Sabemos que algunos préstamos en efectivo que se depositan en las cuentas pueden considerarse para el negocio como préstamos de socios, aportaciones a capital o aportaciones para futuros aumentos de capital. Sin embargo, la autoridad no lo sabrá si no le das el aviso correspondiente sobre la recepción de ese dinero.
Ingresos acumulables según la ley
La ley establece que se consideran ingresos acumulables, además de los señalados en otros artículos, las cantidades recibidas en efectivo, en moneda nacional o extranjera, por concepto de préstamos, aportaciones para futuros aumentos de capital o aumentos de capital mayores a 600,000 pesos, cuando no se cumpla con lo previsto en el artículo 86-A de esta ley (LISR Art 20, VII).
Importancia de cumplir con el artículo 86-A
La ley es muy clara: si no haces lo que indica el artículo 86-A en tiempo y forma, esos depósitos serán considerados ingresos de la empresa. Para evitar esto, te explico cómo avisar a la autoridad que estás recibiendo algún préstamo, aportación a capital o para futuros aumentos de capital.
Calculadora ISR 2025 de Regalo: Descárgala y calcula fácilmente el ISR, IMSS e Infonavit de 2025 desde una sencilla Hoja en Excel, es completamente GRATIS!
Cómo elaborar el aviso o trámite del artículo 86-A
Debes informar a las autoridades fiscales, por medio de los formatos que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) señale, sobre los préstamos, aportaciones o aumentos de capital en efectivo, en moneda nacional o extranjera, mayores a 600,000 pesos. Este aviso debe presentarse dentro de los quince días posteriores a la recepción del dinero.
Descarga e instalación del programa para el aviso
Lo primero que tienes que hacer es descargar el programa desde la siguiente dirección: ➡ Descargar Aviso de Prestamos 86-A. Una vez instalado, solo deberás dar de alta al contribuyente que recibirá el dinero en efectivo y presentará el aviso, para lo cual solo te pedirá el RFC y la denominación o razón social.
Registro y envío del aviso
Después de dar de alta la declaración, eliges el tipo de aviso: préstamo, aportación o aumento de capital. Luego, capturas el RFC y nombre de la persona que otorga el préstamo. Una vez hecho esto, validas y generas el paquete de envío (en la parte superior derecha del programa). Finalmente, accedes a la página para hacer el envío de la información: ➡ Aviso 86-A por Internet.
Cumplir con el aviso del artículo 86-A es fundamental para que los depósitos en efectivo no se consideren ingresos gravables. Seguir este proceso te permite mantener tus operaciones transparentes ante la autoridad fiscal. Además, usar las herramientas oficiales facilita el trámite y evita sanciones. Mantente atento a los plazos y requisitos para cumplir correctamente con esta obligación.

Nuestra labor es compartir a Contadores Públicos, Despachos y Empresas, nuestra experiencia en el ámbito contable, fiscal, financiero y de seguridad social, con el fin de promover la cultura contable en México.
Esperamos les sea de utilidad la información aquí publicada, puedes enviarnos tu consulta al correo electrónico: contacto@contadormx.net