Ante la crisis económica actual es necesario considerar el ajuste en materia de Precios de Transferencia para la disminución de la base para el Impuesto Sobre la Renta (ISR). La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OECD) publicó una caída del PIB mundial en 1.8% en el primer cuarto de 2020, adicional se menciona que es la caída más significativa desde el 2.3% registrado en el primer cuarto de 2009 en la cumbre de la crisis financiera.
En países como Francia e Italia donde las medidas de aislamiento fueron más severas se tuvieron caídas del 5.8% y 4.7%, respectivamente.
Lo anterior se menciona para poner en contexto al lector de las caídas en ingresos y márgenes de utilidad que están reportando las empresas a nivel internacional, derivado principalmente a la crisis financiera que la pandemia de COVID-19 ha provocado a nivel mundial, por lo que la probabilidad de que los márgenes de utilidad sufran cambios significativos en diferentes sectores y transacciones la consideramos como ALTA.
Si bien es cierto que en México no se han promulgado estímulos fiscales para las empresas que permitan disminuir su carga fiscal, los cambios en márgenes de utilidad a nivel pueden generar una oportunidad para su disminución cuando las Compañías tienen operaciones con partes relacionadas.
Fundamento Legal
El artículo 179 de La Ley del Impuesto Sobre la Renta, nos menciona lo siguiente:
“Los contribuyentes del Título II de esta Ley, que celebren operaciones con partes relacionadas residentes en el extranjero están obligados, para efectos de esta Ley, a determinar sus ingresos acumulables y deducciones autorizadas, considerando para esas operaciones los precios y montos de contraprestaciones que hubieran utilizado con o entre partes independientes en operaciones comparables.”
Por lo que las empresas que actualmente realizan operaciones con partes relacionadas en el extranjero deberían reconsiderar los márgenes de utilidad que han utilizado en ejercicios pasados para sus transacciones con partes relacionadas, ya que a nivel mundial la situación económica cambiado drásticamente.
Lo anterior puede beneficiar en materia fiscal, específicamente en lo referente al Impuesto Sobre la Renta (ISR) ya que si los márgenes de diferentes operaciones con partes relacionadas han disminuido el efecto directo sería una disminución en la utilidad fiscal y por ende en el pago de ISR.
Dichas operaciones pueden ser, entre otras:
- Servicios de personal
- Asistencia técnica
- Regalías
- Intereses
- Venta de materias primas o productos terminados
- Venta de activos fijos
- Cobro de licencias y uso de marca
- Rentas de bienes muebles e inmuebles
Es importante que la determinación de los precios y montos de las contraprestaciones pactadas se fijen como si se hubieran utilizado con partes independientes para determinar los ingresos y deducciones, se utilicen servicios de profesionales especializados en el área y de esta manera evitar contingencias fiscales futuras.
Conclusión
La contratación de la elaboración de un estudio de precios de transferencia en el caso de que nuestras compañías o clientes realicen transacciones con partes relacionadas es prioritario en el ejercicio 2020, ya que podríamos generar un beneficio directo en la disminución del impuesto del ejercicio, suponiendo que los márgenes de utilidad de los bienes y servicios que comercializamos con partes relacionadas hayan disminuido.
Esperamos que el presente articulo haya sido de tu agrado y puedas aprovechar dicho beneficio que optimice las utilidades de tu empresa.
¡Compártenos tu opinión!
Datos: OECD
También te puede interesar:
- Contador Público egresado de la Universidad del Valle de Atemajac, con más de 14 años de experiencia como Auditor Externo, Asesor Fiscal y
- Contralor Financiero en firmas BIG 4 y empresas transnacionales en giros de manufactura, comercialización, desarrollo de software, hotelería entre otros.
- Se desempeña como socio fundador de la firma de asesoría integral Tax ID, donde se atienden clientes extranjeros y nacionales de diferentes tipos de industrias.
Correo Electrónico: contacto@taxid.mx