Skip to main content

Para que sirve el analisis de los Estudios de Precios de Transferencia

 

Autor: LCP Lissette Yuliana Guzmán Mendoza

Para determinar si las operaciones celebradas entre partes relacionadas se encuentran a valor mercado es fundamental la elaboración de un análisis funcional, es decir, se deberá hacer un análisis profundo teniendo en cuenta los activos utilizados y los riesgos asumidos por empresas asociadas en operaciones vinculadas y por empresas independientes en operaciones no vinculadas. Así mismo, es de suma importancia identificar la estructura y organización del grupo, ya que esto nos ayudará a comprender las operaciones entre las compañías.

ASPECTOS FISCALES Y LINEAMIENTOS DE LA OCDE

La fracción XII del artículo 86 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR) menciona lo siguiente:

Artículo 86. Los contribuyentes… además de las obligaciones establecidas…, tendrán las siguientes:

XII. Obtener y conservar la documentación comprobatoria, tratándose de contribuyentes que celebren operaciones con partes relacionadas residentes en el extranjero, con la que demuestren que el monto de sus ingresos y deducciones se efectuaron de acuerdo a los precios o montos de contraprestaciones que hubieran utilizado partes independientes en operaciones comparables, la cual deberá contener los siguientes datos:
a) El nombre, denominación o razón social, domicilio y residencia fiscal, de las personas relacionadas con las que se celebren operaciones, así como la documentación que demuestre la participación directa e indirecta entre las partes relacionadas.
b) Información relativa a las funciones o actividades, activos utilizados y riesgos asumidos por el contribuyente por cada tipo de operación.

Para que un estudio de precios de transferencia esté perfectamente completo y podamos comprender las operaciones realizadas entre partes relacionadas, es necesario elaborar el análisis funcional, independientemente de que sólo obliguen a las personas que hubieran celebrado operaciones con partes relacionadas en el extranjero a elaborar el mismo. Así mismo las directrices aplicables en materia de precios de transferencia a empresas multinacionales y administraciones tributarias emitidas por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en los lineamientos del 1.20 al 1.29, señalan que la elaboración de un análisis funcional es fundamental cuando se lleva a cabo la determinación de los precios de transferencia entre partes relacionadas.

Calculadora ISR 2025 de Regalo: Descárgala y calcula fácilmente el ISR, IMSS e Infonavit de 2025 desde una sencilla Hoja en Excel, es completamente GRATIS!

FUNCIONES, ACTIVOS Y RIESGOS A ANALIZAR

La técnica del análisis funcional consiste en segregar las principales funciones, activos utilizados y riesgos asumidos entre partes relacionadas por tipo de operación, para lo cual se deberán elaborar las entrevistas necesarias con el encargado de cada departamento involucrado en la operación de la compañía. Las funciones que los contribuyentes tienen que identificar y comparar son la investigación y desarrollo, compras, comercialización, maquila, control de calidad, inventario, producción, diseño, publicidad, transporte, crédito y cobranza, prestación de servicios, recursos humanos utilizados, contabilidad, entre otros.

También es relevante identificar los activos tangibles e intangibles utilizados en el desarrollo cotidiano de sus actividades, como pudieran ser las instalaciones y equipos, la utilización de marcas y nombres comerciales, considerando en ambos casos su antigüedad, el valor de mercado, la ubicación y la existencia de derechos de propiedad industrial.

Por último, será necesario identificar los riesgos asumidos por cada compañía, tales como el riesgo de crédito, de mercado, por cambios en moneda extranjera, en el inventario, en los productos, entre otros.

IMPORTANCIA DEL ANÁLISIS DE LOS CONTRATOS

Una vez que se hayan definido las funciones, activos y riesgos en cada operación, además, se deberán analizar los términos y las cláusulas de los contratos celebrados entre partes relacionadas y no relacionadas en los que acrediten el cómo, cuándo y a qué precio se pactó la operación, así como identificar que las condiciones de mercado sean totalmente comparables.

En caso de cualquier diferencia importante respecto de las actividades asumidas, precio o monto de la contraprestación, o margen de utilidad obtenido por cualquier empresa independiente con la que se compara, será necesario evaluar la realización de algún ajuste razonable.

COMPARABLES Y METODO SELECCIONADO

Las comparables seleccionadas se deberán obtener de fuentes públicas y en todos los casos, la muestra obtenida debe ser replicable, es decir, que en caso de alguna revisión por parte de las autoridades hacendarias puedan determinar nuevamente la muestra seleccionada con base en las funciones, activos y riesgos de cada operación celebrada entre partes relacionadas.

Como parte integral a la revisión se deben mencionar las fuentes utilizadas para las muestras seleccionadas y adjuntar en los casos que corresponda, los estados financieros que amparan las operaciones de las compañías utilizadas como comparables. De acuerdo con la LISR se deberán utilizar diferentes metodologías para determinar si el precio, monto o utilidad pactada se encuentra a precios de mercado, para lo cual se deberá seleccionar el método que proporcione la medida más confiable de un resultado independiente conforme a los hechos y circunstancias existentes, teniendo que justificar razonablemente el método seleccionado y por qué no se utilizaron los demás.

CONCLUSIÓN

Finalmente, podemos concluir que, aunque de acuerdo con las disposiciones fiscales, la elaboración del análisis funcional sólo es obligación para quienes celebren operaciones con partes relacionadas en el extranjero, en todos los casos es necesario comparar los roles asumidos por partes relacionadas e independientes, es decir, identificar y comparar actividades y responsabilidades, significativas desde el punto de vista económico, que deben tomarse en cuenta para la determinación de las contraprestaciones.

Dejanos tu comentario

Accede gratis a la aplicación web para la Descarga Masiva de XML del SAT

No te enviaremos SPAM, a nosotros tampoco nos gusta.

Descarga gratis la calculadora 2025 de ISR, IMSS e Infonavit en Excel.

No te enviaremos SPAM, a nosotros tampoco nos gusta.

Descarga la Tablas de ISR para 2025 en Excel de regalo de la RMF (Anexo 8).

No te enviaremos SPAM, a nosotros tampoco nos gusta.

Escanea el código