Skip to main content
 

No se solicitara la clave de confirmación que se solicita al SAT para emitir Comprobantes Fiscales Digitales por Internet con la versión 3.3, que superen los montos máximos que se había publicado en el “Catálogo de tipos de Comprobante”. Recientemente se modificaron (de nuevo) los catálogos del CFDI 3.3, en esta ocasión se modificaron los valores máximos los tipos de comprobantes.

Catálogo de tipos de comprobante modificado

A continuación, les dejo los catálogos de tipos de comprobantes “antes y después” de su modificación:

Montos máximos de al iniciar los cambios del CFDI 3.3:

Montos Máximos Anteriores:

Montos máximos Modificados:

¿Que impide que se emitan CFDI con montos máximos?

Dentro del CFDI 3.3 existen campos que deben cumplir ciertas condiciones, la forma de llenado de estos campos no varían de PAC a PAC; se tratan de campos estandarizados que deben cumplir con los requerimientos del SAT para poder ser timbrados.

En el campo “Total” de los Comprobantes Fiscales Digitales por Internet con la versión 3.3, se expresa el monto por el que se emitirá y este debe cumplir con ciertos requisitos:

Total: Atributo requerido para representar la suma del subtotal, menos los descuentos aplicables, más las contribuciones recibidas (impuestos trasladados – federales o locales, derechos, productos, aprovechamientos, aportaciones de seguridad social, contribuciones de mejoras) menos los impuestos retenidos. Si el valor es superior al límite que establezca el SAT en la Resolución Miscelánea Fiscal vigente, el emisor debe obtener del PAC que vaya a timbrar el CFDI, de manera no automática, una clave de confirmación para ratificar que el valor es correcto e integrar dicha clave en el atributo Confirmación. No se permiten valores negativos.

Aún queda el campo de Confirmación en los CFDI`s por lo que es posible que mas adelante se vuelvan a limitar los montos, para ingresar la clave de confirmación que el contribuyente solicite al SAT.

Confirmación: Atributo condicional para registrar la clave de confirmación que entregue el PAC para expedir el comprobante con importes grandes, con un tipo de cambio fuera del rango establecido o con ambos casos. Es requerido cuando se registra un tipo de cambio o un total fuera del rango establecido.

Conclusión:

Aunque esta medida aplica solo a un pequeño segmento de los contribuyentes, el SAT decidió eliminar momentáneamente los montos máximos para emitir un CFDI en la versión 3.3. Podría ser que esta medida se da porque aun falta definir cómo será el procedimiento y la plataforma desde donde el contribuyente solicitara la clave de confirmación al SAT.

Como mencione en el articulo publicado en este mismo espacio CFDI versión 3.3 con alta posibilidad de errores de emisión y limitantes, lo mas probable es que el SAT genere la confirmación en el aplicativo “Buzón Tributario”. Pero por lo visto aun no esta lista esa parte, por lo que el SAT modificó dichos montos para no tener que dar claves de confirmación a los contribuyentes que así lo requieran (a menos que alguien facture una CFDI por 999,999,999,999,999,999 ).

Dejanos tu comentario

Accede gratis a la aplicación web para la Descarga Masiva de XML del SAT

No te enviaremos SPAM, a nosotros tampoco nos gusta.

Descarga gratis la calculadora 2025 de ISR, IMSS e Infonavit en Excel.

No te enviaremos SPAM, a nosotros tampoco nos gusta.

Descarga la Tablas de ISR para 2025 en Excel de regalo de la RMF (Anexo 8).

No te enviaremos SPAM, a nosotros tampoco nos gusta.

Escanea el código