A raíz de los requerimientos del SAT por ingresos no reportados, es bueno considerar la siguiente información para evitar que te cobren el ISR sobre algunos ingresos que podrían ser exentos, y que al no reportarse podrían perder su exención o considerarse como ingresos omitidos.
Las personas físicas obligadas son las que hayan percibido ingresos a excepción de los empleados con sueldos menores a $400,000, ya que el empleador está obligado a hacer un ajuste anual de ISR de las retenciones.
Obligación de reportar
Existen conceptos o ingresos a reportar en la declaración anual de personas físicas para evitar:
- Que la autoridad pudiera presumir que son ingresos omitidos (ejemplo: préstamos y donativos).
- Que se pierda la exención (ejemplo: por enajenación casa-habitación, herencias y legados, y donativos entre cónyuges).
Consideraciones para personas físicas sin sueldos o ingresos menores a 400,000 pesos
¿Quiénes tienen que presentar la declaración?
Hay personas sin sueldos o con sueldos menores a $400,000 que deben presentar una declaración anual:
- El empleado que tiene dos o más empleadores al mismo tiempo.
- La personas con ingresos por intereses reales que excedan a $100,000.
- El empleado cuya suma de sueldos e intereses exceda a $400,000.
- Las personas que tienen otros ingresos personales, de fuente mexicana o del extranjero.
¿Quiénes pueden presentar la declaración y con qué fin?
El empleado que tenga un salario menor a 400 mil pesos al año puede presentar su declaración anual voluntariamente:
- Por ejemplo, para aprovechar deducciones personales.
- El empleado tiene que comunicar por escrito al empleador que presentará la declaración anual antes del final del año, para que no haga el ajuste anual.
- El SAT rechazará la devolución si el ajuste está hecho.
Calculadora ISR 2025 de Regalo: Descárgala y calcula fácilmente el ISR, IMSS e Infonavit de 2025 desde una sencilla Hoja en Excel, es completamente GRATIS!

Nuestra labor es compartir a Contadores Públicos, Despachos y Empresas, nuestra experiencia en el ámbito contable, fiscal, financiero y de seguridad social, con el fin de promover la cultura contable en México.
Esperamos les sea de utilidad la información aquí publicada, puedes enviarnos tu consulta al correo electrónico: contacto@contadormx.net
Hola
tengo una pregunta soy persona fisica con sueldo menor al monto indicado pero entre en marzo del año pasado a laborar, es decir no cumpli el año
Tengo que hacer la declaracion por mi cuenta o la tiene que hacer mi patron, porque en la emprsa me han dicho que la tengo que hacer yo y la verdad yo nunca habia tenido que hacer la declarion
Si es asi? como se hace, la verdad todo esto es nuevo para mi
Saludos
Te recomendaría informarte en los articulos de esta pagina y para que estes segura de como presentarla acercarte a un contador publico, saludos