Skip to main content
 

El SAT ha enviado Cartas invitación o correos electrónicos en donde informa al contribuyente que existen diferencias respecto al IVA declarado y el cobrado de conformidad con los CFDI emitidos por parte del contribuyente.

El importe del impuesto al valor agregado (IVA) en tus facturas electrónicas emitidas derivadas de los actos o actividades que realizaste por la venta, prestación de servicios o arrendamiento de bienes, es mayor al IVA causado que manifestaste en tu(s) declaración(es) de pago definitivo de IVA.

Revisión del IVA pagado en relación a los CFDI emitidos

Si el contribuyente revisa su información respecto a los CFDI emitidos se puede encontrar con la sorpresa de que en su momento algunos CFDI se emitieron con método de pago PPD y forma de pago diferente a la 99 o se emitieron con método de pago PUE y no se cobraron de contado, motivo por el cual existen las diferencias que la autoridad está determinando.

Por ejemplo, si revisamos los CFDI en concreto de abril 2019 encontraremos que la autoridad considera solo los CFDI que se emitieron con método de pago PUE y no considera la forma de pago.

Y si comparamos ahora el método y forma de pago existen diferencias.

Correcciones a los CFDI

Si realizamos ahora el amarre contra el estado de cuenta vamos a encontrar las diferencias que el SAT nos está indicando.

Una vez determinadas las diferencias o aclaramos ante la autoridad dichas diferencias o cancelamos y emitimos los CFDI incorrectos con el tipo de relación 04 (sustitución de CFDI previos) o presentamos las declaraciones complementarias correspondientes.

   

30 Comentarios

  • JORGE VALDEZ dice:

    ESTA MUY BIEN ESTO CONTADOR.

  • natividad sanchez flores dice:

    muchas gracias por la observación

  • FERNANCO dice:

    SI CANCELO EL CDFI POR SUSTITUCION YA QUE ES PUE Y NO ME LO PAGARON Y EMITO UNO CON PPD ES NECESARIO LA DECLARACION COMPLEMENTARIA? YO DECLARE LO EFECTIVAMENTE PAGADO POR LO TANTO AL CANCELAR LOS CDFI NO AFECTO MI BASE DE IVA POR LO TANTO CREO QUE NO ES NECESARIO EL HACER LA DECLARACION COMPLEMENTARIA
    BONITO DIA

  • Rafael López dice:

    La autoridad aún permitiría que se cancele al cfdi anterior y se sustituya hoy día?, recuerdo un comunicado en donde ya no se podrían cancelar cfdi de ejercicios anteriores a partir de enero del presente año.

  • Joel Torres dice:

    Hola,
    Pero que pasa cuando la empresa elaboró CFDI con PUE y estos no fueron cobrados en el mes y no fueron sustituidos por el PPD, pero se declaró por flujo de efectivo?
    ¿Debo hacer las complemantarias de acuerdo al método de pago?

  • Germán Sánchez dice:

    Me parece correctamente apreciación sin embargo existen clientes a los que es imposible refacturar ya que son sujetos a auditorias constantes como la superior del estado o peor aún los de la federación, en este caso o se aclara o se presentan complementarias modificando los ivas del mes cobrado al mes “facturado” y aun así todo es riesgo.

  • Marino silva dice:

    Esta muy bien sobre los avisos que el sat esta enviando pero en algunos casos no son carta de invitación dice el concepto hemos detectado que en la información de factura electrónica ( CFDI ) de la base datos sat derivado de la actividad, no se ha cumplido con el pago definitivo de IVA y se menciona el periodo enero, febrero y marzo 2022, una pregunta, se mete una aclaración o no se ase omiso, espero su respuesta por su atención gracias.

  • Jose Valle dice:

    Empiezo diciendo que no soy contador pero tengo una SAS desde hace 2 años y recibi dicha carta del SAT. Al revisar mis CFDI encontre que en particular son las facturas de TELCEL Y TOTALPLAY las unicas que tengo que son PPD sin embargo dichas facturas si corresponden al monto cubierto en su total cada mes. Que tipo de corrección debo hacer en ese caso? Espero puedan orientarme.

  • Patricia Barron dice:

    Respecto a la regla que permitía emitir el cfdi global 72 horas posteriores, si esa fuera mi diferencia de desface es decir ventas del mes pasado facturadas en el mes y las del mes en el facturadas en el mes posterior ¿es necesario enviar aclaración? o ¿no es necesario enviar aclaración y?

  • ROSA MARIA dice:

    HOLA CONTADOR BUENOS DIAS , QUE PODEMOS HACER PORQUE ESTOY EN EL CASO QUE SE EXPIDE EL CFDI CON PUE Y ME LO PAGARON AL SIGUIENTE MES, EL IVA ES POR FLUJO DE EFECTIVO Y DECLARAE Y PAGUE ESE IVA EN EL MES DE COBRO ????SI PRESENTO LA COMPLEMENTARIA DEL MES EN EL QUE SE EXPIDIO EL CFDI CON PUE , QUE PASA EL SIGUIENTE MES PAGUE DE MAS

  • RODULFO ABADIA dice:

    Muy interesante para solucion rapida.
    Muchas gracias.

  • Patricia Galindo dice:

    Gracias por el curso de ayer!!
    Saludos

  • Adrian dice:

    Hola! A mi me llega porque emito CFDIs al público en general y por la RMF tengo que emitir el CFDI con PUE, sin embargo los CFDIs por ventas del úlitmo día del mes no se reflejan en el estado de cuenta bancario hasta los primeros días del siguiente mes y el IVA que declaro a veces es menor que el de los CFDIs, ¿que puedo hacer para evitar que me llegan estas cartas invitación del SAT?

  • MARINA ROMERO dice:

    Creo que lo más viable es cancelar y emitir de nuevo el CFDI como lo comenta; ya que yo ingresé una Aclaración al Sat por dicho tema, presentado una conciliación de las cifras y su respuesta fue que esa Carta invitación era solo de carácter Informativo; y hace unos días volví a recibir el mismo correo sobre el mismo mes.
    Gracias por la información

    • Blanca López dice:

      Marina, entonces se entiende con la respuesta que te da el SAT: al decir que es “sólo informativo”, … no debemos hacer nada??

      Porque yo recibí carta invitación por diferencia en Retenciones de años atrás, el detalle fue por cheques en tránsito, en un mes no están pero se reflejan en el siguiente… de ahí vienen según las diferencias

    • MARTHA J dice:

      SI CANCELAS Y VUELVES A EMITIR TENDRÍAS DE HACER COMPLEMENTARIAS DE PAGOS PROVISIONALES DE AMBOS MESES . APARTE HICE UNA FACTURA POR SUSITUCION DESPUÉS PARA CANCELAR LA ANTERIOR TE DISE QUE NO PUEDES CANCELAR PORQUE TIENES UN DOCUMENTO RELACIONADO , Y AHY TE QUEDAN VIGENTES LAS 2 LA NUEVA Y LA QUE SE DEBIÓ DE VER CANCELADO. Y NO SOLUCIONAS NADA QUEDAMOS CON MAS PROBLEMAS DUPLICANDO EL INGRESO

      • Armida dice:

        Asi es solo duplicas el problema,
        Imagínate a mi me llego del 2018, ahorita cancelar las de 2018 y hacerlas en 2022 el problemón que se va hacer.
        A mi un abogado fiscal me dijo que hiciera contratos con el cliente que me pago desfasado y le puse PUE, de que se fue a 30, 60 o 90 dias y no se hizo en la fecha acordada el pago. y meter la aclaracion con esos contratos firmados por el cliente.
        No se si sea lo correcto pero me suena lo mas logico, aun no lo hago.
        Alguien que pueda ayudar porque veo que hay muchas dudas sobre el tema y no hay soluciones

  • Gerardo dice:

    Un dato importante, las cartas invitacion incluyen años anteriores, por lo tanto cancelar CFDI no creo que sea factible, ya que a partir de este año no podemos cancelar facturas despues de la declaracion anual, quiza por ello las enviaron despues de dichas fechas.

    • Abril dice:

      Buenas tardes, es posible cancelarlos hasta el 31 de diciembre del 2022 (CUARTA Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal Cuarto Transitorio Segundo)

    • Ignacio dice:

      Es un dilema pero algo se tiene que hacer ., claramente se ve que el error fue hacer la factura PUE y que se pago un mes despues., pero como indicas si no se puede cancelar la factura esta mas complicado y luego si son ejercicios 2018 y 2019

  • Augusto dice:

    En el caso de nosotros, nuestra forma de pago es correcta PUE, la diferencia es por notas de crédito. Las cuales restan a los CFDI, el detalle es que la nota se crédito tiene forma de pago PUE. Creo ese es el problema.

  • Abigail dice:

    Buen día contador,

    Recibimos una carta invitacion donde se nos señalan las mismas diferencias entre el IVA retenido y el declarado. Nosotros identificamos que la variación proviene de que el emisor del CFDI coloca un tipo de cambio pero nosotros pagamos con uno diferente y sobre este ultimo se declara. Como puedo darle contestación a la autoridad?

  • Rosario dice:

    Que pasaría si el cobro fue recibido antes de emitir la factura?

  • ROGELIO PALMA RODRIGUEZ dice:

    SE REALIZO UNA CONCILIACION Y ENCONTRAMOS SITUACIONES COMO SE MENCIONAN, REALIZAMOS DECLARACIONES COMPLEMENTARIAS CON RESULTADO DE “A PAGAR”, LAMENTABLEMENTE LA ACTUALIZACION Y LOS RECARGOS SE FUERON A LAS NUBES, SIN EMBARGO CONSIDERO QUE ES EL CAMINO MAS RAPIDO Y EFICAZ. SI SE TUVIERA EL SUFICIENTE RECURSO MONETARIO, SE PUEDE PAGAR A MENSUALIDADES (SON HASTA 12 MESES) Y SE QUEDA LIBRADO, HASTA DE UN POSIBLE EMBARGO.

  • Víctor alarcon dice:

    En mi caso me dicen que yo omití declarar el iva causado de los cfdi de 2019-2020-2021 y parte de 2022, en mi declaracion mensual , reviso y si estan declaradas esas cantidades , en el formato de la declaracion hay un renglón que dice iva causado (tasa 16%) y otro que dice iva cobrado decreto región fronteriza , en este ultimo declare mi iva causado y si coincide con el dato que ellos manejan

    • Javier Guevara dice:

      Victor buen día, mi caso es igual al tuyo ya que también estoy en zona fronteriza, ya pudiste contestar según esas diferencias? Si me pudieras ayudar te lo agradecería bastante.

  • Viviana Ortega dice:

    Y si la diferencia es en relacion al IVA pagado? a mi me aparece diferencia porque no se considera el IVA que se factura en region fronteriza y no se acumula en lo pagado

  • César dice:

    Hola. Hay algun procedimiento similar para actos administrativos con multas de “requerimientos”. Gracias

  • CP MARIA EUGENIA BORJA dice:

    HAY UNA RESOLUCION MISCELANEA QUE PERMITE CANCELAR CFDIS DE AÑOS ANTERIORES QUE VA HA ESTAR VIGENTE HASTA SEPTIEMBRE DE ESTE AÑO.

    CONCUERDO EN QUE ES MUY COMPLICADO CANCELAR Y SUSTITUIR LOS CFDIS QUE EN SU MOMENTO SE EMITIERON COMO PUE Y NO FUERON COBRADOS EN EL MES DE EMISIÓN.

    LO MÁS COMPLICADO ES QUE HAY QUE SOLICITARLE AL CLIENTE SU APROBACIÓN Y EL TIEMPO ES CORTO PARA SACAR 4 AÑOS.

    LA AUTORIDAD PUEDE ESTAR ESPERANDO A QUE SE VENZA EL PLAZO EN SEPTIEMBRE Y PUEDA ENTONCES ENVIAR REQUERIMIENTOS Y NO CARTAS INVITACIÓN, LA REALIDAD ES QUE LA LEY DEL IVA ES MUY CLARA EN CUANTO A QUE SE MANEJA CONFORME A FLUJO DE EFECTIVO Y EL TENER LOS COMPROBANTES DE QUE SE COBRARON EN MESES POSTERIORES A LA EMISIÓN DE UNA FACTURA DEBERÍA SER SUFICIENTE PARA QUE LA AUTORIDAD LO RESPETE COMO COBRADO EN ESE MOMENTO, INDEPENDIENTEMENTE DE QUE TENGA MÉTODO DE PAGO PUE.

    ESTE PROBLEMA ES MAS DE FORMA QUE DE FONDO PERO ES LA AUTORIDAD QUIÉN TIENE QUE DARLE AL CONTRIBUYENTE UNA AYUDA PARA PODER SUPERAR ESTOS AÑOS EN QUE VIVIMOS ENTENDIENDO MAL SU FORMA DE APLICAR EL MÉTODO DE PAGO, YA QUE EN MUCHOS CASOS SE ENTENDÍA PUE PARA CUANDO UNA FACTURA SE LIQUIDARIA EN UNA EXHIBICION, ES DECIR NO EN VARIOS PAGOS. NUNCA SE NOS EXPLICÓ QUE LA AUTORIDAD TOMARÍA ESTE MÉTODO DE PAGO COMO COBRADO YA.

Dejanos tu comentario

Accede gratis a la aplicación web para la Descarga Masiva de XML del SAT

No te enviaremos SPAM, a nosotros tampoco nos gusta.

Descarga gratis la calculadora 2025 de ISR, IMSS e Infonavit en Excel.

No te enviaremos SPAM, a nosotros tampoco nos gusta.

Descarga la Tablas de ISR para 2025 en Excel de regalo de la RMF (Anexo 8).

No te enviaremos SPAM, a nosotros tampoco nos gusta.

Escanea el código