El SAT pone a nuestra disposición un tutorial con facilidades para su llenado y envió de la Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT), con la que puede saber aspectos básicos que ayudaran a cerciorarnos de presentar correctamente esta obligación.
Qué es la DIOT (Declaración Informativa de Operaciones con Terceros)?
Es una declaración que, mediante un formulario electrónico, deben presentar ante el Servicio de Administración Tributaria los contribuyentes que realicen actos o actividades gravados por la Ley del Impuesto al Valor Agregado. En esta declaración se debe proporcionar información sobre las operaciones con sus proveedores. También deben presentarla las personas que tengan registrada la clave de obligación fiscal correspondiente, no obstante no hayan realizado operaciones gravadas con IVA.
Cuándo y a través de qué medio se debe presentar la DIOT
Se presenta mensualmente, mediante el formato electrónico A-29 Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT) a través de los siguientes medios:
◗ Por el Portal de internet del SAT cuando se realicen hasta 500 registros.
◗ Ante la Administración Local de Servicios al Contribuyente que corresponda a su domicilio fiscal cuando se realicen más de 500 registros se presenta en disco compacto o en dispositivo USB, que le será devuelto al contribuyente después de realizar las validaciones correspondientes.
Calculadora ISR 2025 de Regalo: Descárgala y calcula fácilmente el ISR, IMSS e Infonavit de 2025 desde una sencilla Hoja en Excel, es completamente GRATIS!
Tips para Facilitar el llenado de la DIOT
◗ El campo Monto del IVA pagado no acreditable incluyendo importación (correspondiente en la proporción de las deducciones autorizadas) del formato, no es obligatorio cuando se trata de personas físicas; las morales deben capturar las cantidades que fueron trasladadas al contribuyente, pero que no reúnen los requisitos para ser considerado IVA acreditable, por no ser estrictamente indispensables, o bien por no reunir los requisitos para ser deducibles para el ISR.
◗ No relacione individualmente a aquellos proveedores que desee incluir en tipo de proveedor global, siempre y cuando cumpla con lo siguiente:
- El monto de los pagos que incluya en proveedor global sea hasta por un monto que no exceda de 10% del total de los pagos efectivamente realizados en el mes.
- En ningún caso el monto de alguno de los pagos incluidos en el porcentaje anterior puede ser superior a 50,000 pesos por proveedor.
- No se deben incluir dentro del porcentaje y monto señalados, los gastos por consumo de combustibles para vehículos marítimos, aéreos y terrestres, pagados con medios distintos al cheque nominativo, tarjeta de crédito, de débito o de servicios o a través de monederos electrónicos, ya que este tipo de gastos se deben relacionar por cualquier monto.
- Tampoco se consideran incluidas dentro de dicho porcentaje las cantidades vinculadas a la obtención de beneficios fiscales.
- En el campo denominado Proveedor global se debe señalar la información de los proveedores que no fueron relacionados en forma individual.
- Los comprobantes que amparen los gastos mencionados deben reunir los requisitos previstos en las disposiciones fiscales.
La guía completa del SAT que te ayudara a saber como es el llenado, la generación de los archivos y su envió al portal del SAT de forma correcta la puedes obtener desde el siguiente enlace: Guía SAT Declaración Informativa de Operaciones con Terceros
También te puede interesar:

Nuestra labor es compartir a Contadores Públicos, Despachos y Empresas, nuestra experiencia en el ámbito contable, fiscal, financiero y de seguridad social, con el fin de promover la cultura contable en México.
Esperamos les sea de utilidad la información aquí publicada, puedes enviarnos tu consulta al correo electrónico: contacto@contadormx.net
Espero me pueda asesorar. Al capturar los datos de los meses 3 y 4 de la DECLARACION INFORMATIVA , el día de ayer y al intentar abrir hoy el mes de abril , el sistema no me deja ya que aparece el siguiente mensaje de error: “LOS ARCHIVOS DEL FORMULARIO NO EXISTEN NO ES POSIBLE SU OPERACION” Al momento de darle aceptar, me saca del sistema. Si me puede asesorar como puedo solucionar el problema, ya sea para eliminar el mes mencionado y poder volver a crearlo y seguir creando los siguientes meses. Agradecería su orientación. Gracias.
como se registra en la diot, el pago de iva, por importaciones