Skip to main content
 

¿Sabías que cualquier cantidad en efectivo ingresada a tu cuenta bancaria puede ser motivo para que la autoridad fiscal te exija el pago de impuestos? Aunque la mayoría de los depósitos suelen ser movimientos entre cuentas personales, el SAT está muy activo en detectar discrepancias entre lo que se declara y lo que realmente ingresa a la cuenta, sobre todo cuando se trata de depósitos en efectivo realizados por personas que no están registradas en el RFC.

Aunque el SAT aún no te ha requerido pagos por ingresos anteriores, el simple hecho de recibir depósitos ya te hace fiscalizable. Desde el momento en que los depósitos generan Impuesto Sobre Depósitos en Efectivo (IDE), el SAT recibe mensualmente informes con los que puede presumir ingresos no declarados. Esto puede traducirse en cuotas omitidas que tendrás que pagar si no justificas el origen de los recursos.

Por eso conviene regularizarte cuanto antes, inscribiéndote como contribuyente bajo el Régimen de Pequeños Contribuyentes (REPECOS). Este régimen —vigente en ciertos estados— permite cumplir con obligaciones fiscales de forma sencilla, ya sea mediante una cuota fija mensual o algún otro método de cálculo.

Calculadora ISR 2025 de Regalo: Descárgala y calcula fácilmente el ISR, IMSS e Infonavit de 2025 desde una sencilla Hoja en Excel, es completamente GRATIS!

¿Qué son los REPECOS?
Es un régimen opcional para personas físicas con baja capacidad económica y administrativa, con mínimas obligaciones fiscales.

Requisitos:

  • Ser persona física.
  • Realizar actividades empresariales (comerciales, industriales, de autotransporte o agropecuarias).
  • Vender bienes o prestar servicios al público en general.
  • Haber tenido ingresos en el año anterior de hasta $2,000,000.00.
  • Si se inician actividades, se puede optar por el régimen si se estima que los ingresos no excederán ese monto.
  • Si el primer año no comprende 12 meses, se calcula el ingreso anual proyectado así:

Ejemplo:
Un contribuyente inicia actividades el 1 de julio de 2012 y al 31 de diciembre obtuvo $1’050,000.00.

  • Días transcurridos: 183
  • Ingreso diario: $1,050,000 ÷ 183 = $5,737.70
  • Proyección anual: $5,737.70 × 366 = $2,099,998.20

Como el resultado excede los $2,000,000.00, no puede tributar en el Régimen de Pequeños Contribuyentes.

Comentario final

Regularizar tu situación fiscal antes de ser requerido por el SAT te evita problemas y recargos innecesarios. Ingresar al régimen adecuado, como el de Pequeños Contribuyentes, permite cumplir con tus obligaciones de forma sencilla. Evita sanciones y mantén el control de tus finanzas desde ahora.

   

Dejanos tu comentario

Accede gratis a la aplicación web para la Descarga Masiva de XML del SAT

No te enviaremos SPAM, a nosotros tampoco nos gusta.

Descarga gratis la calculadora 2025 de ISR, IMSS e Infonavit en Excel.

No te enviaremos SPAM, a nosotros tampoco nos gusta.

Descarga la Tablas de ISR para 2025 en Excel de regalo de la RMF (Anexo 8).

No te enviaremos SPAM, a nosotros tampoco nos gusta.

Escanea el código