Si tienes un crédito hipotecario con el Infonavit y tienes un avance de pago del 90% o más, se te debe de estar otorgando el descuento equivalente al resto de la deuda para liquidarlo, siempre y cuando tu crédito sea en veces de salario mínimo en los últimos 5 años.
¿Qué hacer para obtener el descuento del programa 90 diez del Infonavit?
Para obtener este beneficio el derechohabiente debe tener su crédito del Infonavit en veces de salario mínimo (VSM) y con al menos 5 años de antigüedad, este es el único requisito para obtener el beneficio, no importando su nivel salarial o régimen de amortización (ordinario, extraordinario o en prorroga).
Desde el 10 de septiembre de 2019 se dio a conocer el programa para aplicar el descuento del resto de la deuda del crédito hipotecario con el Infonavit, así que, si tuviste ese porcentaje ya pagado, el Infonavit debió de haber aplicado el programa de forma automática.
El descuento se le dio a aproximadamente 31 mil derechohabientes que pagaron más del 90% de su hipoteca en la primera etapa, este mismo programa tendrá una segunda etapa durante noviembre de 2019, buscando beneficiar a más de 40 mil créditos al finalizar el año.
Calculadora ISR 2025 de Regalo: Descárgala y calcula fácilmente el ISR, IMSS e Infonavit de 2025 desde una sencilla Hoja en Excel, es completamente GRATIS!
Aviso de suspensión de descuento
Si se te aplicó el programa del Infonavit 90 Diez, lo verás reflejado en tu estado de cuenta, el cual puedes consultar en “Mi Cuenta Infonavit”, pudiendo obtener el “Aviso de suspensión de Descuentos” para hacerlo llegar a tu patrón y dejar de tener retenciones en tu nómina.
Si no fuiste elegido para el programa y cumples con los 2 requisitos dados a conocer por el Infonavit (porcentaje pagado y tipo de crédito), puedes acudir a las oficinas mas cercanas y obtener asesoría, para saber cuándo se podría aplicar o porque no se aplicó.

Nuestra labor es compartir a Contadores Públicos, Despachos y Empresas, nuestra experiencia en el ámbito contable, fiscal, financiero y de seguridad social, con el fin de promover la cultura contable en México.
Esperamos les sea de utilidad la información aquí publicada, puedes enviarnos tu consulta al correo electrónico: contacto@contadormx.net