Skip to main content
 

La correcta emisión de los Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI) de nómina es fundamental para cumplir con las obligaciones fiscales y evitar posibles inconsistencias que puedan resultar en sanciones o ajustes por parte de la autoridad fiscal.

A continuación, se destacan los puntos clave para detectar y corregir los errores más comunes en la emisión de los CFDI de nómina:

Verificación percepciones del régimen y límites exentos

Es crucial asegurarse de que las percepciones reportadas en los CFDI de nómina correspondan al régimen correcto del trabajador. Por ejemplo, para el régimen 02 de sueldos indica que en el caso de percepciones solo debemos de utilizar las siguiente:

PERCEPCIONES
Tipo de percepciónDescripciónGravado/ ExentoLímite de exentos
001Sueldos, Salarios  Rayas y JornalesGravado 
002Gratificación Anual (Aguinaldo)Gravado y Exento30 UMA’s
Art. 93 fr. XIV de la LISR
003Participación de los Trabajadores en las Utilidades PTUGravado y Exento15 UMA’s
Art. 93 fr. XIV de la LISR
004Reembolso de Gastos Médicos Dentales y HospitalariosGravado y Exento 
005Fondo de AhorroGravado y Exento 
006Caja de ahorroGravado y Exento 
009Contribuciones a Cargo del Trabajador Pagadas por el PatrónGravado 
010Premios por puntualidadGravado 
011Prima de Seguro de vidaGravado y Exento 
012Seguro de Gastos Médicos MayoresGravado y Exento 
013Cuotas Sindicales Pagadas por el PatrónGravado 
014Subsidios por incapacidadGravado y Exento 
015Becas para trabajadores y/o hijosGravado y Exento 
019Horas extraGravado y Exento5 UMA’s por cada semana de servicios
Art. 93 fr. I de la LISR
020Prima dominicalGravado y Exento1 UMA por cada domingo laborado
hasta 52 UMA’S
Art. 93 fr. I de la LISR
021Prima vacacionalGravado y Exento15 UMA’s
Art. 93 fr. XIV de la LISR
024Seguro de retiroGravado y Exento 
026Reembolso por funeralGravado y Exento 
027Cuotas de seguridad social pagadas por el patrónExento 
028ComisionesGravado 
029Vales de despensaGravado y Exento 
030Vales de restauranteGravado y Exento 
031Vales de gasolinaGravado y Exento 
032Vales de ropaGravado y Exento 
033Ayuda para rentaGravado y Exento 
034Ayuda para artículos escolaresGravado y Exento 
035Ayuda para anteojosGravado y Exento 
036Ayuda para transporteGravado y Exento 
037Ayuda para gastos de funeralGravado y Exento 
038Otros ingresos por salariosGravado y Exento 
 047Alimentación diferentes a los establecidos en el Art 94 último párrafo LISRGravado y Exento 
048HabitaciónGravado y Exento 
049Premios por asistenciaGravado 
050ViáticosGravado y Exento 


Emisión de CFDI de nómina a asimilados

Cuando empleamos, por ejemplo, un régimen de asimilados a salarios junto con una clave de percepción de salarios, el visor de nómina señalará que se debe realizar una retención de salarios, a pesar de contar con un excedente en el pago de asimilados a salarios.

Revisión y corrección de los CFDI con errores

Si no realizamos la corrección del CFDI a más tardar el 29 de febrero de 2024 como indica la regla 2.7.5.6 de la resolución miscelánea fiscal para el ejercicio de 2024, el importe pagado no será deducible:

Evitar consecuencias de errores no corregidos

La no corrección de los CFDI de nómina antes de la fecha límite puede resultar en que el importe pagado no sea deducible, además de posibles invitaciones por parte de la autoridad para aclarar las retenciones de salarios no reportadas correctamente.

Es fundamental cumplir con las disposiciones del régimen fiscal, especialmente en la emisión y corrección de CFDI de nómina. La combinación de regímenes, como el de asimilados a salarios, requiere atención para evitar retenciones indebidas.

El no cumplimiento de esta fecha límite puede afectar la deducibilidad de los pagos realizados en el ejercicio fiscal 2023. Además, se subraya la importancia de cumplir con las obligaciones fiscales para evitar posibles comunicaciones de la autoridad respecto a retenciones de salarios.

   

Un comentario

  • Luis Angel Franco Ortega dice:

    Hola, buenas noches.
    Mi duda es la siguiente:
    Con respecto al art.93 fracc. XIV de la LISR, los cuales establecen: que las partes exentas tanto para el aguinaldo, como para la PTU son de 30 y 15 UMAS respectivamente…pero mi duda estriba en que dicho artículo y la fracción correspondiente ni siquiera mencionan a la UMA sino al salario mínimo general del área geográfica del trabajador……..¿que hacemos? tomando en consideración que LEX IS LEX.
    saludos

Dejanos tu comentario

Accede gratis a la aplicación web para la Descarga Masiva de XML del SAT

No te enviaremos SPAM, a nosotros tampoco nos gusta.

Descarga gratis la calculadora 2025 de ISR, IMSS e Infonavit en Excel.

No te enviaremos SPAM, a nosotros tampoco nos gusta.

Descarga la Tablas de ISR para 2025 en Excel de regalo de la RMF (Anexo 8).

No te enviaremos SPAM, a nosotros tampoco nos gusta.

Escanea el código