La Secretaría del Trabajo y Previsión Social publicó la NORMA Oficial Mexicana NOM-035-STPS-2018 la cual establece una serie de obligaciones para los patrones.
Dentro de las obligaciones para todos los centros de trabajo se encuentra la obligación de:
5.5 Identificar a los trabajadores que fueron sujetos a acontecimientos traumáticos severos durante o con motivo del trabajo y, canalizarlos para su atención a la institución de seguridad social o privada, o al médico del centro de trabajo o de la empresa. Ver Guía de referencia I.
La NOM define como acontecimiento traumático severo lo siguiente:
4.1 Acontecimiento traumático severo: Aquel experimentado durante o con motivo del trabajo que se caracteriza por la ocurrencia de la muerte o que representa un peligro real para la integridad física de una o varias personas y que puede generar trastorno de estrés postraumático para quien lo sufre o lo presencia. Algunos ejemplos son: explosiones, derrumbes, incendios de gran magnitud; accidentes graves o mortales, asaltos con violencia, secuestros y homicidios, entre otros.
Cuestionario a aplicar a los trabajadores de la NOM-035-STPS
Para la identificación del acontecimiento traumático severo pone a disposición de los patrones el siguiente cuestionario.
CUESTIONARIO PARA IDENTIFICAR A LOS TRABAJADORES QUE FUERON SUJETOS A ACONTECIMIENTOS TRAUMÁTICOS SEVEROS
Sección / Pregunta | Respuesta | |
SÍ | No | |
I.- Acontecimiento traumático severo | ||
¿Ha presenciado o sufrido alguna vez, durante o con motivo del trabajo un acontecimiento como los siguientes:
Ø Accidente que tenga como consecuencia la muerte, la pérdida de un miembro o una lesión grave? Ø Asaltos? Ø Actos violentos que derivaron en lesiones graves? Ø Secuestro? Ø Amenazas?, o Ø Cualquier otro que ponga en riesgo su vida o salud, y/o la de otras personas? |
||
II.- Recuerdos persistentes sobre el acontecimiento (durante el último mes): | ||
¿Ha tenido recuerdos recurrentes sobre el acontecimiento que le provocan malestares? | ||
¿Ha tenido sueños de carácter recurrente sobre el acontecimiento, que le producen malestar? | ||
III.- Esfuerzo por evitar circunstancias parecidas o asociadas al acontecimiento (durante el último mes): | ||
¿Se ha esforzado por evitar todo tipo de sentimientos, conversaciones o situaciones que le puedan recordar el acontecimiento? | ||
¿Se ha esforzado por evitar todo tipo de actividades, lugares o personas que motivan recuerdos del acontecimiento? | ||
¿Ha tenido dificultad para recordar alguna parte importante del evento? | ||
¿Ha disminuido su interés en sus actividades cotidianas? | ||
¿Se ha sentido usted alejado o distante de los demás? | ||
¿Ha notado que tiene dificultad para expresar sus sentimientos? | ||
¿Ha tenido la impresión de que su vida se va a acortar, que va a morir antes que otras personas o que tiene un futuro limitado? | ||
IV Afectación (durante el último mes): | ||
¿Ha tenido usted dificultades para dormir? | ||
¿Ha estado particularmente irritable o le han dado arranques de coraje? | ||
¿Ha tenido dificultad para concentrarse? | ||
¿Ha estado nervioso o constantemente en alerta? | ||
¿Se ha sobresaltado fácilmente por cualquier cosa? |
Para determinar el resultado con base en la contestación del trabajador se establece lo siguiente:
GR.I El cuestionario deberá aplicarse conforme a lo siguiente:
a) Si todas las respuestas a la Sección I Acontecimiento traumático severo, son “NO”, no es necesario responder las demás secciones, y el trabajador no requiere una valoración clínica, y
b) En caso contrario, si alguna respuesta a la Sección I es “SÍ”, se requiere contestar las secciones: II Recuerdos persistentes sobre el acontecimiento, III Esfuerzo por evitar circunstancias parecidas o asociadas al acontecimiento y IV Afectación, el trabajador requerirá atención clínica en cualquiera de los casos siguientes:
- Cuando responda “Sí”, en alguna de las preguntas de la Sección II Recuerdos persistentes sobre acontecimiento;
- Cuando responda “Sí”, en tres o más de las preguntas de la Sección III Esfuerzo por evitar circunstancias parecidas o asociadas al acontecimiento, o
- Cuando responda “Sí”, en dos o más de las preguntas de la Sección IV Afectación.
El cuestionario anterior entra en vigor.
Así mismo se establece la obligación de establecer por escrito, implantar, mantener y difundir en el centro de trabajo una política de prevención de riesgos psicosociales que contemple lo siguiente:
Lo anterior entrará en vigor el día 23/10/2019 de conformidad con el artículo primero transitorio.
TRANSITORIOS
PRIMERO. La presente Norma Oficial Mexicana entrará en vigor al año siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Federación.

Asesoría y Capacitación Fiscal Monroy S.C.
Es una empresa integrada por contadores públicos profesionales y dedicados a brindarle su tranquilidad.
Correo electrónico: contacto@contadormx.net
Agradezco sus publicaciones que me han sido de utilidad
hay algún programa para la implementación de los cuestionarios de la NOM-035-STPS y la valuación de los factores de riesgo
Hola Armando, te recomendamos tomar el taller de la NOM035 en https://contadormx.net/evento/elaboracion-de-nominas-ajuste-y-correccion-de-errores-del-ejercicio/?utm_source=answ_nomcmx&utm_medium=answ_nomcmx
Excelente información
Hola:
Me gstaria estar recubiendo las novedades fiscales, contables y de seguridad social, para estar actaulizado.
Saludos
Exelente informacion felicidades