El pago de impuestos federales se realiza exclusivamente en las instituciones de crédito autorizadas (bancos) a través del servicio bancario de depósito referenciado. Para efectuarlo, es indispensable contar previamente con el acuse de recibo de la declaración presentada mediante el servicio de declaraciones y pagos que se encuentra en el portal de Internet del SAT, ya que en este acuse se indica la línea de captura con el importe total a pagar y la fecha de vigencia de la línea de captura.
Las personas morales deben efectuar el pago por Internet mediante transferencia electrónica de fondos desde el portal de su banco, digitando los datos de la línea de captura y el importe total a pagar.
Las personas físicas presentarán el pago a través de Internet mediante transferencia electrónica de fondos desde el portal de su banco, digitando los datos de la línea de captura y el importe total a pagar, en los siguientes casos:
- Cuando realicen actividades empresariales y en el ejercicio inmediato anterior obtuvieron ingresos superiores a $2,421,720.
- Cuando no realicen actividades empresariales y en el ejercicio inmediato anterior obtuvieron ingresos superiores a $415,150.
Aquellas personas físicas que no se encuentren en los supuestos anteriores podrán efectuar el pago en la ventanilla bancaria. El banco entrega el recibo bancario de pago de contribuciones federales como comprobante del pago. Confirma que esté impresa la línea de captura y el importe pagado y conserva el recibo.
Calculadora ISR 2025 de Regalo: Descárgala y calcula fácilmente el ISR, IMSS e Infonavit de 2025 desde una sencilla Hoja en Excel, es completamente GRATIS!
A continuación se señalan los principales mensajes de error que se podrían presentar al realizar el pago por Internet, así como las acciones a seguir:
No. | Mensaje de error | Acción para solventar el error |
1 |
| Revisa que la línea de captura inicie con 01. |
2 |
| Verifica que los datos capturados de la línea de captura no contengan caracteres especiales, ejemplo: ! ” # $ % & / ( ) = ? ¡ Ñ |
3 |
| Verifica que la fecha de vigencia de la línea de captura no sea menor a la fecha en que se pretende realizar el pago. Revisa el horario de atención del portal bancario; si este concluyó, el banco validará el pago con la fecha del día hábil siguiente, por lo que se debe verificar conforme al párrafo anterior. |
4 |
| Verifica que el dato capturado en el importe total a pagar sea el correcto. Revisa que los datos del importe total a pagar y de la línea de captura estén capturados correctamente. |
5 |
| Verifica que el dato capturado en el Importe total a pagar sea mayor a cero. |
6 |
| Verifica que los datos del omporte total a pagar y de la línea de captura estén capturados correctamente. |
7 |
| Verifica que los veinte datos de la línea de captura estén capturados correctamente. No dejes espacios en blanco. Revisa si no se capturó un número en lugar de una letra o a la inversa, por ejemplo: 0 por la letra O |
8 |
| Verifica si con anterioridad se efectuó el pago de la misma línea de captura. Este mensaje se origina cuando se intenta pagar más de una vez la misma línea de captura, en el mismo banco y en la misma fecha. |
9 |
| Verifica que los veinte datos de la línea de captura estén capturados correctamente. No dejes espacios en blanco. Revisa si no se capturó un número en lugar de una letra o a la inversa, por ejemplo: 0 por la letra O |
Fuente: SAT

Nuestra labor es compartir a Contadores Públicos, Despachos y Empresas, nuestra experiencia en el ámbito contable, fiscal, financiero y de seguridad social, con el fin de promover la cultura contable en México.
Esperamos les sea de utilidad la información aquí publicada, puedes enviarnos tu consulta al correo electrónico: contacto@contadormx.net