Skip to main content

El Reparto de Utilidades para este 2013 tendrá ligeros cambios ya que hubo algunas modificaciones a la Ley Federal del Trabajo en la Reforma Laboral 2013. Si fuiste trabajador durante el periodo de 2012 te corresponde Participación de Utilidades a los Trabajadores (PTU 2012), también a las madres trabajadoras, durante los períodos pre y postnatales, y los trabajadores víctimas de un riesgo de trabajo durante el período de incapacidad temporal, serán considerados como trabajadores en servicio activo.

Como les comentaba la Reforma Laboral 2012 trae consigo nuevas disposiciones en lo que al Reparto de Utilidades se refiere:

Reforma Laboral 2012 Derecho de Objeción en el Reparto de Utilidades

Artículo 121. El derecho de los trabajadores para formular objeciones a la declaración que presente el patrón a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, se ajustará a las normas siguientes:
I. El patrón, dentro de un término de diez días contado a partir de la fecha de la presentación de su declaración anual, entregará a los trabajadores copia de la misma. Los anexos que de conformidad con las disposiciones fiscales debe presentar a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público quedarán a disposición de los trabajadores durante un término de treinta días en las oficinas de la empresa y en la propia Secretaría.
Los trabajadores no podrán poner en conocimiento de terceras personas los datos contenidos en la declaración y en sus anexos;
II. Dentro de los treinta días siguientes, el sindicato titular del contrato colectivo o la mayoría de los trabajadores de la empresa, podrá formular ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público las observaciones que juzgue convenientes, la que tendrá la obligación de responder por escrito, una vez que concluyan los procedimientos de fiscalización de acuerdo a los plazos que establece el Código Fiscal de la Federación, respecto de cada una de ellas; (Reforma Laboral 2012)
III. La resolución definitiva dictada por la misma Secretaría no podrá ser recurrida por los trabajadores;
IV. Dentro de los treinta días siguientes a la resolución dictada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, el patrón dará cumplimiento a la misma independientemente de que la impugne. Si como resultado de la impugnación variara a su favor el sentido de la resolución, los pagos hechos podrán deducirse de las utilidades correspondientes a los trabajadores en el siguiente ejercicio.
Lo anterior, a excepción de que el patrón hubiese obtenido de la Junta de Conciliación y Arbitraje, la suspensión del reparto adicional de utilidades. (Reforma Laboral 2012)

Artículo 122. El reparto de utilidades entre los trabajadores deberá efectuarse dentro de los sesenta días siguientes a la fecha en que deba pagarse el impuesto anual, aun cuando esté en trámite objeción de los trabajadores.
Cuando la Secretaría de Hacienda y Crédito Público aumente el monto de la utilidad gravable, sin haber mediado objeción de los trabajadores o haber sido ésta resuelta, el reparto adicional se hará dentro de los sesenta días siguientes a la fecha en que se notifique la resolución. Sólo en el caso de que ésta fuera impugnada por el patrón, se suspenderá el pago del reparto adicional hasta que la resolución quede firme, garantizándose el interés de los trabajadores.
El importe de las utilidades no reclamadas en el año en que sean exigibles, se agregará a la utilidad repartible del año siguiente.

Calculadora ISR 2025 de Regalo: Descárgala y calcula fácilmente el ISR, IMSS e Infonavit de 2025 desde una sencilla Hoja en Excel, es completamente GRATIS!

Reforma Laboral 2012 Derecho de los Trabajadores a recibir PTU

Artículo 127. El derecho de los trabajadores a participar en el reparto de utilidades se ajustará a las normas siguientes:
I. Los directores, administradores y gerentes generales de las empresas no participarán en las utilidades;
II. Los demás trabajadores de confianza participarán en las utilidades de las empresas, pero si el salario que perciben es mayor del que corresponda al trabajador sindicalizado de más alto salario dentro de la empresa, o a falta de éste al trabajador de planta con la misma característica, se considerará este salario aumentado en un veinte por ciento, como salario máximo.
III. El monto de la participación de los trabajadores al servicio de personas cuyos ingresos deriven exclusivamente de su trabajo, y el de los que se dediquen al cuidado de bienes que produzcan rentas o al cobro de créditos y sus intereses, no podrá exceder de un mes de salario;
IV. Las madres trabajadoras, durante los períodos pre y postnatales, y los trabajadores víctimas de un riesgo de trabajo durante el período de incapacidad temporal, serán considerados como trabajadores en servicio activo;
IV Bis. Los trabajadores del establecimiento de una empresa forman parte de ella para efectos de la participación de los trabajadores en las utilidades; (Reforma Laboral 2012)
V. En la industria de la construcción, después de determinar qué trabajadores tienen derecho a participar en el reparto, la Comisión a que se refiere el artículo 125 adoptará las medidas que juzgue conveniente para su citación;
VI. Los trabajadores domésticos no participarán en el reparto de utilidades; y
VII. Los trabajadores eventuales tendrán derecho a participar en las utilidades de la empresa cuando hayan trabajado sesenta días durante el año, por lo menos.

Que es lo que hace la Autoridad para Defender a los Trabajadores y que le entreguen sus utilidades?

Denuncias de PTU
Se tiene implementado un buzón para atender denuncias de PTU, durante 2012 se recibieron 241 denuncias por presuntas irregularidades en la omisión del pago de la PTU, las cuales fueron atendidas en su mayoría vía correo electrónico, orientando a los denunciantes acudan a la autoridad del trabajo competente encargada de vigilar el cumplimiento del pago.

Quejas de trabajadores
Se atendieron tres quejas interpuestas ante la Comisión Intersecretarial, con fundamento en el artículo 30 del Reglamento de los Artículos 121 y 122 de la ley Federal del Trabajo.

Cartas invitación
Las Delegaciones Federales del Trabajo, remitieron 2,481 cartas invitación a empresas de competencia federal, seleccionadas del listado proporcionado por el SAT y del Directorio Nacional de Empresas.

Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo
Las conciliaciones iniciadas entre patrones y trabajadores y los juicios en materia de PTU en los que se han representado a los trabajadores ante la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, fueron de 63 y 54 respectivamente, recuperando un monto de $903,228.00 pesos.

Dirección General de Asuntos Jurídicos.
Esta Dirección General, encargada de coordinar el Grupo de Estudios Jurídicos, convocó a reuniones de trabajo el 16 de julio de 2012 y el 27 de febrero de 2013 En las reuniones se continuó con el análisis de un proyecto de reformas al Reglamento de los Artículos 121 y 122 de la Ley Federal del Trabajo, adecuando el proyecto al contenido del Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 30 de noviembre de 2012.

Lo anterior, con el propósito de tener la versión final del proyecto de reforma. Por otra parte, con motivo del acuerdo tomado en la Décima Cuarta Sesión Plenaria
de esta Comisión, relativo a “…Ser más precisos en los hallazgos que se tienen cuando no se permitió realizar la inspección o cuando no se acreditó el pago de utilidades, dando seguimiento a través de la Dirección General de Asuntos Jurídicos, respecto de las multas impuestas a los contribuyentes; así como conocer las empresas recurrentes en este tipo de irregularidades, para tomar acciones concretas contra ellas”,

Como se puede demandar el Derecho al Reparto de Utilidades este 2013?

De acuerdo con el marco jurídico, para que proceda el escrito de objeciones, deberá presentarse dentro de los 60 días hábiles siguientes a la fecha en que el patrón les haya entregado la copia de la declaración, ante las autoridades fiscales que por razones de competencia les corresponda intervenir, debiéndose tener presente que mientras el patrón no entregue copia completa de la declaración no correrá el plazo que se menciona.

Para conocer mas del tema puedes dar clic en los siguientes enlaces: REQUISITOS DE TIEMPO Y FORMA PARA PRESENTAR ESCRITO DE OBJECIONES y MODELO DEL ESCRITO PARA FORMULAR OBJECIONES

Fuente: SAT

Dejanos tu comentario

Accede gratis a la aplicación web para la Descarga Masiva de XML del SAT

No te enviaremos SPAM, a nosotros tampoco nos gusta.

Descarga gratis la calculadora 2025 de ISR, IMSS e Infonavit en Excel.

No te enviaremos SPAM, a nosotros tampoco nos gusta.

Descarga la Tablas de ISR para 2025 en Excel de regalo de la RMF (Anexo 8).

No te enviaremos SPAM, a nosotros tampoco nos gusta.

Escanea el código