Skip to main content
 

Si necesitas expedir de los llamados Recibos de Honorarios con el nuevo CFDI versión 3.3, lo puedes hacer desde la página del SAT de forma gratuita. Este tipo de comprobantes los expiden los contribuyentes que prestan servicios profesionales, tales como consultas médicas o un recibo de honorarios como Contador Público.

Para empezar a emitir debes de ingresar al apartado del SAT para emitir facturas electrónicas con la versión 3.3, esta se encuentra en el menú principal de la página en “Trámites”. Cuando estés en la sección de trámites debes buscar en el apartado de “Facturación Electrónica” la opción de “Generación Gratuita”.

Si aún no estás registrado en el aplicativo para emitir tus Comprobantes Fiscales Digitales por Internet con la versión 3.3, puedes ingresar con tu contraseña; pero te pedirá que utilices la e.firma para que aceptes las “condiciones de uso del servicio de generación de factura electrónica”.

Ejemplo de CFDI 3.3 de Recibo de Honorarios

Tomaremos de ejemplo la expedición de un CFDI 3.3 por honorarios médicos, el cual cuenta con los siguientes datos:

cfdi servicios profesionales

Paso 1: Captura de datos de emisor.

Este paso solo lo tendrás que realizar una vez, te pedirá que ingreses el RFC, nombre o razón social, régimen fiscal y tipo de comprobante.

Paso 2: Captura de datos del receptor

De los datos del receptor te pedirá el RFC, nombre o razón fiscal, residencia fiscal (si es extranjero) y uso del CFDI (si el cliente no sabe se pone P01 Por Definir).

Después de capturada la información da clic en el botón siguiente.

Paso 3: Datos del Comprobante

En esta sección ingresaras los datos generales del CFDI 3.3, debes de ingresar en la casilla de “Lugar de Expedición” el código postal del domicilio fiscal, la moneda (MXN), forma de pago y método de pago (en este caso sería PUE “Pago en Una sola Expedición”).

Paso 4: Captura de Concepto del CFDI

Para esta sección se debe utilizar el  “Catálogo de Productos y Servicios” que publico el SAT, para eso el SAT recomienda utilizar el buscador elaborado por el SAT.

Para este ejemplo se debe utilizar la clave 85121600 “Servicios Médicos de Doctores Especialistas”

Se realizará la captura de los demás datos del CFDI. En cantidad se pondrá 1, clave de unidad se elegirá E48 “Unidad de Servicio”, en la descripción “Honorarios Médicos, Valor unitario (2,500).

Una vez llenados los campos marcados como obligatorios, selecciona la casilla “Impuestos” en la sección de “Adicionales”.

Paso 5: Impuestos del Recibo de Honorarios

Continuando con el ejemplo selecciona la pestaña de “Impuestos” y captura la base del impuesto (2,500), selecciona el impuesto a aplicar (001 ISR), Tipo de factor (tasa) y tasa o cuota (0.100000).

Cuando llenes los campos mencionados anteriormente, da clic en agregar y si realizaste bien la captura te aparecerá la retención del impuesto agregada correctamente.

Si todo está correcto, da clic en la pestaña “Concepto” y después en el botón “Aceptar”.

Paso 6: Timbrar el CFDI

Para terminar con la emisión del Recibo de Honorarios con la versión 3.3 del CFDI, debes dar un último vistazo al comprobante. Te aparecerá la información general del comprobante y si esta correcto da clic en el botón siguiente.

Te mostrará los complementos disponibles, pero en este caso no se utilizan; ahora debes dar clic en “Sellar Comprobante”. Aparecerá una ventana donde te pide que cargues los archivos .key y .cer de tu e.firma, junto con la contraseña de clave privada.

Una vez ingresados los datos da clic en el botón “Sellar y Certificar”.

Al final te aparecerá el comprobante fiscal digital por Internet emitido para su descarga, podrás descargar el XML y la representación impresa para su envió.

Recomendaciones al emitir un Recibo de Honorarios en la página del SAT

Como se puede apreciar, el aplicativo del SAT es bastante básico. Se recomienda que la utilicen los contribuyentes que no emiten más de 10 CFDI de honorarios al mes, ya que el sistema no permite guardar muchos clientes en su base de datos.

Al no enviar el correo electrónico automatizado con los archivos PDF y XML al cliente, se deben resguardar y reenviar ya sea vía correo electrónico o utilizar algún otro medio.

En cuestión de presentación, el SAT emite solamente la “Representación Impresa” del XML. Por lo tanto no se cuenta con un logo o datos adicionales que les quieras hacer llegar a tus cliente.

Si necesitas un sistema de emisión de Recibos de Honorarios que sea más fácil de utilizar y que te brinde un mejor control de tus XML`s emitidos, te recomiendo darte de alta en el Sistema de Facturación de ContadorMx y recibir 10 timbres para que pruebes la herramienta.

7 Comentarios

  • Luis Jorge Cárdenas dice:

    En el ejemplo se menciona una retención de ISR de 10%.
    ¿Podrían explicarme la base legal para retenciones en gastos médicos?

  • OSCAR FRANCO dice:

    BUENAS NOCHES, ASI DEL EJEMPLO DE RECIBO DE HONORARIOS, SE PODRIA MOSTRAR UN EJEMPLO DE COMO HACER UN RECIBO POR ARRENDAMIENTO DE INMUEBLES. GRACIAS

  • César Sánchez Farfán dice:

    Buenos días,
    En un recibo de honorarios, cómo pongo la retención de IVA?!
    Gracias,

  • ricardo dice:

    muy bien por esta informacion muchas gracias

  • Diana dice:

    Buenas Tardes excelente informacion nada mas una pregunta en la seccion de concepto al activar la casilla de impuestos me desactiva la casilla de aceptar y ya no puedo continuar que debo de hacer gracias

    • MIrna dice:

      Sólo te habilita otra “pestaña”; fíjate más arriba que te pone una opción extra llamada Impuestos,… ya que lo llenas te regresas y te lo vuelve a habilitar. (me pasó lo mismo que no me di cuenta de inicio)
      slds

  • Patricia A dice:

    Como se timbra un recibo por honorarios asimilados en la versión 3.3?

Dejanos tu comentario

Accede gratis a la aplicación web para la Descarga Masiva de XML del SAT

No te enviaremos SPAM, a nosotros tampoco nos gusta.

Descarga gratis la calculadora 2025 de ISR, IMSS e Infonavit en Excel.

No te enviaremos SPAM, a nosotros tampoco nos gusta.

Descarga la Tablas de ISR para 2025 en Excel de regalo de la RMF (Anexo 8).

No te enviaremos SPAM, a nosotros tampoco nos gusta.

Escanea el código