Skip to main content
 

Esta información está dirigida a las personas derechohabientes del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), ya sea que cuenten con un crédito vigente o estén considerando adquirir uno. El concepto de Veces Salario Mínimo (VSM) se utiliza como unidad de medida para calcular el adeudo ante el Infonavit y el monto que debe retener el patrón al trabajador para cubrir dicho crédito.

Si eres acreditado del Infonavit, probablemente hayas escuchado hablar de este concepto. Los VSM son la base en la que se calculan los créditos otorgados por el Instituto y, en 2011, cada VSM equivale a 59.82 pesos, correspondiente al salario mínimo del Área Geográfica “A”. Lo relevante es que el saldo del crédito se actualiza cada vez que aumenta el salario mínimo, por lo que un incremento en el salario también eleva proporcionalmente la deuda.

“El saldo de los créditos se revisará cada vez que se modifiquen los salarios mínimos”, establece el artículo 44 de la Ley del Infonavit. Esto significa que el monto de tu hipoteca crecerá conforme aumenten los salarios mínimos.

¿A cuánto equivale un VSM?

Para saberlo, se debe tomar el salario mínimo diario del Distrito Federal, que en 2011 es de 59.82 pesos, y multiplicarlo por 30.4, que es el promedio de días por mes. Este cálculo da el equivalente mensual de un VSM.

¿Todos se calculan igual?

Sí. El cálculo se basa únicamente en el salario mínimo vigente del Distrito Federal, sin importar la entidad en la que vivas. Esto puede beneficiar a personas de otros estados, ya que el Infonavit les otorga créditos calculados con base en un salario mínimo más alto.

Por ejemplo, una persona en Chiapas que gana 56.70 pesos diarios puede recibir un crédito de hasta 63 VSM (equivalente a 114,000 pesos), al igual que alguien que viva en el DF con un ingreso de 59.82 pesos diarios.

Comentario final

Entender cómo funciona el cálculo en VSM es esencial para cualquier derechohabiente del Infonavit. El monto de la deuda se ajusta conforme cambia el salario mínimo, lo que puede impactar tus pagos mensuales. Aunque se use una misma base nacional, este sistema permite acceder a créditos uniformes en todo el país.

Fuente: El Economista.

Calculadora ISR 2025 de Regalo: Descárgala y calcula fácilmente el ISR, IMSS e Infonavit de 2025 desde una sencilla Hoja en Excel, es completamente GRATIS!

Dejanos tu comentario

Accede gratis a la aplicación web para la Descarga Masiva de XML del SAT

No te enviaremos SPAM, a nosotros tampoco nos gusta.

Descarga gratis la calculadora 2025 de ISR, IMSS e Infonavit en Excel.

No te enviaremos SPAM, a nosotros tampoco nos gusta.

Descarga la Tablas de ISR para 2025 en Excel de regalo de la RMF (Anexo 8).

No te enviaremos SPAM, a nosotros tampoco nos gusta.