Skip to main content

 

El SAT ha puesto a disposición un método opcional que te permite acceder a tus Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI) desde cualquier lugar, utilizando únicamente tu clave CIEC. Esto funciona como un doble respaldo de tu información fiscal, facilitando la consulta y descarga en línea de las facturas electrónicas que has emitido. Este módulo es una herramienta práctica y segura que puede ser de gran ayuda en diversas ocasiones para mantener tu documentación fiscal siempre al alcance.

Buscar CFDI: Lo primero que puedes hacer es la consulta de un CFDI. Para ello, puedes elegir entre dos opciones:

  • Por folio fiscal: Debes ingresar el folio fiscal deseado.
  • Por rango de fechas en la emisión: Debes ingresar de manera obligatoria el rango de fecha y hora de emisión del comprobante, y de forma opcional, el RFC receptor y/o estado del comprobante.

En las consultas por rango de fechas, se permite seleccionar un periodo máximo de doce meses considerando el formado dd/mm/aaaa HH:mm:ss. Por ejemplo: 15/05/2011 00:00:00 – 14/02/2013 23:59:59

Una vez capturados los parámetros deseados de consulta, el usuario debe dar clic sobre el botón Buscar CFDI. La consulta de CFDI se hace solamente sobre aquellos comprobantes que el usuario autenticado haya emitido.

Si el CFDI fue encontrado, se muestran los siguientes resultados:

  • Botones de acción
  • Folio fiscal
  • RFC del emisor
  • Nombre o razón social del emisor
  • RFC del receptor
  • Nombre o razón social del receptor
  • Fecha de emisión (aaaa-MM-ddTHH:mm:ss)
  • Fecha de certificación (aaaa-MM-ddTHH:mm:ss)
  • PAC que certificó
  • Total
  • Efecto del comprobante (ingreso, egreso o traslado)
  • Estado del comprobante (vigente o cancelado)

Calculadora ISR 2025 de Regalo: Descárgala y calcula fácilmente el ISR, IMSS e Infonavit de 2025 desde una sencilla Hoja en Excel, es completamente GRATIS!

Si el método de consulta seleccionado fue por rango de fechas, solamente se mostrarán los primeros 500 registros con paginado de 20 registros y un mensaje informativo notificando al usuario. Posterior a la consulta, el usuario puede ejecutar las siguientes funcionalidades: Mostrar detalle, Recuperar CFDI, Cancelar CFDI (recuperar acuse de cancelación en caso de que el CFDI esté previamente cancelado) o impresión de los resultados.

Exportación de resultados

Si el usuario desea exportar los resultados de la consulta en formato PDF, es necesario dar clic en el botón Exportar resultados a PDF que se encuentra al final de los resultados de la consulta.

Mostrar detalle

Si el usuario desea obtener más detalle sobre el CFDI que ha encontrado, debe dar clic sobre el icono  Mostrar detalle que se encuentra dentro de los botones de acción, esta acción exporta un reporte con  el detalle del CFDI en formato PDF.

Descargar CFDI emitido

Recuperar CFDI permite al usuario descargar el XML completo del CFDI. Solo es necesario dar clic en el icono Recuperar CFDI y se mostrará la venta de descarga propia de cada navegador de Internet. El nombre del archivo que está siendo recuperado corresponde con el folio fiscal.

Para acceder a este servicio gratuito que proporciona el SAT, lo puedes hacer desde el siguiente enlace: Servicio gratuito de generación de factura electrónica CFDI.

   

Dejanos tu comentario

Accede gratis a la aplicación web para la Descarga Masiva de XML del SAT

No te enviaremos SPAM, a nosotros tampoco nos gusta.

Descarga gratis la calculadora 2025 de ISR, IMSS e Infonavit en Excel.

No te enviaremos SPAM, a nosotros tampoco nos gusta.

Descarga la Tablas de ISR para 2025 en Excel de regalo de la RMF (Anexo 8).

No te enviaremos SPAM, a nosotros tampoco nos gusta.

Escanea el código