Deducción de Colegiaturas 2012 Personas Físicas – Requisitos Pago del Servicio Educativo

 

Desde el 15 de febrero de 2011 se emitió el Decreto por el que se otorga un estímulo fiscal a las personas físicas en relación con los pagos por servicios educativos publicado en el Diario oficial de la federación, en el cual se generaron muchas dudas referente a como se aplicarían y quienes tenían derecho a deducirse esas cantidades pagadas por concepto de colegiaturas. Por lo que el SAT se dio a la tarea de contestar esas preguntas frecuentes, para que este 2012 tengamos muy claro como deducirnos estos pagos al servicio educativo.

¿Quiénes son los beneficiados del estímulo fiscal por el pago de servicios educativos? Todas las personas físicas que hagan pagos por servicios educativos de niveles preescolar, primaria, secundaria, profesional técnico y bachillerato, para sí mismas, su cónyuge, concubino/a, y ascendientes o descendientes en línea recta.

Los pagos por servicios educativos (colegiaturas) ¿en  qué apartado del DeclaraSAT se deben relacionar? En el apartado denominado “Pagos por Servicios Educativos (Colegiaturas)”: Programa DeclaraSAT 2012deduccion colegiatura 2012

En  el DeclaraSAT, apartado DATOS DE BENEFICIARIOS, ¿qué información se solicita? Por cada registro que se realice se solicita: a) El beneficiario de los servicios educativos, b) CURPdeduccion colegiatura 2012 1

En el DeclaraSAT, apartado DETALLE DE PAGOS, ¿qué información se solicita? En Detalle de pagos, seleccione:
– Nivel de estudios, Además deberá capturar:
– RFC de la institución educativa,
– Monto del estímulo aplicablededuccion colegiatura 2012 2

Los comprobantes fiscales que emitan las instituciones por los pagos de servicios educativos, ¿qué requisitos deberán contener? Los requisitos son:
– En descripción del servicio se debe anotar el nombre del alumno, la CURP, nivel educativo, e indicar por separado los servicios que se destinen exclusivamente a la enseñanza* del alumno y el valor unitario sobre el importe total consignado en el comprobante.
– Incluir la clave del RFC de la persona que  realiza el pago.
– Realizar los pagos mediante cheque nominativo del contribuyente, traspasos de cuentas en instituciones de crédito o casas de bolsa, o mediante tarjeta de crédito, de débito o de servicios.

* Quedan excluidos pagos adicionales a las colegiaturas, como inscripciones, reinscripciones, útiles y uniformes.

Ejemplo de un comprobante fiscal (dar clic a la imagen para agrandar):ejemplo comprobante colegiatura 2012

Artículo segundo  del  Decreto  por el que se otorga un estímulo fiscal a las personas físicas en relación con los pagos por servicios educativos, publicado en el DOF el  15 de febrero de 2011, y Regla I.12.8.2. de la RMF 2012.

Respecto de los pagos por servicios educativos,  ¿Cuál es el monto que se puede disminuir  en la declaración anual del ISR? Los límites anuales de deducción, por alumno, que para cada nivel educativo corresponda, se hará conforme a la siguiente tabla:image thumb26 Deduccion de Colegiaturas en ISR aplicable solo con Instituciones de Validez Oficial

77 comentarios en «Deducción de Colegiaturas 2012 Personas Físicas – Requisitos Pago del Servicio Educativo»

    • se puede deducir como limite hasta la cantidad mas alta por ejemplo si pagaste 10 mil de cada una te deduces 10 de una y 4,200 pesos de la otra

      Responder
  1. Hola!. Durante el 2011 pague un total de $15,000.00 anual por colegiaturas de nivel primaria. En mi declaración anual solo debo capturar $12,900.00 ???

    Responder
  2. Hola, tengo e mi hijo en preescolar, realice los primeros pagos de colegiaturas en efectivo, de octubre a la fecha realice los pagos por transferencia, puedo considerar solamente estos pagos.

    Responder
  3. Saludos. Mi pregunta es, ¿Cuales son los pagos mensuales del 2011 que se pueden tomar en cuenta para la declaracion? Otra pregunta es si se pueden tomar en cuenta los meses de enero a abril del 2012? De antemano gracias por su ayuda 🙂

    Responder
  4. Hola buenas tardes.
    Tengo una A.C. y estamos viendo la posibilidad de otorgar una beca para que un chico curse sus estudios universitarios, el monto que otorguemos por concepto de la beca es susceptible de ser deducido? ¿como le tendría que hacer?
    Muchas Gracias.

    Responder
    • Se podrá deducir solo el monto pagado sin el descuento de beca tengo entendido nos adentraremos mas en el tema pero la logica seria que la persona que paga la colegiatura se podrá deducir solo lo efectivamente pagado

      Responder
    • solo se deduce el monto máximo, si entre los 2 no alcanzan el máximo del hijo con nivel de estudio mas arriba se deduce el total, pero si entre los 2 superan el ese tope solo debe de deducir esa cantidad

      Responder
  5. HOLA, QUIERO BENEFICIARME CON ESTE ASUNTO PERO NO SE POR DONDE COMENZAR, PODRIAS EXPLICARME QUE DEBO HACER? SOY EMPLEADO Y MI PATRON HACE MI DECLARACION.

    Responder
    • Hola Alberto, primero que nada debes de pagar las colegiaturas con los requisitos correspondientes y después en diciembre debes de informarle por escrito a tu patrón que presentaras tu declaración anual por tu parte a mas tardar el mes de abril, aplicaras la deducción de colegiaturas y si tienes saldo a favor de ISR lo podrás solicitar en devolución, esto es a grandes rasgos lo que debes de hacer.

      Responder
    • No importa el número de estudiantes que
      haya en la familia, ya que los límites máximos
      considerados son por alumno y no por familia.
      Por ejemplo: una familia tiene dos hijos en
      nivel primaria, al año puede disminuir 2 x
      12,900 = 25,800 pesos máximo.

      Responder
    • Todos somos personas físicas por lo que tenemos derecho a deducirnos este gasto y otros mas, para deducirtelo debes estar obligado a pagar ISR, los asalariados están obligados a declarar el ISR anual pero los patrones le presentan su declaración si su sueldo no es mayor a 400 mil, pero el empleado tiene derecho a presentar por su cuenta la declaración, saludos

      Responder
  6. Si pago por el total del ciclo escolar (2012-2013) en este año puedo deducirlo en el año 2013 aun cuando este pagango mensualidades del proximo año.

    Responder
  7. actualmente estoy registrado en hacienda x medio de la empresa, es posible deducir las colegiaturas con mi rfc actual? o es necesario registrame en hacienda con alguna actividad nuevamente ?

    Responder
    • Solamente puedes contar con un RFC y si tienes otro debes de solicitar la unificación para que no cree confusión para ti o tu patrón, la declaración anual la puedes presentar avisándole a tu patrón que la presentaras por tu parte.

      Responder
  8. Duda no soy persona fisica, pero quiero saber si me conviene realizar el tramite para la deduccion de colegiaturas. mi hija esta en primaria y se paga aprox $2000 mensuales. no me queda claro que solo puedo deducir 12,900 y yo pago por año $26.400.00

    Responder
    • por el momento solo los niveles de estudios antes mencionados son los únicos que se pueden deducir, las personas físicas con actividad profesional y empresarial pueden tomar como deducibles este tipo de gastos en sus pagos provisionales mensuales

      Responder
  9. Una pregunta, solo se podrán hacer deducibles las colegiaturas q paguen los papas del niño q estudia? Porque yo no tengo cuenta de cheques y pago las colegiaturas con cheques a nombre de mis papas.

    Responder
  10. Hola, acabo de registrar a mi pequeño a preescolar. En su colegio me dicen que estan registrados como pequeño contribuyente y ese es el tipo de comprobante que pueden otorgar. Esos comprobantes son validos para ser deducibles y pueden ser elaborados incluyendo la informacion como la curp, grado escolar, tipo de pago, etc ?. Gracias por la respuesta.

    Responder
    • los comprobantes de Pequeños contribuyentes o REPECOS no son deducibles ya que no cuentan con los requisitos fiscales obligatorios para deducir coolegiatuuras

      Responder
  11. Hola, acabo de pagar la colegiatura de mi hija de manera anual, el pago total asciende a la cantidad de $20,000.00, lo del ejercicio del 2012 es la cantidad de únicamente de $6,000.00, y la de mi hijo la voy a pagar mes con mes, lo del ejercicio de 2012 también asciende a $6,000.00. Mi pregunta es si tengo el derecho de deducir las 2 colegiaturas juntas o nada más tengo el derecho de deducir la de una gracias………

    Responder
    • Si la suma de las 2 colegiaturas no rebasan el tope del nivel educativo mas alto que cursen sus hijos puede deducir el total y en dado caso de que sobrepasen solo podrá deducir el tope

      Responder
  12. Buen día, antes que nada, gracias por el artículo, es muy claro.

    Solo tengo una pregunta, Durante 2011 y lo que va del 2012 me entregaron en la escuela no incluían la CURP del alumno (Yo no sabía que era requerido), entonces ahora que tramite mi devolución hacienda me solicito mis facturas y me comentaron que les faltaba este dato por lo cual dificilmente iban a contar. Al ir a la escuela, me comentan que no me las puede reimprimir porque no pueden cambiar la cadena o el sello. La duda es si realmente la CURP forma parte de la cadena o el sello y la segunda duda es si de alguna forma puedo interponer algun recurso para que el SAT me las tome aun sin el CURP (Tiene todos los demás datos correctos).

    Responder
    • La institución educativa al mencionar que no podía corregir ese dato pienso que hablaba de una factura electrónica la cual no puede ser modificada

      Responder
  13. si estoy trabajando como salarios asimilados puedo hacer la deduccion de la colegiatura??? si tengo dos hijos 1 en kinder y uno en primaria puedo deducir los dos??? o es solo el del nivel mas alto???

    Responder
    • Podrá deducir el gasto de colegiatura en su declaración anual y tendrá como tope de deducción ña colegiatura mas alta, en su caso seria la de primaria

      Responder
  14. El decreto menciona descendientes en línea recta ¿eso incluye a los nietos o sólo a los hijos?
    porque yo apoyo a mi hija pagando las colegiaturas de mis nietos mediante transferencias electrónicas y me gustaría saber si puedo deducir este gasto en mi declaración anual.

    Responder
  15. Los pagos electronicos deben hacerse a una cuenta a nombre de la institución? o pueden hacerse a nombre de la cuenta de la directora que esta dada de alta como regimen de pequeños negocios?

    Responder
    • si se hace a nombre de REPECO no es deducible porque no expide comprobante fiscal deducible, si es a nombre de la institución debe de pedir su factura por el pago

      Responder
  16. Estoy pagando las colegiaturas de mis hijos con tarjeta de credito y debito, y en la factura que me entregan aparece pago en una sola exhibición y mi contador dice que no deben de llevar esta leyenda, en la escuela me dicen que no pueden hacer nada que así salen, incluso cuando las pago por medio de internet también aparece esta leyenda en las facturas que puedo hacer??gracias ojalá me pueda ayudar..

    Responder
  17. si los pagos los realice depositando directamente el efectivo en la cuenta bancaria de la institución educativa, estos se pueden considerar como deducibles????

    Responder
  18. Hola tita tengo entendido que la deduccion es por alumno, por lo cual podras deducir hasta el topo de la ley por cada hijo respecto de en que nivel se encuentre estudiando

    Responder
  19. La pregunta se la han hecho varios, pero no veo la respuesta. Yo pago la colegiatura de mi sobrina que es huérfana, aplicaría para deducirla de mis impuestos?

    Responder
    • En el decreto dice que solo los ascendientes o descendientes en linea recta, aunque su sobrina dependa económicamente de usted yo diría que no podrá deducir el gasto

      Responder
  20. HOLA, BUENAS NOCHES, TENGO UNA DUDA SI ES DE FAVOR ACLARARME, ESTOY ESTUDIANDO EN UNA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA, QUE SE DIVIDE EN DOS PARTES EN LA TÉCNICA SUPERIOR UNIVERSITARIO Y LA INGENIERÍA. MI PREGUNTA ES ¿SE PUEDE DEDUCIR LA TÉCNICA SUPERIOR UNIVERSITARIO?

    Responder
  21. Quiero saber, si mi esposa y yo podemos hacer deducible cada uno la parte que pagamos de las colegiaturas ya que ella paga la mitad y yo la otra mitad los dos estamos dadosde alta en hacienda? y cada uno tenemos el tope?

    Responder
  22. Mi hija esta estudiando la primaria, y tiene una beca del 27% del costo de la colegiatura, la beca es por parte de la secretaria de educacion publica del estado de mexico, mi duda es, si puedo hacer duducible la colegiatura de mi hija?

    Responder
  23. para hacer valido la deduccion de la colegiatura, Puedo hacer los pagos de la colegiatura mediante un deposito en la cuenta bancaria de la escuela?
    gracias por su respuesta

    Responder
  24. Buenas tardes, he leido cada una de las respuestas y no hay mucha claridad en cuanto a como deducir las colegiaturas les pido me ayuden a entender.
    Por un lado mencionan que las deducciones son por hijo y otra que es sólo por familia…según cómo esta especificado las dicciones son por hijo, de hecho en el declarasat se pide el CURP de cada hijo….

    En mi caso tengo 2 hijos uno entro a mediados de 2012 a preescolar aún con esto esos 6 meses son más del tope establecido que es de 14, 200, por lo que entiendo que en este caso puedo deducir esa cantidad….correcto?

    Por otro lado mi hija esta en primaria y entiendo puedo igualmente deducir el tope de 12,900 ..correcto?

    Si esto es así , en realidad mi deducción por los dos hijos tomando en cuenta los topes establecidos es de 27,100

    Me podrían ayudar con sus comentarios

    Gracias

    Responder
    • Si claro, la deducción es sólo por un integrante de la familia, si el esposo y esposa presentan la declaración anual sólo uno podrá deducir la colegiatura de los hijos, el límite de la deducción es por el tope de tipo de grado de estudio, si entre los 2 rebasan el tope solo deben de deducir hasta el tope del tipo de colegiatura mayor, ejemplo: si tienes un hijo en primaria y otro en secundaria y entre los 2 rebasan el tope de secundaria, sólo considerarán hasta el tope de secundaria

      Espero haberlo podido ayudar

      Responder

Deja un comentario