Skip to main content

 

El Registro Patronal Único asignado permite asociar a los registros patronales de los diferentes centros de trabajo, además de poder transmitir los movimientos afiliatorios de todos los trabajadores de los registros patronales de sus asociados bajo una sola prima del Seguro de Riesgos de Trabajo.

Ventajas

Debido a que la Ley del Seguro Social establece que al tener distintos centros de trabajo fuera del mismo municipio o del Distrito Federal o al realizar actividades distintas a la principal, el IMSS asignará un registro patronal distinto para cada caso. Esto implica una mayor carga administrativa, ya que gestionar cada registro patronal requiere una atención personalizada, mayor tiempo y recursos al realizar trámites. Por ello, cuando el patrón solicita un Registro Patronal Único, simplifica y concentra los movimientos de los trabajadores, así como los trámites e información que se derive de ello. Así, tiene un control directo de los movimientos que se realicen ante el IMSS en los diferentes centros de trabajo. Por ejemplo: una empresa que tiene su matriz en el D.F. y abre sucursales en cinco estados de la República, al tener un Registro Patronal Único concentra su información en un solo registro.

Calculadora ISR 2025 de Regalo: Descárgala y calcula fácilmente el ISR, IMSS e Infonavit de 2025 desde una sencilla Hoja en Excel, es completamente GRATIS!

Desventajas

Retomando el ejemplo de la empresa con los cinco centros de trabajo, al tener un Registro Patronal Único y concentrar su información para determinar sus cuotas, la prima de riesgo de trabajo que toca es la máxima que a la actividad le corresponda, por lo que la principal y (a mi consideración) la única desventaja es la nula consideración que el IMSS tiene con respecto a las primas de riesgo que de acuerdo a la misma Ley del Seguro Social corresponde a cada centro de trabajo: suponiendo que la empresa sea una constructora y solo en un centro de trabajo realiza la construcción y labores administrativas en los otros, no se toma en cuenta el grado de riesgo que le es relativamente bajo al 80 % de la empresa, por lo que, si a algún trabajador le ocurriera algún accidente de trabajo, el patrón determinaría en la declaración anual una prima que puede llegar hasta un 15 %, la cual tendría que ser aplicable a todos sus trabajadores, incluso a aquellos cuyo riesgo real de trabajo sería del .5 %.

Comentario final

El Registro Patronal Único es conveniente cuando se tienen centros de trabajo con primas de riesgo similares, ya que se concentra la gestión de la relación entre el patrón y el IMSS y lo que se paga por riesgo de trabajo no nos perjudica; incluso cuando se tienen grados de riesgo no muy diferentes puede convenir, ya que, al comparar el costo que genera la administración de los diversos registros patronales, es mayor que el costo de pagar con una prima más elevada.

Sin embargo, es inconveniente cuando se tienen centros de trabajo con grados de riesgo muy diferentes, ya que un solo accidente de trabajo afectaría a la prima que el patrón aplica sobre todos los trabajadores, afectando injustamente a las finanzas de la empresa.

   

Dejanos tu comentario

Accede gratis a la aplicación web para la Descarga Masiva de XML del SAT

No te enviaremos SPAM, a nosotros tampoco nos gusta.

Descarga gratis la calculadora 2025 de ISR, IMSS e Infonavit en Excel.

No te enviaremos SPAM, a nosotros tampoco nos gusta.

Descarga la Tablas de ISR para 2025 en Excel de regalo de la RMF (Anexo 8).

No te enviaremos SPAM, a nosotros tampoco nos gusta.