Facturas Vigentes en 2011 – 2012 SAT Características y Requisitos

Este post lo hago a manera de recordatorio referente a la facturación impresa y electrónica que podemos utilizar en 2011 y 2012, sobre todo las características de cada una.

1. Factura Impresa por Impresor Autorizado (impresas hasta 2010 respetando vigencia de 2 años)

comprobante impresoEn términos generales los requisitos para los comprobantes impresos por impresor autorizado, que establecía el artículo 29-A del Código Fiscal de la Federación son:
I. El nombre impreso, denominación o razón social, domicilio fiscal y clave del Registro Federal de Contribuyentes de quien los expida. Si se tiene más de un local o establecimiento, se debe señalar el domicilio del local o establecimiento en el que se expidan los comprobantes.
II. Contener impreso el número de folio.
III. Lugar y fecha de expedición.
IV. Clave del Registro Federal de Contribuyentes de la persona a favor de quien se
expida.
V. Cantidad y clase de mercancías o descripción del servicio que amparen.
VI. Valor unitario consignado en número e importe total señalado en número o en letra, así como el monto de los impuestos que en los términos de las disposiciones fiscales deban trasladarse desglosado por tasa de impuesto, en su caso.
VII. Número y fecha del documento aduanero, así como la aduana por la cual se realizó la importación, tratándose de ventas de primera mano de mercancías de importación.
VIII. Fecha de impresión y datos de identificación del impresor autorizado.
IX. Cuando se trate de enajenación de ganado, la reproducción del hierro de marcar de dicho ganado siempre que se trate de aquel que deba ser marcado.
X. La vigencia es a partir de la fecha de aprobación del SAT o fecha de impresión.
XI. Señalar en forma expresa si el pago se hace en una exhibición.

Requisitos establecidos en la Resolución Miscelánea Fiscal.

Leer mas…

Facturas con Código de Barras Bidimensional CBB – Guía SAT Preguntas y Respuestas


solicitarimprimircbb thumb Formato en Excel para Imprimir Recibos de Honorarios con Codigo de Barras Bidimensional

Ya son muchos los contribuyentes que optaron por emitir facturas impresas con Código de Barras Bidimensional pero algunos no estamos muy informados acerca de este formato, si emites o emitirás en esta opción sería mejor que leyeras primero esta información para no cometer error en la emisión de este comprobante fiscal.

1. ¿Quiénes pueden  imprimir facturas en papel con código de barras bidimensional?
– Los contribuyentes que realicen operaciones cuyo monto no exceda de $2,000.00, independientemente del monto de sus ingresos.
– Los contribuyentes que en el último ejercicio fiscal declararon para efectos del ISR ingresos acumulables iguales o inferiores a $4, 000,000.00, sin importar el monto que  amparen los comprobantes, siempre y cuando además cumplan ciertos requisitos.
– Los contribuyentes que en el ejercicio fiscal en que inicien actividades estimen que obtendrán ingresos iguales o inferiores a $4,000,000.00, sin importar el monto que amparen, siempre y cuando además cumplan ciertos requisitos. Fundamento legal: Art. 29, 5° párrafo del CFF vigente durante 2011. la Regla I.2.9.3.3 de la RMF para 2011.

Leer mas…

Formato Gratuito para emitir Facturas con Código de Barras Bidimensional


La facturación ya no es como antes que cada que necesitábamos una factura solamente tomábamos una factura y empezábamos a escribir sobre ella sin cerciorarnos de no cometer errores en los productos que añadimos o las fechas que escribíamos.

Ahora está la opción de hacer nuestras propias facturas con Código de Barras Bidimensional o CBB pero para muchos de nosotros nos cuesta trabajo el poder controlar lo que emitimos en este nuevo formato. Pero para este gran problema nos ofrecen una solución y gratis. El siguiente material no es de mi autoría pero al parecer es la mejor opción que se haya hecho de manera desinteresada para poder emitir nuestros CBB’s de la mejor manera posible.

Leer mas…