Facturas con Código de Barras Bidimensional CBB – Guía SAT Preguntas y Respuestas


solicitarimprimircbb thumb Formato en Excel para Imprimir Recibos de Honorarios con Codigo de Barras Bidimensional

Ya son muchos los contribuyentes que optaron por emitir facturas impresas con Código de Barras Bidimensional pero algunos no estamos muy informados acerca de este formato, si emites o emitirás en esta opción sería mejor que leyeras primero esta información para no cometer error en la emisión de este comprobante fiscal.

1. ¿Quiénes pueden  imprimir facturas en papel con código de barras bidimensional?
– Los contribuyentes que realicen operaciones cuyo monto no exceda de $2,000.00, independientemente del monto de sus ingresos.
– Los contribuyentes que en el último ejercicio fiscal declararon para efectos del ISR ingresos acumulables iguales o inferiores a $4, 000,000.00, sin importar el monto que  amparen los comprobantes, siempre y cuando además cumplan ciertos requisitos.
– Los contribuyentes que en el ejercicio fiscal en que inicien actividades estimen que obtendrán ingresos iguales o inferiores a $4,000,000.00, sin importar el monto que amparen, siempre y cuando además cumplan ciertos requisitos. Fundamento legal: Art. 29, 5° párrafo del CFF vigente durante 2011. la Regla I.2.9.3.3 de la RMF para 2011.

Calculadora ISR 2023 de Regalo:  Descárgala y calcula fácilmente el ISR, IMSS e Infonavit de 2023 desde una sencilla Hoja en Excel, es completamente GRATIS!

 

2. ¿Qué tengo que hacer para expedir comprobantes impresos en 2011 con código de barras bidimensional? Los contribuyentes que se ubiquen en alguno de los supuestos para expedir comprobantes fiscales impresos deberán:
– Contar con certificado de Fiel vigente.
– Solicitar la asignación de folios al SAT.
– Imprimir original y copia del comprobante fiscal que contenga el Código de Barras Bidimensional generado por el SAT durante la solicitud de folios. La impresión de sus comprobantes fiscales podrá efectuarse por medios propios (PC e impresora) o bien a través de cualquier impresor.Fundamento legal: Art. 29, 5° y 6° párrafos y 29-A, fracción VIII del CFF vigente en 2011 y la Regla I.2.9.3.3 y Anexo 1-A de la RMF para 2011.
3. ¿Qué es el dispositivo de seguridad que se deberá adherir al comprobante fiscal impreso? Es un Código de Barras Bidimensional (CBB) proporcionado por el SAT al contribuyente una vez aprobada la asignación de folios correspondiente, mismo que deberá reproducirse en la impresión del comprobante en un tamaño mínimo de 2.75 cm. por 2.75 cm., y con una resolución de 200/200 dpi. Fundamento: Art. 29, 5° párrafo y 29-A, fracción VIII, del CFF vigente en 2011 y Regla I.2.9.3.3 de la RMF para 2011.
4. ¿Cuáles son las facturas que solo puede utilizar hasta marzo 2011? Son los comprobantes fiscales en papel con código de barras bidimensional  que podrían emitir los  contribuyentes que en el ejercicio inmediato anterior hayan excedido de $4,000,000.00 de ingresos, de conformidad con  lo dispuesto por  el artículo Quinto resolutivo de la resolución miscelánea fiscal, en relación con la regla I.2.23.2.2. de la 1ª Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2010

Ebook de Regalo: Descargar PDF del libro de Contabilidad Electronica que sirve para conocer de manera practica como enviar al SAT la información, es completamente GRATIS!

 


5. si tengo facturas en papel con vigencia hasta febrero 2012, ¿cuál es la obligatoriedad que tengo que cumplir a partir de 2011? Si voy a seguir utilizando mis facturas en papel por impresor autorizado. De conformidad con el artículo  Décimo transitorio del CFF, es una opción el continuar expidiendo comprobantes fiscales impresos hasta el 31 de diciembre de 2010 por impresor autorizado, por lo que en 2011 no tendría que hacer nada si se elije esta opción.
6. ¿Cuál es el fundamento que  permite a los contribuyentes con ingresos superiores a 4,000,000.00 emitir facturas en papel por montos menores a $2,000? El fundamento es el artículo 29 párrafo quinto del CFF vigente a partir de 2011, quinto resolutivo de la 1ª RM  a la RMF para 2010 y la regla I.2.9.3.3 de la RMF para 2011.

7. Los contribuyentes que optaron por emitir comprobantes fiscales en papel a partir de 2011,  ¿deben pedir el código bidimensional uno a uno los comprobantes, o sólo se incluye en la impresión del comprobante? Si el contribuyente opta por aplicar lo establecido en las reglas I.2.9.3.3 de la RMF 2011, solicita el rango de folios, y el SAT le proporciona un solo código de barras bidimensional  por ese rango, para que el  mismo sea impreso en los comprobantes.
8. En 2011, ¿La autorización de folios es por un rango específico o es por cada folio? La autorización de folios es de acuerdo a las necesidades de cada contribuyente y puede ser por rango de folios o por folio.
9. Tengo  facturas impresas en papel y vencen hasta el 2012; tengo ingresos mayores a 4 millones, ¿puedo seguir utilizando éstas? Si las puede seguir utilizando hasta que concluya su vigencia.
10. ¿Por qué motivos puede el SAT no autorizar los folios para usar comprobantes en papel por un importe menor a $2,000.00? Cuando el contribuyente no esté activo en el RFC, su domicilio esté como no localizado o cuando el régimen fiscal del contribuyente no es el correcto para emitir comprobantes.
11. ¿El código de barras es único para todas las facturas o se modifica con cada factura? Para factura  en papel, es un solo código de barras por rango de folios solicitados y autorizados. Para el caso de las facturas electrónicas, el citado código sólo aplica en el caso de representaciones impresas y es uno distinto por cada comprobante.
12. ¿Se  tienen que solicitar en 2011 folios nuevos para los comprobantes fiscales en  papel con código de barras bidimensional o se seguirá manteniendo la numeración consecutiva que se llevaba hasta 2010? Si se cuenta con comprobantes impresos por impresor autorizado estos podrán seguirse utilizando hasta que se agote su vigencia, posteriormente si se requiere obtener folios para la impresión de comprobantes fiscales con código de barra bidimensional, al momento de solicitar la asignación de rango de folios y el código de barras bidimensional, el sistema aprobará folios que conserven el orden consecutivo que se haya llevado a la fecha.
13. ¿Los comprobantes en papel impresos por impresor autorizado en su momento,  deben contener el código de barras bidimensional o son los comprobantes fiscales en papel emitidos durante 2011? Solamente los comprobantes fiscales en papel que se impriman y se emitan a partir de enero de 2011, son los que deberán contener el Código de  Barras Bidimensional proporcionado por el SAT. Regla I.2.9.3.3 de la RMF para 2011.
14. ¿Si tengo ingresos de $4’000,000.00 y hago una venta de $2,001.00, tengo que expedir una factura electrónica? No necesariamente, se puede optar por emitir comprobantes fiscales impresos conforme a la regla I.2.9.3.3 de la RMF para 2011.
15. ¿Tengo  un límite de monto a facturar si mis ingresos exceden de $4’000,000.00? Las facturas electrónicas se expedirán por cualquier monto. En el caso de las facturas en papel, si se exceden los $ 4, 000,000.00 de ingresos acumulables, sólo se  podían emitir durante los meses de enero a marzo de 2011, y sin importar el monto del comprobante al amparo de lo dispuesto por el Artículo Quinto resolutivo de la 1ª RMF para 2010 publicada el 14 de septiembre de 2010.
16. El monto de $4’000,000.00 para facturar en papel a partir del 2011, ¿es para personas físicas y morales? La facilidad, y por ende el límite que menciona, aplican tanto a personas físicas como a morales.

CBBHonorarios

Contador Mx Te recomienda

Deja un comentario