5-B de la LIVA. En caso contrario, dejarlos en blanco. No es posible capturar “1” (100 % acreditable).

Acreditamiento del saldo a favor de periodos anteriores

Este campo contiene un detalle de acreditamientos; para visualizarlo, debes dar clic en el recuadro de color verde, el cual deberá ser capturado con información del saldo a favor que estás aplicando en la declaración. Es importante verificar que el saldo a favor no se haya acreditado en el esquema anterior (NEPE).

Compensaciones

Este campo contiene un detalle de compensaciones; para visualizarlo, debes dar clic en el recuadro de color verde, el cual deberá ser capturado con información del saldo a favor o pago de lo indebido que estás aplicando en la declaración. Es importante verificar el saldo a favor o pago de lo indebido que no haya sido compensado en el esquema anterior (NEPE).

Envío de la declaración

Para enviar tu declaración, debes dar clic en el recuadro Administración de la Declaración y posteriormente clic en Enviar Declaración al SAT.

Acuse de recibo

Una vez enviada la declaración, obtendrás acuse de recibo electrónico por parte del SAT de la declaración provisional o definitiva de impuestos federales; en caso de que exista cantidad a pagar, por cualquiera de las obligaciones presentadas, el acuse de recibo contendrá:

• La línea de captura con la que se efectuará el pago.
• El importe total a pagar.
• La fecha de vigencia de la línea de captura.

Tipos de complementarias

Si el tipo de declaración es complementaria, debes saber que, dependiendo del hecho a presentar, esta se clasifica en:
• Dejar sin efecto obligación.
• Modificación de obligaciones.
• Obligación no presentada.
• Esquema anterior.

   

Dejanos tu comentario

Accede gratis a la aplicación web para la Descarga Masiva de XML del SAT

No te enviaremos SPAM, a nosotros tampoco nos gusta.

Descarga gratis la calculadora 2025 de ISR, IMSS e Infonavit en Excel.

No te enviaremos SPAM, a nosotros tampoco nos gusta.

Descarga la Tablas de ISR para 2025 en Excel de regalo de la RMF (Anexo 8).

No te enviaremos SPAM, a nosotros tampoco nos gusta.