Si eres un nuevo contribuyente o las facturas impresas se te terminaron ya habrás escuchado de la facturación electrónica y que no podrás solicitar mas facturas a tu antiguo impresos autorizado, en dado caso de que no sea así te doy un pequeño resumen para que lo consideres al momento de elegir ese esquema.
Facturación Electrónica o Comprobantes Fiscales Digitales CFDI
En este esquema debes de generar tus facturas electrónicas por medio de un proveedor autorizado de certificación (PAC) los cuales puedes ver quienes son en la pagina del SAT, ellos pueden generarte tus facturas ya sea sin costo o con costo, en las versiones sin costo lo único que cambia es la presentación (diseño) de tu factura y otras herramientas que ellos programan, al facturar con ellos deben de contar con acceso a internet para la generación de los CFDI’s, entregar a sus clientes el archivo XML y su versión impresa que por lo regular es en PDF.
Facturacion CBB con menos de 4 millones de ingresos
Mas simple no podría ser ya que como te había comentado anteriormente si eres un nuevo contribuyente o se te terminaron las facturas impresas, tienes la opción de facturar mediante CBB o Código de barras bidimensional, esto si facturaste menos de 4 millones de pesos y si vas empezando a facturar también te sirve. A continuación les dejo una pequeña guía del SAT de lo básico que tienes que saber al respecto de este esquema de facturación el cual podrá tener algo de teoría, pero en la practica es muy sencillo de llevar en cualquier negocio o para emitir recibos personales:
Leer mas…
Nuestra labor es compartir experiencia en el ámbito contable, fiscal y de seguridad social, con el fin de promover la Cultura Contable en México.
Esperamos les sea de utilidad la información aquí publicada.