La cuarta resolución de modificaciones a la resolución miscelánea fiscal para 2012, publicada el 12 de noviembre de 2012 en el Diario Oficial de la Federación, emitió el formato de solicitud de certificado de Firma Electrónica Avanzada (FIEL).
Cómo llenar la solicitud
Esta solicitud puede llenarse a máquina o a mano, pero solo debes hacer anotaciones dentro de los campos establecidos para evitar errores.
Datos que debes incluir
Debes anotar tu Registro Federal de Contribuyentes (RFC): 12 posiciones si eres persona moral y 13 si eres persona física. También debes incluir tu Clave Única de Registro de Población (CURP) a 18 posiciones. En los datos del contribuyente, las personas físicas anotan su nombre completo (nombre[s], apellido paterno y materno), mientras que las personas morales deben anotar su denominación o razón social.
Documentación y representante legal
Indica qué documentos acompañan tu solicitud (revisa la sección 4 en el reverso del formato). Si eres persona moral, el representante legal debe anotar su CURP, RFC y nombre completo.
Antes de entregar tu solicitud
Verifica que los datos estén correctamente llenados siguiendo las instrucciones del reverso. Si llenas la solicitud a mano, asegúrate de que los datos sean legibles. La solicitud debe imprimirse en una sola hoja y firmarse por ambos lados con tinta azul. Recuerda que debes entregar la solicitud por duplicado y leer los términos y condiciones de uso que aparecen en el reverso.
Llenar correctamente la solicitud de Firma Electrónica Avanzada es fundamental para evitar retrasos en tu trámite. Asegúrate de incluir todos los datos y documentos requeridos, y sigue las instrucciones al pie de la letra. Entregar la solicitud en tiempo y forma te permitirá obtener tu e.firma sin inconvenientes. Mantente atento a los detalles para facilitar este proceso ante el SAT.
Calculadora ISR 2025 de Regalo: Descárgala y calcula fácilmente el ISR, IMSS e Infonavit de 2025 desde una sencilla Hoja en Excel, es completamente GRATIS!

Nuestra labor es compartir a Contadores Públicos, Despachos y Empresas, nuestra experiencia en el ámbito contable, fiscal, financiero y de seguridad social, con el fin de promover la cultura contable en México.
Esperamos les sea de utilidad la información aquí publicada, puedes enviarnos tu consulta al correo electrónico: contacto@contadormx.net