Skip to main content

Cuanto se Evadió en Impuestos en México? -ISR, IVA, IEPS y IETU

Este trabajo tiene como objetivo estimar el monto y la tasa de evasión global anual de los principales impuestos administrados por el SAT (ISR, IETU, IVA, e IEPS no petrolero) para el periodo 2004-2012. Las metodologías para la estimación se dividen en dos: las directas y las indirectas.

Las primeras se basan en información directa de los contribuyentes, ya sea de encuestas, mediciones a los ciudadanos o auditorías; las segundas tienen como fuente de información instrumentos de medición de variables económicas obtenidas para otros fines, como son censos, registros administrativos, contabilidad nacional, etc. Para el estudio se utilizó una estimación indirecta con base a información macroeconómica principalmente del Sistema de Cuentas Nacionales, Censos Económicos, Encuesta Nacional Ingreso Gasto y Encuestas Industriales. Para cada uno de los impuestos se calculó la recaudación potencial y se restó la recaudación observada con lo que se obtuvo una estimación de la evasión. Para estimar la recaudación potencial primero es necesario estimar la base gravable o imponible y la tasa del impuesto. En el caso del IVA la base gravable se calcula partiendo de la demanda final del Sistema de Cuentas Nacionales, a la que se le resta una serie de conceptos por no causar el impuesto o por ser trasladado al precio del consumidor dentro del proceso productivo. Posteriormente se estiman la reducción de la base gravable o de la tasa por tratamientos especiales (gastos fiscales). Para estimar la recaudación potencial de ISR asalariados se toma el dato de sueldos y salarios del Sistema de Cuentas Nacionales, a lo que se restan los ingresos exentos. Un punto importante para la estimación de la recaudación potencial es la determinación de la tasa efectiva del impuesto por utilizarse tablas con tasas diferenciadas según el nivel de ingreso.

Calculadora ISR 2025 de Regalo: Descárgala y calcula fácilmente el ISR, IMSS e Infonavit de 2025 desde una sencilla Hoja en Excel, es completamente GRATIS!

La recaudación potencial de las personas físicas, tanto por arrendamiento como por actividad empresarial y de honorarios, se calculó con datos del Sistema de Cuentas Nacionales y la Encuesta Nacional de Ingresos Gastos de los Hogares. Al igual que en el caso de asalariados fue necesario calcular la tasa efectiva. En el caso de ISR personas morales se obtuvo información más detallada de los Censos Económicos y se proyectó al resto de los años con los crecimientos reportados por el Sistema de Cuentas Nacionales. Lo mismo se hizo para la estimación del IETU. Para cada uno de los productos gravados con IEPS se estimó el consumo con la demanda final del Sistema de Cuentas Nacionales. La evasión global fue 37.8% en 2004 con una tendencia a disminuir hasta 2007 y se ha mantenido en niveles cercanos al 26% desde ese año. tasa evasion impuestos Fuente: Sistema de Cuentas Nacionales base 2008 y cálculos propios. *Incluye la estimación de la evasión del IETU, la cual se calculó obteniendo la recaudación potencial como una proporción de la recaudación potencial del ISRPM. Las tasas de evasión del periodo 2008-2012 son las siguientes: 24%; 25.6%; 23.7%; 22% y 31.4%. Sin embargo, la metodología no distingue que un buen desempeño del ISRE reduce la recaudación del IETU, este efecto genera que en 2012 se haya calculado una tasa de evasión muy elevada con respecto a los años previos. Durante el periodo analizado el IVA inició con una evasión del 35%, de 2006 a 2012 mostró variaciones entre el 25 y el 30%. El ISR de los asalariados muestra una evasión baja y disminuyendo, cercana al 20% al principio del periodo para concluir cerca del 15%; el ISR de las personas morales registró una evasión del 55% al comienzo del periodo analizado para fluctuar entre 25 y 31% de 2008 a 2012; la estimación de la evasión del ISR para las personas físicas con actividad empresarial, honorarios y arrendamiento fue muy alta, incluso niveles superiores al 90%, sin una tendencia clara. La evasión del IETU se estimó en valores entre 25 y 31% sin una tendencia clara en el periodo analizado. En cuanto al IEPS no petrolero se observó una tasa de evasión total por debajo del 13% sin una tendencia durante el periodo. Destaca la evasión en bebidas alcohólicas que llegó al 33% en 2010. La recaudación potencial de los impuestos estudiados representa aproximadamente doce puntos del PIB, alrededor de cinco puntos del IVA, seis del ISR y el uno por ciento restante de los otros impuestos (IETU y IEPS). El ISR de arrendamiento y de actividades empresariales suman una recaudación potencial cercana a medio punto del PIB por lo que sus altas tasas de evasión en no impactan significativamente en la tasa de evasión global. Como proporción del Producto Interno Bruto, la evasión global pasó de 4.4% en 2004 a 3.1% del PIB en 2012. evasion global impuestos Fuente: Sistema de Cuentas Nacionales base 2008 y cálculos propios La evasión como proporción del PIB para este periodo alcanzó su máximo en 2004 y su mínimo en 2008, sin embargo repuntó en los últimos años y en 2012 cerró en 3.1% del PIB. En el trabajo se presenta una descripción de la normatividad tributaria para diferentes países, así como la metodología de estudios de evasión en diferentes países. La evasión global ha mostrado una tendencia a disminuir en el periodo analizado, aunque en los últimos años ha mostrado poca variación en niveles cercanos al 25%. El IVA y el ISR de asalariados y personas morales representan la mayor parte de la recaudación potencial, en estos impuestos se ha mostrado una reducción de sus tasas de evasión. En este sentido, para combatir estos niveles de evasión, el estudio sugiere cambiar los productos que actualmente están gravados con la tasa cero en IVA al régimen de exentos, así como aumentar los esfuerzos en la simplificación administrativa como un elemento coadyuvante para reducir los niveles de evasión. Para descargar el estudio completo lo puedes hacer desde el siguiente enlace: Estudio de Evasión Global de Impuestos Fuente: SAT

Dejanos tu comentario

Accede gratis a la aplicación web para la Descarga Masiva de XML del SAT

No te enviaremos SPAM, a nosotros tampoco nos gusta.

Descarga gratis la calculadora 2025 de ISR, IMSS e Infonavit en Excel.

No te enviaremos SPAM, a nosotros tampoco nos gusta.

Descarga la Tablas de ISR para 2025 en Excel de regalo de la RMF (Anexo 8).

No te enviaremos SPAM, a nosotros tampoco nos gusta.

Escanea el código