El SAT proporciona al contribuyente herramientas que ayuden a fiscalizar todas las actividades económicas en México, incluyendo los comercios que de forma informal venden productos y servicios, que por alguna razón el usuario o cliente necesita que le expidan un Comprobante Fiscal Digitales por Internet (CFDI).
Razones (no válidas) para no emitir un CFDI
No hay razón válida para no emitir un CFDI por parte de un proveedor, pero en algunas ocasiones se niegan a emitirla por diferentes circunstancias:
- No están dados de alta en el SAT y muy raras veces le piden factura electrónica.
- Sus certificados de sello digital están vencidos o cancelados por el SAT.
- No quieren reconocer el ingreso para el calculo de impuestos.
- La venta del bien o servicio se realizo el mes pasado.
- Ven complicada la emisión de un CFDI con las nuevas disposiciones de la versión 3.3 y complementos aplicables.
Las anteriores razones son algunas de las muchas causas por las que se niegan los CFDI para los receptores de un producto o servicio.
Solicitud de NO emisión de factura (CFDI)
Se tiene que realizar el trámite a través de la página del SAT para hacerle saber (al SAT) cuando tus proveedores no quieren emitir el CFDI que ampara los productos o servicios que adquieras.
Datos de la empresa a reportar
- Nombre (Persona Física) o Razón Social (Persona Moral)
- Registro Federal de Contribuyentes (RFC)
- Correo electrónico
- Lugar donde ocurrieron los hechos
- Fecha de los hechos (operación)
- Descripción de los hechos, donde describa brevemente el bien o servicio que se adquirió y el medio por el cual se solicito la factura.
- Monto de la operación
- Forma de pago (efectivo, transferencia, cheque, etc)
- Domicilio de la empresa o proveedor
Tus datos de contribuyente (contacto)
- Nombre (Persona Física) o Razón Social (Persona Moral)
- Registro Federal de Contribuyentes (RFC)
- Correo electrónico
- Teléfono (opcional)
¿Qué pasa después de la solicitud al SAT?
Al proveedor que proporcionó la venta del bien o prestación del servicio, le llegará vía correo electrónico la invitación para la emisión del CFDI a su cliente.
Dentro del portal del SAT podrá consultar todos los detalles de la solicitud que generó el contribuyente interesado en obtener su factura electrónica, donde también podrá dejar sus comentarios al respecto.
Si se emitió el comprobante, podrá dejar sus comentarios en la misma sección de acciones en la consulta de la solicitud, donde se irá creando un historial con los argumentos de ambas partes.
Comentarios finales
Si bien es bueno tener una herramienta como la que ofrece el SAT, está solo funciona para los proveedores que te proporcionen sus datos fiscales como la razón social o nombre de la persona física, incluyendo el Registro Federal de Contribuyentes RFC o que anteriormente te hayan emitido un CFDI (para obtener nombre y su RFC).
También te puede interesar:

Nuestra labor es compartir a Contadores Públicos, Despachos y Empresas, nuestra experiencia en el ámbito contable, fiscal, financiero y de seguridad social, con el fin de promover la cultura contable en México.
Esperamos les sea de utilidad la información aquí publicada, puedes enviarnos tu consulta al correo electrónico: contacto@contadormx.net
Aparentemente es bueno este servicio, pero el SAT te pide todos los datos del proveedor, incluido el correo electrónico, que no te quiere expedir el comprobante,. Y aún así, yo he tenido el caso de reportar a 2 proveedores de los cuales el SAT no pudo lograr que nos emitieran la factura, ya que “no pudieron contactar al proveedor”. (con el RFC ellos podrían ubicar el domicilio fiscal del causante).
Yo creo que lo ideal sería que de inmediato el SAT bloqueara y reportara el RFC del causante que no quiere expedir factura para efectos de que no pueda expedir CFDIS si fuera el caso, hasta no solucionar su situación con facturas pendientes, entonces si sería una medida de presión ideal del SAT y no nos desanimaría a reportar. Nosotros ya dejamos de reportar, solo es perder el tiempo.
Considero que es correcta esta opcion porque aun existen muchos proveedores de diversos servicios que no quieren dar factura.
Felicidades por esta accion y sigan adelante.
¡Saludos cordiales!
Buenas tardes.
Me parece pèsimo servicio del SAT, que el proveedor, despuès de la solicitud para que nos den el comprobante, no le de el seguimiento èl mismo. Pero me doy cuenta que para las grandes corporaciones no hay sanciones, no hay consecuencias. CFE, TELMEX, TOTAL PLAY solo son algunos de los que no expiden comprobantes con mètodo PPD y jamàs dan algùn comprobante de pago, ya sea complemento o factura de ingreso con clave. Al no atender la solicitud que el SAT envìa para la emisión de factura negada, tendrìan que ser ellos, a mi parecer, los que tendrìan que dar seguimiento a esa falta de cumplimiento de la ley. Pero no, no hacen nada, los dejan seguir cometiendo arbitrariedades que nos afectan en la deducibilidad. Ah! pero no fuera un pequeño comerciante o empresa, porque a ellos sì los persigue sin piedad.
es cierto de que algunos proveedores no quieren emitir el cfdi por el servicio proporcionado o te dicen que le tienes que pagar el iva del servicio si quieres factura.
la semana pasada murió un hermano mio y quisimos sacar la factura por la compra de un ataúd y nos dijeron que si queríamos factura teníamos que pagar el iva, yo me pregunto?
que el precio que te dieron no lleva incluido el iva ya ?
saludos
esto no sirve ya que la mayoría de las veces son negocios que nunca hemos tratado con ellos y no nos van a dar sus
datos como RFC y correo electrónico.
por tanto como los denuncio ??
es inoperante.
Saludos
Muchas gracias por la información
Gracias
LO MAS USUAL NO PASAN A VECES DE 100.00 Y LE DICEN A UNO JUNTELOS Y LUEGO LE FACTURO
una pregunta, como cliente cual es la fecha limite para solicitar la factura de acuerdo a como lo marca el sat, reitero como cliente porque nos basamos en lo que dice el negocio que ya paso el mes, aunque sean dias de que finalizo, pero la ley que marca como cliente porque lo he buscado en el buscador de la pagina del sat pero no encuentro nada, todo hace referencia como negocio para expedir, pero nada encuentro de referencia a cliente de tiempo para solicitar la factura, hay fecha de caducidad para que pida mi factura o no existe fecha limite?