Aspectos importantes y el procedimiento para presentar tu declaración anual de arrendadores con intereses. Es una guía del SAT que te dice que es lo que necesitas considerar para su correcta presentación.
Te guia de como deberas de considerar los interes para su captura.
Esta es la modalidad de para las personas físicas con Honorarios y para los de arrendamiento, o si ejerces ambos también.
Podrás presentar la declaración anual en ceros vía telefónica si en 2010 no obtuviste ingresos, al ejercer esta opción se te dará un numero de folio para imprimir el acuse o puedes recibir un SMS (mensaje al celular).
La presente guía va dirigida a las Personas Físicas que únicamente obtengan sus ingresos por Servicios Profesionales (Honorarios) y que necesiten saber que ingresos considerar, cuales son sus deducciones autorizadas y las deducciones personales podrá restar a sus ingresos para hacer el calculo de ISR correspondiente a su ejercicio Fiscal.
Esta declaración se puede presentar desde los meses de febrero y marzo de este año, pero no se considerara como presentada sino hasta el primero de abril, lo deberán considerar si tienen algún saldo a favor que soliciten en devolución.
A quiénes se destina esta guía
A las personas físicas que obtengan únicamente ingresos por prestar servicios
profesionales (honorarios).
Cuándo se presenta la Declaración Anual
En abril de 2011; sin embargo, puede presentarse desde febrero o marzo. Cuando la
presente durante estos meses, se considerará presentada el 1 de abril.
Qué impuestos debe declarar
Impuesto sobre la renta (ISR).
Impuesto empresarial a tasa única (IETU).
Impuesto al valor agregado (IVA). No se hace cálculo anual, sólo se presenta información de los pagos mensuales. No se tiene que presentar la citada información, cuando por todos los meses de 2010 haya presentado la Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT).
Ya casi es tiempo de presentar nuestra declaración anual como personas físicas, para eso hay dos opciones, la primera y la mas común es la que se presenta con el software proporcionado por el SAT donde se captura la información desde cero y la otra seria la Declaración Automática en la que algunos datos ya están precargados principalmente los datos del contribuyente, sueldos y salarios asimilados, retenciones (honorarios o arrendamiento9, etc…
Al presentar esta declaración podrá ver que se le permite desde el portal realizar la captura con cálculo automático de impuestos y envío de la declaración anual del ejercicio fiscal 2010, para aquellas personas físicas que obtuvieron ingresos por un sólo concepto o acumulando dos o más de los siguientes:
Sueldos, salarios y conceptos asimilados a salarios
Actividades empresariales y profesionales
Régimen Intermedio
Arrendamiento de inmuebles (casa habitación y/o local comercial)
Intereses (provenientes o no del sistema financiero)
No requiere instalar un programa adicional en su computadora, sólo verifique que cuenta con la versión de la máquina virtual de java adecuada
VENTAJAS ADICIONALES DE LA DECLARACIÓN AUTOMÁTICA VERSIÓN 2011
La declaración se puede guardar en la base de datos del SAT hasta por tres días naturales (72 horas) para que pueda concluirla en este lapso.
Carga y validación masiva mediante archivos externos de deducciones personales y retenciones (ISR, IVA). Puede cargar hasta mil registros por archivo.
Verificación de la Firma Electrónica Avanzada para consultar que el certificado digital esté vigente y se pueda enviar la declaración sin contratiempos.
Consulta de las obligaciones fiscales que tuvo activas durante el 2010.
Contiene un cálculo preliminar de la declaración anual del 2010 para asalariados con un solo patrón para que la verifiquen y en el caso que estén de acuerdo la envíen.
Prellenado de información para contribuyentes que obtengan ingresos por salarios y conceptos asimilados con base en la información presentada por el patrón al SAT.
Prellenado de ingresos, retenciones y RFC del retenedor en el caso de personas que en el 2010 percibieron ingresos por servicios profesionales (honorarios) o por arrendamiento de bienes inmuebles con base en la información presentada por dicho retenedor.
Contiene prellenados los datos generales (RFC, CURP en su caso, nombre, domicilio y correo electrónico) para todas las personas físicas de todos los regímenes que estén inscritas en el RFC.