Ya está disponible el visor de nómina del SAT 2021 para los patrones obligados a la emisión de los CFDI a sus trabajadores, por las percepciones y deducciones. Con la finalidad de que el Patrón se autocorrija antes del envío de la Declaración Anual del ejercicio anterior y no afecte el cálculo anual de ISR de sus trabajadores.
A más tardar el día 31 de marzo de 2022 se tiene el vencimiento de la presentación de la declaración anual 2021 para Personas Morales, por lo que una vez más los profesionales de la contabilidad debemos preparar y revisar nuestra información contable y fiscal de manera previa, dentro de dicha información a revisar debemos incluir la revisión de los recibos de nómina.
El visor de comprobantes de nómina para el patrón es una herramienta que nos sirve para:
- Consultar los pagos realizados a tus trabajadores.
- Verificar la información de manera individual de cada uno de tus empleados.
- Permite conciliar el impuesto retenido contra el enterado en pagos provisionales.
Es importante recordar que la información en las nóminas emitidas a tus trabajadores es utilizada como insumo en el prellenado de tu declaración anual utilizando la información relacionada con la deducibilidad de la nómina por sueldos y salarios, y a partir del 2022 de acuerdo con el SAT también para el prellenado de los pagos provisionales de ISR retenciones por salarios y asimilados a salarios.
Uso del visor de nóminas del SAT para patrones
A continuación, proporcionamos a nuestros lectores una breve guía para el uso y exploración de la información proporcionada por el visor de comprobantes de nóminas.
Para utilizar visor de comprobantes de nómina para el patrón deberás realizar el siguiente procedimiento:
1.- ingresar a la página del SAT en el apartado de “Visor de Nóminas para patrones” y seleccionar el botón “INICIAR”
2.- Posteriormente deberás de ingresar tu RFC y Contraseña o bien ingresar con tu e.firma, como se realiza en la siguiente pantalla:
![](https://contadormx.com/wp-content/uploads/2019/09/nuevo-captcha-del-SAT-descarga-consulta-cancelacion-CFDI-XML.png)
3.- En la siguiente sección podrás visualizar los comprobantes de nómina que se expedido a tus trabajadores y que son los insumos para el prellenado de la precarga de información de las declaraciones de los mismos ejercicios:
![](https://contadormx.com/wp-content/uploads/2022/01/visor-de-CFDI-de-nomina-SAT.png)
4.- En el presente ejemplo seleccionaremos la opción “Consultar información global”, del “Ejercicio” 2021 y seleccionar el botón “Consultar”, como se puede observar en la siguiente pantalla:
![](https://contadormx.com/wp-content/uploads/2022/01/consulta-de-nominas-anual-SAT.png)
5.- A continuación, podrás observar las diferencias entre el ISR retenido y el ISR enterado de manera global, pudiendo verificar el detalle mensual, ya sea de “Sueldos y salarios” o bien “Asimilados a salarios”, presionando el botón “Ver detalle”, como se muestra a continuación:
![](https://contadormx.com/wp-content/uploads/2022/01/acumulado-visor-de-nominas-SAT.png)
6.- A continuación, podemos observar las diferencias de manera mensual para de esta manera identificar los errores u omisiones y realizar las correcciones pertinentes:
![](https://contadormx.com/wp-content/uploads/2022/01/diferencias-visor-de-nominas-SAT.png)
En el ejemplo anterior al utilizar el visor se detecta que las retenciones correspondientes a la PTU pagada en mayo y a un error en el timbrado de la nómina en el mes de noviembre.
De la misma manera podrás identificar las diferencias del ISR enterado contra el ISR retenido mensual de las nóminas por asimilados a salarios, como lo podemos observar en la siguiente pantalla:
![](https://contadormx.com/wp-content/uploads/2022/01/diferencia-de-CFDI-nominas-SAT-visor.png)
7.- También podrás identificar el detalle mensual, el cual podrás descargar en formato PDF, XLS y TXT, como se muestra a continuación:
![](https://contadormx.com/wp-content/uploads/2022/01/descargar-diferencias-nominas-SAT-visor.png)
8.- De la misma manera que se puede consultar el acumulado del patrón, también lo podrás realizar por empleado como se muestra a continuación:
![](https://contadormx.com/wp-content/uploads/2022/01/acumulado-por-empleado-visor-de-nomina-SAT.png)
Conclusiones
Recomendamos a nuestros lectores utilizar el visor de nóminas para realizar las correcciones pertinentes en los recibos de nómina, o en su caso realizar el pago de retenciones omitidas para evitar atrasos en el llenado de la declaración anual del ejercicio 2021.
También te puede interesar:
![icono TAX id](https://contadormx.com/wp-content/uploads/2020/06/icono-TAX-id.jpg)
- Contador Público egresado de la Universidad del Valle de Atemajac, con más de 14 años de experiencia como Auditor Externo, Asesor Fiscal y
- Contralor Financiero en firmas BIG 4 y empresas transnacionales en giros de manufactura, comercialización, desarrollo de software, hotelería entre otros.
- Se desempeña como socio fundador de la firma de asesoría integral Tax ID, donde se atienden clientes extranjeros y nacionales de diferentes tipos de industrias.
Correo Electrónico: contacto@taxid.mx
EXCELENTE EXPLICACION.
TENGO UNA DUDA, A MI EN EL VISOR DE NOMINAS DEL PATRON NO ME APARECE LA NOMINA DE LA PRIMERA QUINCENA DE DICIEMBRE.
Y YA REVISE EN LA PAGINA DEL SAT EN CFDI EMITIDOS Y SI ESTAN LOS DE NOMINA COMO LOS DE INGRESO.
SERA QUE ES UN PROBLEMA DEL SAT. PORQUE ME SUCEDE CON UNA PERSONA MORAL Y CON UNA FISICA EXACTAMENTE EL MISMO PROBLEMA
AGRADEZO SU COMENTARIO