Descargar Constancia de intereses 2011 de Crédito Infonavit para tu declaración anual

 

interesesinfonavitYa tienes varios motivos para presentar tu declaración anual y así recuperar algo del Impuesto Sobre la Renta que te retuvieron en tu trabajo, para esto recuerda haber avisado antes a tu patrón de que tu harás tu calculo anual y por lo tanto tu declaración anual, uno de esos motivos es que puedes hacer deducciones personales como pago de colegiaturas, honorarios médicos, primas por seguros de gastos médicos, etc..

Y también se podrá deducir los intereses reales efectivamente pagados en su crédito hipotecario (no necesariamente del Infonavit), para lo cual podemos analizar el Articulo 176 fracción IV el cual nos dice que es deducible en el calculo del impuesto anual.

Artículo 176. Las personas físicas residentes en el país que obtengan ingresos de los señalados en este Título, para calcular su impuesto anual, podrán hacer, además de las deducciones autorizadas en cada Capítulo de esta Ley que les correspondan, las siguientes deducciones personales:

IV. Los intereses reales efectivamente pagados en el ejercicio por créditos hipotecarios destinados a la adquisición de su casa habitación contratados con las instituciones integrantes del sistema financiero, siempre que el monto total de los créditos otorgados por dicho inmueble no exceda de un millón quinientas mil unidades de inversión. Para estos efectos, se determinarán los intereses reales conforme a lo siguiente:
a) El saldo inicial en unidades de inversión se determinará dividiendo el saldo insoluto del crédito hipotecario de que se trate al 31 de diciembre del ejercicio inmediato anterior a aquél por el que se efectúa la deducción o del monto original del crédito hipotecario, según corresponda, entre el valor de la unidad de inversión del citado 31 de diciembre o del día en el que se otorgó el referido crédito, según se trate.
b) El saldo final en unidades de inversión se determinará dividiendo el saldo insoluto al 31 de diciembre del ejercicio por el que se efectúa la deducción a la que se refiere esta fracción o de la fecha en la que se hubiese amortizado totalmente el crédito hipotecario, el que sea más reciente, entre el valor de la unidad de inversión del referido 31 de diciembre o de la fecha en la que se hubiese amortizado totalmente dicho crédito, según se trate.
c) Al resultado obtenido conforme al inciso inmediato anterior se le sumarán los pagos por amortización de capital, intereses y comisiones, en unidades de inversión, efectuados en el ejercicio fiscal que corresponda. Los pagos por amortización de capital, intereses y comisiones, en unidades de inversión, se obtendrán, dividiendo el monto de cada uno de dichos conceptos, entre el valor de la unidad de inversión del día en el que éstos se pagaron.
d) Los intereses reales derivados de créditos hipotecarios se obtendrán de restar al resultado obtenido conforme al primer párrafo del inciso c) inmediato anterior, el resultado determinado conforme al inciso a) de esta fracción. El resultado que se obtenga deberá multiplicarse por el valor de la unidad de inversión del 31 de diciembre del ejercicio por el que se efectúe la deducción conforme a esta fracción o del día en el que se amortiza totalmente el crédito hipotecario, según corresponda.

constancia infonavit 2011

En el caso especifico del crédito Infonavit podemos descargar el comprobante de los intereses reales pagados los cuales van directo a las deducciones en la declaración anual de personas físicas. Se puede descargar desde el siguiente enlace ➡ Descargar Constancia de Intereses de Crédito Infonavit

También esta la opción de dar de alta tus datos y recibas en tu cuenta de correo electrónico este documento ➡ Registra tus datos

Si el RFC de tu constancia es incorrecto solicita la corrección de tu RFC antes del 31 de enero y asegúrate así de que este dato aparezca correcto en tu carta constancia de intereses reales correspondiente a 2012. Recuerda que este cambio depende de los tiempos de operación del Sistema de Administración Tributaria (SAT).

Deja un comentario